Rajoy convocará un Consejo de Ministros extraordinario el 27 para aprobar los PGE
El Ejecutivo prefiere aplazar para después de Semana Santa el detalle de las cuentas que tiene que dar el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, con el fin de que tengan mayor difusión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37a%2Febf%2Ff57%2F37aebff5715f2f8fe95420910eccdbdd.jpg)
El Gobierno tiene previsto dejar para una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que se celebrará el día 27 de este mes la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado y hacer su presentación oficial en la Cámara después de Semana Santa. Mariano Rajoy no puede estar presente en la reunión ordinaria del Consejo del viernes 23 porque ese día estará en un Consejo Europeo en Bruselas y a continuación le espera un viaje de Estado a Angola del que no volverá hasta el lunes 26. Además, el Ejecutivo prefiere aplazar para después de Semana Santa el detalle de las cuentas que tiene que dar el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, con el fin de que tengan mayor difusión, según medios gubernamentales.
El propio Rajoy había dado por hecho que sería el último Consejo de Ministros ordinario de marzo el encargado de aprobar los Presupuestos, pero como adelantó El Confidencial, La Moncloa manejaba varias alternativas con el fin de garantizar una tramitación parlamentaria lo más larga posible que permita ir sumando los mismos apoyos que tuvieron las cuentas de 2017: PP, Ciudadanos, PNV, los socios del Grupo Popular en Asturias y Navarra y los dos diputados regionalistas canarios.
La Moncloa manejaba varias alternativas con el fin de garantizar una tramitación parlamentaria lo más larga posible que permita ir sumando apoyos
El Ejecutivo está obligado a aprobar las cuentas antes de abril para garantizarse que dé tiempo que superen todos los filtros del Congreso y del Senado en tres meses, antes de que termine el periodo de sesiones en la última semana de junio. Inmediatamente después, Hacienda tendrá que empezar a negociar el techo de gasto para las cuentas del año siguiente, 2019.
Rajoy ha decidido al final que quería estar presente en el Consejo de Ministros que apruebe un proyecto que es fundamental para la continuidad efectiva de lo que queda de legislatura y que incluirá las mejoras de las pensiones más bajas y las de viudedad anunciadas en el Congreso. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, le suplirá en la reunión del día 23 y será él quien ejerza sus funciones de presidente en la convocatoria extraordinaria del día 27.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ce%2Ffec%2Fc8f%2F2cefecc8fd6c20a7f5bd8264060be407.jpg)
El jefe del Ejecutivo está obligado a asistir al Consejo Europeo de ese viernes y el viaje a Angola impide aplazar el de Ministros nacional al sábado. La visita responde a una invitación del presidente del país africano, Joao Lourenço, y se cerró la semana pasada con un contenido de claro interés económico.
Angola emerge como una gran potencia del continente, es el segundo productor de crudo después de Nigeria, y se enfrenta a la necesidad de reconstruir el tejido productivo destruido por la larga guerra civil que acabó en 2002.
El Gobierno tiene previsto dejar para una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que se celebrará el día 27 de este mes la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado y hacer su presentación oficial en la Cámara después de Semana Santa. Mariano Rajoy no puede estar presente en la reunión ordinaria del Consejo del viernes 23 porque ese día estará en un Consejo Europeo en Bruselas y a continuación le espera un viaje de Estado a Angola del que no volverá hasta el lunes 26. Además, el Ejecutivo prefiere aplazar para después de Semana Santa el detalle de las cuentas que tiene que dar el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, con el fin de que tengan mayor difusión, según medios gubernamentales.