El PSOE exige a Casado que pida cuentas a Cospedal por las grabaciones de Villarejo
La portavoz del comité electoral subraya que los audios revelan una "trama de entorpecimiento" de la Justicia para "salvar al PP", aunque dice que no quiere entrar en la "política basura"
María Dolores de Cospedal besa a Pablo Casado tras ser elegido sucesor de Mariano Rajoy, el pasado 21 de julio en Madrid. (EFE)
Los socialistas proclaman que no quieren entrar en la "cloaca", en la "política basura", pero al mismo tiempo quieren cobrarse cierta venganza por el hostigamiento que el PP dirigió contra la ministra Dolores Delgado por los audios de la comida que mantuvo en 2009 con el comisario retirado (y hoy en prisión) José Manuel Villarejo. Por eso exigen a Pablo Casado que pida cuentas a María Dolores de Cospedal, igual que hicieron él y su equipo con la titular de Justicia.
La ex secretaria general de los conservadores es la protagonista de las grabaciones difundidas este lunes por 'Moncloa.com' y a las que tuvo acceso El Confidencial. En ellas, se puede constatar cómo el empresario Ignacio López del Hierro, marido de la exministra de Defensa, utilizó presuntamente a Villarejo para conseguir información privilegiada de las investigaciones contra la corrupción que se seguían contra el PP y evitar que otras causas avanzasen. López del Hierro habría actuado, según esos audios, como intermediario entre Génova y el policía, y que este ayudó a obstaculizar las pesquisas de los casos Gürtel, Brugal y Umbra. Las conversaciones interceptadas se remontan a los meses que siguieron al estallido del primer escándalo, en 2009, cuando al frente de la investigación se situaba el entonces aún magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
La portavoz del comité electoral del PSOE, Esther Peña, siguió en un primer momento la estela marcada por los ministros de Política Territorial e Interior, Meritxell Batet y Fernando Grande-Marlaska, quienes no hicieron sangre con las grabaciones. La primera señalaba, de hecho, que "no es bueno" que los audios de Villarejo "marquen la actualidad política" y, "mucho menos, que marquen la acción política de los partidos". Marlaska, por su parte, reivindicaba que la investigación al comisario debe llegar "a sus últimas consecuencias".
Peña reconoce que los audios no merecen "demasiado respeto" pero sí revelan la voluntad de obstruir la labor de la Justicia para "salvar al PP"
Peña dijo por eso primero que "las filtraciones de esas grabaciones ilegales" no merecen "demasiado respeto" al PSOE y por eso piensa "lo mismo" con respecto a otras anteriormente conocidas, las que afectaban a Delgado, en el sentido de que "no han de marcar la agenda política".
Ahora bien, "más allá de lo que declare Cospedal" —la exministra restó valor a los audios y apuntó que las conversaciones de su marido "no cambiaron nada" de la evolución de esas investigaciones judiciales contra el PP—, "lo conocido es una situación reiterada de entendimiento y complicidad para influir en la investigación policial, en la acción de la justicia, y para reclamar un trato de favor hacia el PP".
El PSOE demanda al líder del PP que mantenga el mismo "afán" y actúe con la misma "intensidad" con la que obró como cuando salió el caso Delgado
“Que se consiguiera o no, no es algo a valorar, lo preocupante es que esas conversaciones se produjeran. Parece que hablamos y que lo que hemos conocido son contactos habituales que se han continuado en el tiempo de llamadas para obstruir a la Justicia, muy peligrosos, para salvar al PP y desplegar una actividad para obstruir y lograr la impunidad del PP”.
El PSOE exige a Casado que pida cuentas a Cospedal por las grabaciones de Villarejo
"Manos a la obra"
Por eso la diputada por Burgos reclamó a Casado que sepa "estar a la altura" y ante "esta trama de entorpecimiento de la Justicia, de encubrimiento de presuntos delincuentes y de salvar al PP", lo que ha de hacer el jefe de los conservadores es "darle importancia", ponerse "manos a la obra" y actuar con "tanta diligencia y afán con los miembros de su partido" que aparecen en las grabaciones difundidas este lunes.
"Desde el PSOE no vamos a entrar en el juego de la política basura, ni enfangar, ni dar credibilidad a la cloaca. Exigimos al PP que actúe igual", dice Peña
Es decir, que actúe "con la misma intensidad" que aplicó cuando afloraron los audios que afectaban a la ministra de Justicia para, en este caso, "reprobar y exigir la comparecencia pública" de Cospedal o de su marido.
¿Eran preocupantes entonces las conversaciones de Delgado con el excomisario? "Desde el PSOE no vamos a entrar en el juego de la política basura, ni enfangar, ni dar credibilidad a la cloaca —respondió la portavoz del comité electoral socialista—. Lo que exigimos es que el PP actúe igual cuando las filtraciones, declaraciones y escuchas ilegales influyen a otras personas que no están dentro de su partido político. Exigimos que el mismo afán que Pablo Casado tuvo para pedir explicaciones a los demás, estoy convencida, sino se contradice una vez más, que lo haga con los propios".
Próximo comité federal, el 10 de noviembre... y en Madrid
Este lunes se reunió el comité electoral del PSOE en Ferraz, pero el próximo lunes se citará la ejecutiva para proceder a la convocatoria del comité federal, el máximo órgano del partido, para el sábado 10 de noviembre y que no se veía las caras desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
Al final, la reunión del comité federal se celebrará en Madrid, y no en Andalucía, como se había barajado para visualizar de nuevo el respaldo de Ferraz a la candidata socialista, Susana Díaz.
🔴 @estherpcamarero Reuniremos el Comité Federal el próximo 10 de noviembre. Se proclamarán las candidaturas autonómicas y los procesos para la elección de candidatos para las municipales. El lunes 5 de noviembre se reunirá la Ejecutiva Federal.#RazonesParaConfiarpic.twitter.com/7FsEB8ZtPZ
El 10 de noviembre se proclamarán los cabezas de cartel del partido a las presidencias de las comunidades autónomas y se aprobarán las bases para el procedimiento de elección de las candidaturas y la elaboración de las listas para las elecciones municipales y europeas del 26 de mayo de 2019.
Considera que solo puede tener un objetivo su publicación: "Tratar de cubrir el hecho de que personas muy relevantes del actual Gobierno negaron hasta tres veces conocer al comisario"
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.