Sánchez cierra una entrevista con Merkel en su gira europea previa a la cumbre de líderes
El presidente se entrevista con la canciller alemana el próximo martes, tras su dubut internacional con Macron, este sábado, y la 'minicumbre' informal del domingo convocada por Juncker
Pedro Sánchez enfila en los próximos días su estreno internacional. A la visita al Elíseo este sábado, para entrevistarse con el presidente francés, Emmanuel Macron —su primera salida al extranjero, la que él mismo confirmó en TVE—, se suma la 'minicumbre' informal sobre migraciones el domingo y un despacho en Berlín con Angela Merkel el próximo martes. Esta última cita es la última que el Gabinete del presidente ha logrado cerrar, y la que no se esperaba de forma tan inminente, porque La Moncloa había previsto un vuelo a Lisboa para ese día o la víspera. No podrá ser, la reunión con el socialista portugués António Costa llegará el 2 de julio.
Las dos citas bilaterales, con Macron y Merkel, tendrán lugar por tanto antes del Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, la primera reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión a la que Sánchez asistirá como presidente del Ejecutivo español.
Tras unos días de constantes ajustes de la agenda, La Moncloa confirmó este jueves los primeros pasos en la arena internacional del líder socialista. Así, se mantiene la entrevista de Sánchez con el jefe del Estado francés, con el que había estado en contacto en los últimos días por la crisis del Aquarius, puesto que París se ofreció a acoger a los migrantes que viajaban en el barco que así lo deseasen. El mandatario socialista le agradeció el gesto. Ahora ambos se verán en El Elíseo. Almorzarán y darán una rueda de prensa conjunta.
El encuentro con el socialista António Costa tendrá lugar finalmente el 2 de julio en Lisboa, después el Consejo Europeo de los días 28 y 29 de junio
El domingo 24 de junio, Sánchez participará en Bruselas en la cumbre de trabajo sobre migración y asilo —materia puesta otra vez sobre la mesa por el presidente español tras el anuncio de acogida del pasaje del Aquarius—, convocada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y a la que invitó, además de a España, a Francia, Alemania, Italia, Austria, Grecia, Bulgaria y Malta. Es decir, que en Bruselas se verá de nuevo con Macron, también con Merkel y con el nuevo líder del Ejecutivo italiano, Giuseppe Conte, al frente del Gabinete xenófobo y populista que rechazó la entrada del Aquarius en puertos del país.
El papel "más activo" de España
El martes 26 de junio, Sánchez se reunirá en Berlín con la canciller, la democristiana Angela Merkel, que gobierna su país con los socialdemócratas, en la tercera gran coalición entre los dos grandes partidos. Y ya tras el Consejo Europeo de los días 28 y 29 de junio, el presidente español continuará sus encuentros el 2 de julio en Lisboa con el primer ministro portugués, el socialista António Costa, a quien ha reivindicado en numerosas ocasiones como el ejemplo a seguir, como la alternativa socialdemócrata que es capaz de respetar los compromisos con la UE y avanzar socialmente gracias a un pacto inédito en la democracia lusa con las formaciones de izquierdas radical de su país, el Bloco y el Partido Comunista. En un primer momento, el Gabinete del líder español manejaba la fecha del lunes 25 de junio para la cita con Costa, pero la presencia obligada de Sánchez en Bruselas la víspera y el cierre también de su entrevista, ese mismo lunes, con el lendakari, ha forzado que el encuentro se desplace al día 2.
Sánchez quiere trabajar con sus socios para que la UE responda a desafíos como las migraciones, los derechos sociales, el Estado del bienestar
Con esta "intensa agenda europea", dice La Moncloa, el presidente quiere "transmitir a sus socios que España vuelve a tener en Europa un papel activo para construir una Unión más fuerte y solidaria".
.@sanchezcastejon iniciará este sábado una gira europea para reunirse con líderes de la #UE🇪🇺 En los próximos días viajará a París, Bruselas, Berlín y Lisboa y participará en el @EUCouncil https://t.co/ukpQo8YGBB
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 21 de junio de 2018
🔴 El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, continuará el 17 de julio, recibiendo a @FeijooGalicia, su ronda de entrevistas con los presidentes de las #CCAA. El 23 de julio se reunirá con @susanadiaz https://t.co/k9saVbyfci
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 21 de junio de 2018
"El presidente del Gobierno trabajará estrechamente con sus socios para liderar la búsqueda de respuestas a los grandes desafíos de la UE, como los movimientos migratorios, la recuperación y consolidación de los derechos sociales y el afianzamiento del Estado del bienestar, así como defender los intereses españoles en Europa y alcanzar una mayor integración", sostiene el comunicado gubernamental.
En otra nota oficial, el Ejecutivo informó de que Sánchez reanudará el martes 17 de julio su ronda de entrevistas con los presidentes autonómicos. Ayer miércoles adelantó las fechas de las dos primeras: el 25 de junio, con el lendakari, Iñigo Urkullu, a las 12 de la mañana, y el 9 de julio, con el jefe del Govern de la Generalitat, Quim Torra, el despacho que más expectación genera por la continuidad de la crisis con Cataluña. El 17 de julio el presidente recibirá también en La Moncloa al líder de la Xunta, el popular Alberto Núñez Feijóo, y la siguiente entrevista se celebrará el 23 del próximo mes, con la presidenta andaluza, Susana Díaz. Estas dos últimas reuniones tendrán lugar a mediodía.
El encuentro con la baronesa socialista llegará precedido por la tensión de las últimas horas, puesto que Sánchez ya ha manifestado en sede parlamentaria, y por partida doble —en el Senado y en el Congreso— que habrá "mejoras" en la dotación de recursos a las comunidades, sobre todo las más infrafinanciadas, pero que la culminación de la reforma del modelo de financiación no llegará hasta la siguiente legislatura, y eso que pretende agotar mandato y llegar a 2020. Presidentes socialistas muy combativos con esta cuestión, como la propia Díaz o el valenciano Ximo Puig, han encajado con disgusto el impreviso paso atrás de Sánchez, y menos a pocos meses de unas elecciones autonómicas. Las primeras que llegarán en el calendario serán, precisamente, las andaluzas.
Pedro Sánchez enfila en los próximos días su estreno internacional. A la visita al Elíseo este sábado, para entrevistarse con el presidente francés, Emmanuel Macron —su primera salida al extranjero, la que él mismo confirmó en TVE—, se suma la 'minicumbre' informal sobre migraciones el domingo y un despacho en Berlín con Angela Merkel el próximo martes. Esta última cita es la última que el Gabinete del presidente ha logrado cerrar, y la que no se esperaba de forma tan inminente, porque La Moncloa había previsto un vuelo a Lisboa para ese día o la víspera. No podrá ser, la reunión con el socialista portugués António Costa llegará el 2 de julio.