Sanidad propone cerrar perimetralmente las CCAA en Semana Santa y el puente de San José
El ministerio defiende limitar la movilidad entre las 23:00 y las 6:00, así como restringir las reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios cerrados y seis en abiertos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ad%2Fd87%2Fb7d%2F6add87b7d875dad530f63d5e7c88d0a8.jpg)
Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas cerrar perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril, periodo de Semana Santa.
Así se establece en el borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, que el Ministerio va a presentar este miércoles a las regiones durante el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). En el mismo, se excluye de esta limitación a Canarias y Baleares, donde la entrada en sus territorios se limitará a los supuestos establecidos en el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre, que regula el actual estado de alarma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb1%2F751%2Fcc1%2Feb1751cc1315075d7df6524e1ae6ad3d.jpg)
Además, el departamento que dirige Carolina Darias propone limitar durante estas fechas la movilidad nocturna entre las 23:00 y las 6:00, y la reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.
En el borrador, Sanidad aconseja a las comunidades autónomas no bajar el nivel de alerta en el que se encuentren, "aunque los indicadores sean favorables", durante las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa (desde el 12 de marzo). Se recomienda, así, mantener las medidas establecidas en ese momento o, incluso, aumentarlas si la evolución de los indicadores así lo exigiese.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe71%2Fb7b%2Fb8b%2Fe71b7bb8b688e260f7a0b1cbac9f8724.jpg)
Respecto a las celebraciones y actos multitudinarios, el Ministerio aconseja no celebrar eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeraciones o concentración de personas. El borrador señala que los eventos en espacios cerrados deberán seguir las normas de aforo y otras medidas establecidas en el documento de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión del covid-19 según el nivel de alerta de cada comunidad autónoma'.
Del mismo modo, Sanidad aboga por realizar una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos, con el lema 'No salvamos semanas, salvamos vidas', así como incluir estrategias de comunicación para reducir el impacto de la fatiga pandémica en las medidas de control y plantear los escenarios de riesgo previstos en ese sentido, como la esperanza que aportan los buenos resultados de las vacunas.
Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas cerrar perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril, periodo de Semana Santa.