Anticorrupción pide embargar el sueldo de González en el Ayuntamiento de Madrid
El consistorio se vio obligado a incorporar a González el pasado octubre como funcionario al no haber ninguna medida cautelar que le inhabilite para el ejercicio de la función pública
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que embargue el sueldo que el expresidente de Madrid, Ignacio González, cobra del Ayuntamiento de la capital. El Ministerio Público pide al magistrado Manuel García Castellón que deje al político con el salario mínimo y fundamenta la solicitud en que así podrán cubrirse las responsabilidades civiles a las que se enfrenta González en el caso Lezo. A falta de que el juez tome una decisión, la defensa del expresidente ya ha recurrido la medida.
El Ayuntamiento de Madrid se vio obligado a incorporar a González el pasado octubre en la Subdirección General de Apoyo Jurídico, Incompatibilidades y Régimen Disciplinario por no haber ninguna medida cautelar que le inhabilite para el ejercicio de la función pública. De todos modos, la petición de Anticorrupción, que ha sido adelantada por 'Cadena Ser' y han confirmado a El Confidencial fuentes jurídicas, amenaza ahora con dejar al expresidente con una paga mensual de poco más de 850 euros. En lo que se refiere a la cantidad total a la que asciende el actual salario del expresidente, las fuentes consultadas apuntan a que la Audiencia Nacional desconoce este dato y, en un intento de averiguarlo, el magistrado García-Castellón ha trasladado la consulta al consistorio.
De prisión al Ayuntamiento de Madrid
El expresidente Ignacio González pasó 201 días en prisión preventiva por su presunta vinculación en la trama Lezo, relacionada con la supuesta corrupción en la empresa pública Canal de Isabel II, de la que él fue presidente. Basándose en estos hechos, el titular del Juzgado de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, investiga a González por diez delitos: cohecho, prevaricación, fraude, malversación, corrupción en los negocios, negociaciones prohibidas a funcionarios, organización criminal, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.
El expresidente salió de prisión en noviembre de 2017 después de 400.000 euros de fianza y en octubre se incorporó al cuerpo de funcionarios del Ayuntamiento de Madrid. Aunque el equipo de Manuela Carmena remitió un oficio al Juzgado Central de Instrucción número 6 para descartar "algún tipo de inconveniente a su reingreso", desde dicho órgano les respondieron que no se había adoptado "ninguna medida cautelar" que "inhabilite o suspenda" a Ignacio González "para el ejercicio de la función pública", dando así luz verde a su reincorporación.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que embargue el sueldo que el expresidente de Madrid, Ignacio González, cobra del Ayuntamiento de la capital. El Ministerio Público pide al magistrado Manuel García Castellón que deje al político con el salario mínimo y fundamenta la solicitud en que así podrán cubrirse las responsabilidades civiles a las que se enfrenta González en el caso Lezo. A falta de que el juez tome una decisión, la defensa del expresidente ya ha recurrido la medida.