Abascal rechaza hablar con Sánchez mientras este pide nuevos Pactos de la Moncloa
Sánchez ha evitado referirse a esta negativa y ha asegurado que "todos los partidos, con independencia de su ideología, vamos a trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa"
Pactos de la Moncloa, ahora sí, pero sin Vox. El presidente Pedro Sánchez ha anunciado este sábado, en una comparecencia para prorrogar el estado de alarma hasta el 25 de abril, que "todos los partidos vamos a trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa para relanzar y reconstruir la economía" como ocurrió al comienzo de la Transición. Pero parece que todos están de acuerdo con la intención del Gobierno.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha rechazado este mismo sábado mantener una conversación telefónica con el presidente del Gobierno sobre la prórroga del estado de alarma con motivo del coronavirus alegando que la información que traslada el jefe del Ejecutivo es "escasa y poco creíble". Además, ha pedido su dimisión y ha acusado a miembros del Gobierno de ser "responsables" de los más de 11.000 muertos a causa del Covid-19.
Por primera vez he declinado la conversación telefónica con el señor Sánchez por las 10 razones que aquí se detallan y que hemos trasladado al Palacio de La Moncloa.
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) April 4, 2020
De este gobierno solo esperamos su dimisión pero que antes pague a todos los españoles a los que impide trabajar. pic.twitter.com/Hm2PK07C8a
En un comunicado difundido por Vox, Abascal expone diez motivos por los que ha declinado la llamada de Sánchez mediante un texto dirigido al Palacio de La Moncloa en el que anuncia, además, que su grupo parlamentario recurrirá al Tribunal Constitucional la "ilegalidad" de los términos del estado de alarma.
Casado pide transparencia
En su comparecencia Sánchez no se ha referido en ningún momento a la negativa del presidente de Vox a aceptar su llamada y ha asegurado que "todos los partidos, con independencia de su ideología, vamos a trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa para relanzar y reconstruir la economía y el tejido social y para que nuestro país no quede bloqueado". "Estamos ante la gran crisis de nuestras vidas", ha proclamado el presidente del Gobierno para hacer ver la necesidad de actuar juntos.
He recibido la llamada de Pedro Sánchez para informarme que solicitará al Congreso la prórroga del Estado de Alarma. Le he vuelto a transmitir el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus. La lealtad y la unidad exigen eficacia y transparencia
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 4, 2020
El partido de Abascal no es el único que considera que la información que trasciende desde el Ejecutivo es escasa. También opina así el líder del PP, Pablo Casado, quien también ha recibido este sábado una llamada del presidente y, aunque se ha mostrado alineado con las decisiones de Sánchez, no ha evitado señalar que la transparencia es lo más relevante en esta situación.
"Le he vuelto a transmitir el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus. La lealtad y la unidad exigen eficacia y transparencia", ha manifestado el jefe de la oposición.
Pactos de la Moncloa, ahora sí, pero sin Vox. El presidente Pedro Sánchez ha anunciado este sábado, en una comparecencia para prorrogar el estado de alarma hasta el 25 de abril, que "todos los partidos vamos a trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa para relanzar y reconstruir la economía" como ocurrió al comienzo de la Transición. Pero parece que todos están de acuerdo con la intención del Gobierno.