El cierre de 'Egunkaria' fue inconstitucional y sus directivos pudieron ser víctimas de malos tratos
El diario en euskera Egunkaria no financió a ETA ni su línea editorial respaldó a la banda, su cierre hace siete años fue inconstitucional, y los
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F148%2Fbcb%2Fb42%2F148bcbb42a85e024c542d943bb267641.jpg)
El diario en euskera Egunkaria no financió a ETA ni su línea editorial respaldó a la banda, su cierre hace siete años fue inconstitucional, y los cinco directivos para quienes las acusaciones populares pedían catorce años de prisión por pertenencia a banda armada no tienen la más mínima relación con ella. Así de demoledora es la sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que incluso deja en el aire la posibilidad de que los detenidos fueran víctimas de malos tratos.
El diario en euskera Egunkaria no financió a ETA ni su línea editorial respaldó a la banda, su cierre hace siete años fue inconstitucional, y los cinco directivos para quienes las acusaciones populares pedían catorce años de prisión por pertenencia a banda armada no tienen la más mínima relación con ella. Así de demoledora es la sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que incluso deja en el aire la posibilidad de que los detenidos fueran víctimas de malos tratos.