Nadie aprueba: Rivera es el líder mejor valorado (4) e Iglesias se hunde hasta el 2,54
Una vez más, Iglesias está peor valorado que Rajoy. De los cuatro principales líderes políticos es el que peor nota tiene. Por debajo de él solo está el diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca
Ningún líder político aprueba ni tampoco se acerca al cinco. Albert Rivera es el político mejor valorado de España con un 4,01, seguido muy de cerca por el portavoz de Compromís, Joan Baldoví (3,94) y la de Coalición Canaria, Ana Oramas (3,77), según el último barómetro del CIS. Además, a Rivera le conocen 9 de cada 10 encuestados y mejora su nota unas décimas tras el 3,75 de la anterior encuesta.
Una vez más, Pablo Iglesias está peor valorado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El líder de la formación morada pasa del 2,67 al 2,54, una de las notas más bajas del barómetro y es el que tiene peor nota de los cuatro principales líderes políticos. Por debajo de él solo está el diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca (2,38). La situación en Cataluña también desgasta a Rajoy, que pierde casi dos décimas: del 3,02 al 2,87.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sube ligeramente, desde el 3,61 del anterior barómetro al 3,68. Casi empatado con él, Alberto Garzón (3,67).
De los políticos catalanes ninguno aprueba y todos están por debajo del cuatro. Es el caso del líder Catalunya En Comú Podem, Xavier Domènech, que logra un 3,53 y del portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, con un 3,17. Muy por debajo de esta cifra está el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, con un 2,71, que mejora su nota respecto al anterior barómetro dos décimas.
En la mitad de la tabla de valoración de líderes, el portavoz del PNV, Aitor Esteban (3,50), el de Nueva Canarias, Pedro Quevedo (3,23) y la de Bildu Marian Beitialarrangoitia (3,05).
La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de enero, realizada entre los pasados 2 y 14 del mes pasado, es la primera con estimación de voto desde las elecciones catalanas del 21 de diciembre y desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.