Todo en el aire con la llegada de Greta a Madrid que continúa su travesía en el mar
A pocos días de que se inaugure la cumbre del clima, todo está en el aire respecto a la llegada de Greta a Madrid. Tiene previsto atracar "a principios de diciembre" en Lisboa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F429%2F1cb%2Fdd4%2F4291cbdd4cfee44ee7453f9adb297120.jpg)
Día 19. Greta sigue en el mar. La joven activista debería estar llegando a Madrid, donde participará en la cumbre del clima, la COP25, que comienza este lunes. Greta Thunberg lleva días contando a través de sus redes sociales las jornadas de travesía que lleva realizadas para llegar a la capital (sin contaminar por el camino). Sin embargo, su último tuit sitúa a la joven aún en el Atlántico, a bordo del catamarán 'La Vagabonde' cuya posición se puede seguir en directo, a través de la web de la pareja australiana que la está ayudando a realizar parte de su viaje.
Su aventura a bordo del catamarán tiene previsto terminar en Lisboa y aunque su llegada está prevista para el martes, esta previsión aún es incierta, ya que el ritmo del viaje depende de las condiciones climáticas y el estado de la mar. En cualquier caso, su desplazamiento hasta Madrid desde la capital lusa continúa siendo una incógnita y ya es seguro que no llegará para la inauguración de la cumbre.
Day 18. We’re speeding towards Europe! Estimated time of arrival right now is Tuesday morning. We’ll be arriving at Doca de Alcantara, Lisbon. We are all looking forward to see you there! @Sailing_LaVaga@elayna__c @_NikkiHenderson pic.twitter.com/PlOxgUeETx
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 30, 2019
Una travesía de 19 días
Todo empezó con un tuit: “Ahora que la COP25 se ha trasladado oficialmente de Santiago de Chile a Madrid, necesito ayuda. Resulta que he recorrido medio mundo en la dirección equivocada”. Son las palabras que la joven activista medioambiental lanzó a las redes a principios de noviembre, cuando la crisis política y social que atraviesa Chile forzó el cambio de sede para la Cumbre del Clima de la ONU y el Gobierno español recogió ambos guantes: el de ser la sede de la cita ‘verde’ y el de ayudar a Greta a llegar a tiempo sin contaminar.
Finalmente, y a contrarreloj, la impulsora del movimiento 'Fridays for Future' (Viernes por el futuro) se embarcó en el catamarán de una pareja australiana que se ofreció a cruzar el Atlántico de vuelta a Europa con ella para que llegara a tiempo a la cumbre que empieza el lunes. Su situación actual hace imposible que este objetivo se cumpla, al menos para la inauguración, y se prevé que llegue a mitad de semana.
So happy to say I'll hopefully make it to COP25 in Madrid.
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 12, 2019
I’ve been offered a ride from Virginia on the 48ft catamaran La Vagabonde. Australians @Sailing_LaVaga ,Elayna Carausu & @_NikkiHenderson from England will take me across the Atlantic.
We sail for Europe tomorrow morning! pic.twitter.com/qJcgREe332
El viaje comenzó el pasado 13 de noviembre en el puerto de Hampton, en la costa de Virginia (Estados Unidos). La joven sueca llevaba varios meses recorriendo distintos puntos de Estados Unidos y Canadá para concienciar sobre la emergencia climática tras participar en septiembre en la Cumbre de Acción Climática de la ONU celebrada en Nueva York.
En las más de dos semanas de travesía, el catamarán ha tenido que capear el mal tiempo en el Atlántico Norte mientras se acercaba a la Península Ibérica. El pasado miércoles, Thunberg indicaba a través de su cuenta de Twitter que pronto llegaría a Lisboa. “Dia 15. 1140 millas náuticas (2111 kilómetros, aprox.) para llegar a Lisboa”, tuiteó la joven. Las coordenadas que compartió en la tarde de este viernes la situaban aún al norte de las Azores.
Day 15. 1140 nm to Lisbon. Northwest of the Azores. Listening to audio books, playing Yatzy, babysitting and listening in on endless weather discussions... @_NikkiHenderson @Sailing_LaVaga @elayna__c pic.twitter.com/OmU47KAFRA
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 27, 2019
Tampoco se sabe cómo tiene intención Greta de llegar desde la vecina Portugal a la capital española. La chica había sido invitada por el Parlamento luso, aunque finalmente se espera que la falta de tiempo no le permita acudir, según informa el medio portugués 'Expresso'. Desde la capital portuguesa será necesario un tren o un coche eléctrico para que la activista llegue a Madrid, evitando a toda costa el uso de aviones o medios de transporte contaminantes.
Extremadura ofrece un coche eléctrico
Hace ya una semana, el pasado jueves 21, la activista explicaba a través de redes sociales que habían tenido que reducir la velocidad del barco a causa de la meteorología adversa y que "con suerte" podrían llegar a Lisboa "a principios de diciembre"
We had to slow the boat down to avoid some really rough weather ahead, but now we’re back on track at full speed. Hopefully we will arrive in Lisbon, Portugal, sometime in early December. @Sailing_LaVaga @elayna__c @_NikkiHenderson pic.twitter.com/k4yk8TGDjc
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 20, 2019
A este tuit respondió entonces la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad de Extremadura ofreciendo un vehículo eléctrico. Fuentes de esta consejería explicaron a la Agencia Efe que el viaje hasta Madrid le permitiría "observar la dehesa extremeña, el mejor exponente de ecosistema de lucha contra el cambio climático".
A la espera de la llegada de Greta y de que cuente sus planes para atravesar la península hasta Madrid, este lunes se inaugurará la cumbre del clima, probablemente sin su presencia, en una cita en la que la capital de España pretende erigirse como uno de los principales destinos de grandes eventos, por delante de Barcelona, con un impacto económico estimado de alrededor de 150 millones de euros.
Día 19. Greta sigue en el mar. La joven activista debería estar llegando a Madrid, donde participará en la cumbre del clima, la COP25, que comienza este lunes. Greta Thunberg lleva días contando a través de sus redes sociales las jornadas de travesía que lleva realizadas para llegar a la capital (sin contaminar por el camino). Sin embargo, su último tuit sitúa a la joven aún en el Atlántico, a bordo del catamarán 'La Vagabonde' cuya posición se puede seguir en directo, a través de la web de la pareja australiana que la está ayudando a realizar parte de su viaje.