El juez De la Mata retira el pasaporte a Oleguer Pujol y le deja en libertad
La Fiscalía Anticorrupción había pedido prisión para el pequeño de los Pujol tras detectar "maniobras de opacidad" que hacían entrever que el investigado continúa blanqueando
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha ordenado retirar el pasaporte al hijo pequeño del matrimonio entre Jordi Pujol i Soley y Marta Ferrusola, Oleguer Pujol, y le ha impuesto la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado más próximo a su domicilio. Ambas medidas cautelares han sido decididas por el juez tras tomarle declaración durante cuatro horas en el marco de la investigación que se sigue en el alto tribunal contra el clan familiar y después de que la Fiscalía Anticorrupción solicitara la prisión provisional.
El ministerio público argumentó que existía riesgo de reiteración delictiva, ya que los investigadores habían detectado que Oleguer estaría aún llevando a cabo "maniobras de opacidad" para seguir incidiendo en el presunto blanqueo que se le imputa en relación con el objeto de las diligencias, que se centran en su caso en las comisiones que se embolsó el pequeño de la familia en la operación de compra venta de 1.152 sucursales del Santander en la que medió en 2007.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe7%2F17c%2Fb9f%2Ffe717cb9f1bc7696e02425bb56d6b701.jpg)
De la Mata recordó en el auto que citaba a declarar a Oleguer que éste intermedió en la operación en nombre de la mercantil Samos Servicios y Gestiones y cerró la operación por más de 2.300 millones de euros. Antes de que declarara el menor de los Pujol, el juez escuchó el pasado miércoles a los hijos del financiero Javier de la Rosa, Javier y Gabriela, y José María de Villalonga Bardella y su hijo José María de Villalonga Cabarrocas, que acudieron como investigados también por blanqueo y admitieron haber percibido 2,5 millones por su mediación en la compra-venta para localizar compradores de las sucursales.
Oleguer ya fue citado a declarar por el juez Santiago Pedraz cuando este magistrado dirigía la investigación contra el pequeño de los Pujol hace un año y medio. Sin embargo, la causa fue asumida por De la Mata el pasado diciembre -tras la inhibición de Pedraz tres meses antes que había sido solicitada por Anticorrupción-, que llevaba la instrucción contra el resto de la familia y que creyó conveniente tomarle declaración ya en el marco de la causa general, donde fue citado en calidad de investigado. El juez entiende que los fondos utilizados por Oleguer para invertir procedían de cuentas corrientes familiares que habían recibido ingresos de Andorra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c6%2Fb72%2F87c%2F0c6b7287c937479d52a7b6fd0a48c432.jpg)
La causa contra Oleguer por las oficinas ya fue archivada por Pedraz, por lo que la investigación emprendida por De la Mata no se refiere tanto a esa operación inmobiliaria como a la "operativa de ocultamiento y blanqueo de las comisiones que fueron cobradas por personas físicas" con motivo de aquella transacción a través de la utilización de sociedades localizadas en el extranjero con el fin de eludir el control de la Agencia Tributaria, según el propio instructor.
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha ordenado retirar el pasaporte al hijo pequeño del matrimonio entre Jordi Pujol i Soley y Marta Ferrusola, Oleguer Pujol, y le ha impuesto la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado más próximo a su domicilio. Ambas medidas cautelares han sido decididas por el juez tras tomarle declaración durante cuatro horas en el marco de la investigación que se sigue en el alto tribunal contra el clan familiar y después de que la Fiscalía Anticorrupción solicitara la prisión provisional.