Registrado un ligero terremoto en la provincia de Girona
El epicentro del temblor se ha situado cerca de Meranges y apenas se ha sentido en La Seu d'Urgell, Ripoll y Puigcerdà
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d3%2Fb9d%2F238%2F4d3b9d2389dc99c921cdd11b4c970f43.jpg)
Un terremoto de magnitud 2.9 ha sido registrado cerca de Berga sobre las 14:39:08 de este domingo 13 de enero, según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El epicentro se ha situado a tan sólo 4 kilómetros de Meranges, en la provincia de Girona y se ha registrado a 0 kilómetros de profundidad.
El temblor ha sido de intensidad muy baja, por lo que sólo los habitantes de como Guils de Cerdanya, Ger o Bolvir pueden haberlo sentido.
El IGN pone a disposición de la ciudadanía un cuestionario macrosísmico a través del cual los afectados pueden informar de cuáles han sido sus experiencias. El cuestionario, que fue impulsado por Fernando VI tras el terremoto que sufrió Lisboa en 1755, permite a los ciudadanos trasladar al organismo oficial información como qué estaban haciendo durante el temblor, cuál fue su reacción y si los objetos que les rodeaban se movieron.
Con esta información, junto a la recogida por los sismógrafos, el IGN puede alertar a la población de la intensidad de los terremotos y calcular los daños que estos han podido provocar en el territorio afectado.
:format(gif)/https%3A%2F%2Fwww.ign.es%2Fweb%2Fresources%2Fsismologia%2Fwww%2Fdir_images_terremotos%2Fdetalle%2Fes2019ailce.gif)
:format(gif)/https%3A%2F%2Fwww.ign.es%2Fweb%2Fresources%2Fsismologia%2Fwww%2Fdir_images_terremotos%2Fdetalle%2Fes2019ailce.gif)
Un terremoto de magnitud 2.9 ha sido registrado cerca de Berga sobre las 14:39:08 de este domingo 13 de enero, según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El epicentro se ha situado a tan sólo 4 kilómetros de Meranges, en la provincia de Girona y se ha registrado a 0 kilómetros de profundidad.