Sánchez e Iglesias se reúnen por sorpresa 90 minutos y prometen "intensificar" su relación
Durante la reunión también hablaron sobre los atentados de Cataluña: "Compartimos la preocupación por la amenaza terrorista y estamos comprometidos en colaborar con el Gobierno"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae7%2F1e6%2Fe81%2Fae71e6e81052ac98ff76442c9cb2778f.jpg)
No estaba programada la reunión ni se había anticipado nada a los medios. Pero se produjo este martes por la tarde y se informó de ella hoy miércoles a las siete de la mañana a través de un breve comunicado. Los secretarios generales de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, se vieron este martes durante hora y media "para intercambiar impresiones sobre la situación política y evaluar la colaboración político-parlamentaria [de sus partidos]", tal y como contaron las dos formaciones en su nota de redacción idéntica. El compromiso más importante fue "intensificar" su relación parlamentaria.
En el encuentro, que no se celebró ni en el Congreso ni en las sedes de ninguna de las dos fuerzas, sino en un "lugar discreto" en Madrid, se abordaron diversos temas. Entre ellos, lógicamente, la cuestión catalana, justo la víspera del día D para los independentistas, pues hoy los independentistas tienen previsto sacar adelante la Ley del Referéndum en el Parlament, aprobación a la que seguirá la convocatoria del 1-O, que el Gobierno impugnará de inmediato ante el Tribunal Constitucional.
Pero el objetivo principal de la cita fue evaluar la "colaboración político-parlamentaria" de PSOE y Podemos, justo cuando se percibía un cierto distanciamiento entre ambas por el arranque del curso político, centrado en el choque con Cataluña. "Estamos satisfechos con la colaboración parlamentaria entre nuestras organizaciones y trabajaremos para mejorarla e intensificarla", señalaron en el comunicado.
Estamos satisfechos con la colaboración parlamentaria de PSOE y Podemos y trabajaremos para mejorarla e intensificarla
No avanzan, sin embargo, cómo se hará hincapié en esa línea, pues hasta ahora ambas formaciones apenas han presentado apenas acciones conjuntas —la primera con éxito fue la comparecencia en pleno de Mariano Rajoy por Gürtel—. Sin embargo, Sánchez sí definió a Podemos este martes, en un desayuno informativo en Madrid, como un "socio preferente", con el que quería contar para sus iniciativas sociales y económicas, el terreno donde los dos partidos están más cerca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe89%2Ff27%2Fa4b%2Fe89f27a4bbf558ee77152e362b652f8a.jpg)
Las recetas económicas del PSOE
De hecho, el líder socialista adelantó en ese encuentro informativo que el PSOE presentará unos Presupuestos alternativos a los de 2018 para demostrar que cabe otra política y que es financiable, y registrará su plan de rescate para jóvenes, como también propondrá un pacto de rentas de forma que sea posible una subida salarial de entre el 2,5% y el 3,5% en los próximos cuatro años. Para esas medidas Sánchez quiere tener a Iglesias de aliado.
Iglesias manifiesta a Sánchez que ve positivo que todas las fuerzas puedan dialogar en el Congreso sobre el modelo territorial
"Nos preocupa el aumento de la desigualdad en España y estamos de acuerdo en colaborar para buscar y construir alternativas a la ineficiente e injusta política económica del PP", apuntaban los dos secretarios generales en el comunicado lanzado hoy.
¿Y el 1-O? "Respecto a la cuestión catalana, desde el respeto mutuo a las posiciones de cada organización estamos de acuerdo en abrir espacios de diálogo entre todos los actores y, en concreto, vemos positivo que todas las fuerzas políticas puedan dialogar sobre esta cuestión en una comisión en el Congreso", señalan en la nota. De esta manera, la formación morada confirma su apoyo a la idea de crear una comisión sobre Cataluña en la Cámara Baja, propuesta que ya planteó Sánchez a Rajoy el pasado lunes. Este miércoles, durante una entrevista en la SER, Sánchez agradeció personalmente a Iglesias que le diese el visto bueno a su plan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F914%2Fada%2F08c%2F914ada08ca830a4b9521728d98b30c91.jpg)
Por otra parte, durante la reunión también hablaron sobre los atentados perpetrados en Barcelona y Cambrils. "Compartimos la preocupación por la amenaza terrorista y estamos comprometidos en colaborar con el Gobierno y con todas las fuerzas políticas más allá de diferencias", aseguran en el comunicado.
No estaba programada la reunión ni se había anticipado nada a los medios. Pero se produjo este martes por la tarde y se informó de ella hoy miércoles a las siete de la mañana a través de un breve comunicado. Los secretarios generales de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, se vieron este martes durante hora y media "para intercambiar impresiones sobre la situación política y evaluar la colaboración político-parlamentaria [de sus partidos]", tal y como contaron las dos formaciones en su nota de redacción idéntica. El compromiso más importante fue "intensificar" su relación parlamentaria.