Defensa y Comunidad de Madrid montan ya en Ifema 5.500 camas hospitalarias y UCI
El Ministerio de Sanidad, Madrid y la UME están instalando un hospital con 5.500 camas, pero los hoteles medicalizados se mantienen para pacientes con perfiles clínicos más leves
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F10e%2F17b%2Fd69%2F10e17bd6952f185491e578d632473f58.jpg)
LaComunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad con la colaboración de la Unidad de Militar de Emergencias (UME), montarán un hospital en las dependencias del recinto de Ifema con 5.500 camas de hospitalización y UCI "para dar respuesta a la demanda asistencial" que se prevé que se produzca los próximos días. Así lo ha anunciado la Comunidad de Madrid en su cuenta de Twitter con un mensaje en el que también ha señalado que los hoteles medicalizados se mantienen para pacientes con perfiles clínicos más leves.
🔴 La Comunidad de Madrid va a montar un hospital en IFEMA con la UME con 5.500 camas de hospitalización y UCI para dar respuesta a la demanda asistencial que prevemos para los próximos días.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) March 20, 2020
Los hoteles medicalizados se mantienen para pacientes con perfiles clínicos más leves.
Durante la jornada de este viernes, el Gobierno regional ha informado de que ya han comenzado los trabajos para acondicionar el pabellón 9 del recinto. Asimismo, ha difundido algunas imágenes de los operarios que realizan los trabajos de preparación:
En las imágenes difundidas por el Ejecutivo que dirige Isabel Díaz Ayuso puede verse a decenas de operarios haciendo uso de distintos materiales para poder acondicionar cuanto antes el suelo del recinto para su nuevo uso.
Albergue solo para hombres sin hogar
Este hospital provisional específico para pacientes con coronavirus y con camas hospitalizadas en Ifema se sumará al albergue que también ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid junto a la UME y el Samur Social para acoger a las personas sin hogar durante el tiempo que dure el confinamiento y que abre sus puertas este mismo viernes.
Esta instalación será destinada únicamente a varones asintomáticos, según ha trasladado el delegado del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte. "Van a venir solo personas sin hogar que sean hombres y no tengan síntomas", ha detallado el delegado, quien ha celebrado la iniciativa de que Ifema acoja también camas hospitalizadas. "Bienvenido sea en estos momentos", ha expresado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2c%2Fc05%2Fb81%2Fa2cc05b81f1a13bde84c69fbf115cce0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2c%2Fc05%2Fb81%2Fa2cc05b81f1a13bde84c69fbf115cce0.jpg)
Se trata de un espacio que alberga, en un principio, a 150 personas sin recursos, pero no se descarta que este número de plazas pueda ser ampliado en función de cómo se desarrolle el estado de alarma. La UME se encargó de que el pabellón de Ifema destinado a tal fin contará con duchas y agua. Cuando acudan los primeros usuarios se observará si presentan síntomas del Covid-19. En caso de ser positivo, se pondrá en contacto con la red sanitaria y se le aislará.
"Este centro intenta dar respuesta digna a la situación de las personas sin hogar, que tenga atención psicológica, sanitaria, de ocio... es lo más importante la atención a estas personas y que los recursos se reorganicen", ha expresado a continuación. Sobre las personas sin hogar que no quieren recursos, Aniorte ha manifestado que la Policía tiene "las mismas directrices con todos los ciudadanos".
Cuando acudan los primeros usuarios se observará si presentan síntomas y, en caso de ser positivo, se se le aislará
No será solamente un recinto para albergar a personas sin hogar para que estén confinadas. El responsable de Samur Social, Darío Pérez, ya trasladó que sería un "espacio de participación de entidades sociales" y no solo "un techo con paredes", por lo que habrá "calidez asistencial". También en este centro "se dará atención sociosanitaria" para "garantizar el decreto de emergencia" y "a partir de ahí el proceso de atención social tendrán diferentes ofertas de ocio". "No va a quedar nadie que demande plaza y que no la tenga, porque hay que dar cumplimiento al decreto", apuntó Pérez hace dos días.
🚑 Siguientes pasos en la Comunidad de Madrid:
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 20, 2020
- Habilitar nuevas camas en Ifema
- Abrir nuevos hoteles medicalizados
- Seguir pidiendo material sanitario
- E importarlo
- Y fabricarlo
Las autoridades madrileñas han estado en contacto con responsables del Gobierno en las últimas horas para diseñar de manera conjunta esta nueva dotación sanitaria cuya puesta en funcionamiento se producirá a lo largo de los próximos días.
LaComunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad con la colaboración de la Unidad de Militar de Emergencias (UME), montarán un hospital en las dependencias del recinto de Ifema con 5.500 camas de hospitalización y UCI "para dar respuesta a la demanda asistencial" que se prevé que se produzca los próximos días. Así lo ha anunciado la Comunidad de Madrid en su cuenta de Twitter con un mensaje en el que también ha señalado que los hoteles medicalizados se mantienen para pacientes con perfiles clínicos más leves.