Raquel Pérez presidirá la Interprofesional del Vino y el Consejo Regulador de la DOC Rioja
De esta manera concluye el mandato de Fernando Ezquerro, que ha ejercido la presidencia durante los últimos cuatro años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9c%2Fb82%2F8e0%2Ff9cb828e0a999e74ee43c947225f1e4a.jpg)
Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución, pero, como ha señalado, "no seré la última".
En dicho encuentro han tomado posesión los nuevos vocales que representarán al sector y se ha formalizado el nombramiento de los cargos de la Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja. Como consecuencia, según disponen los Estatutos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, se ha constituido el pleno del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, para un nuevo mandato que se prolongará durante los próximos cuatro años bajo la presidencia de Ezquerro.
Ello ha sido decidido en votación de los 32 vocales, 16 vocales corresponden a la rama comercializadora y otros 16, a la productora, la cual a su vez consta de los subsectores de cooperativas y organizaciones agrarias. Representan a cuatro organizaciones del sector bodeguero, a 3 asociaciones de cooperativas, y a 5 organizaciones agrarias.
De esta manera concluye el mandato de Fernando Ezquerro, que ha ejercido la presidencia durante los últimos cuatro años. Da paso a Pérez Cuevas que ha obtenido el 99% de los votos emitidos. Por su parte, Ezquerro pasa a ser vicepresidente primero de la OIPVR, que se completa con Begoña Jiménez (ABC), como vicepresidenta segunda, Alejandro Las Heras (ARAG-ASAJA) como secretario, y Javier Ruiz de Galarreta (ARAEX) como tesorero.
Precisamente, en un acto celebrado esta misma mañana en la sede del Consejo Regulador, este último ha agradecido sus cuatro años al frente de la institución, recordando que "nadie dijo que iba a ser fácil, y realmente no lo ha sido, pero he contado con el apoyo encarecido de todos los vocales; desde la discrepancia o desde el acuerdo, pero lo más importante para este sector que nos toca representar, que es el más importante de esta región, es la lealtad".
"Y creo que por parte de todos los vocales la ha habido hacia mi persona y hacia el sector, cada uno con su punto de vista, cada uno con sus ideas, pero creo que la forma de hacer más importante este sector los próximos años va a ser desde la lealtad de los que tenemos la suerte de haberlo representado o de seguir representándolo", ha añadido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f4%2Fad0%2F3ac%2F0f4ad03acce1c55edd6cdd404e1576a4.jpg)
Ezquerro ha recordado que "el sector del vino es un sector que ahora mismo está pasando por una crisis de consumo muy grande y tenemos, como Rioja, que somos la gran marca de vino de España, seguir haciendo cada día las cosas mejor".
En su intervención ha destacado que "se está haciendo un gran trabajo; el año es complicado y los viticultores están demostrando que cada día se hacen mejor las cosas, lo mismo podría decir en las bodegas, y creo que en el futuro tenemos que mirarlo con optimismo, en estos momentos de cierta inestabilidad internacional, por lo que tenemos que convencer a la gente que somos un producto necesario".
Ha tenido, para concluir, palabras de aliento para la nueva presidenta, de la que ha dicho "viene preparada y lo está además para liderar este sector", algo que "va a hacerlo de forma maravillosa".
Ha tenido palabras de aliento para la nueva presidenta, de la que ha dicho "viene preparada y lo está además para liderar este sector"
En el transcurso del acto, que ha rendido homenaje a todos los vocales de este último mandato, a través de la entrega de una placa, ha tomado la palabra la nueva presidenta de la DOCa Rioja. Raquel Pérez Cuevas que "hoy es un día muy importante para mí; un día que jamás olvidaré porque tengo el honor de haber sido elegida presidenta de este Consejo Regulador y de su interprofesional". "Un honor y una responsabilidad inmensos que asumo con emoción y con profunda gratitud", ha añadido.
Ha indicado que "no soy capaz de concebir mi vida sin viñas y sin vino, ya que nací en Quel, un pueblo que gira en torno a su increíble barrio de bodegas del siglo XVII; y uno de los recuerdos más hermosos que tengo de mi niñez es ir con mis padres y mis hermanos a las viñas los fines de semana. De ellos, he aprendido el esfuerzo, la pasión y la valentía".
"Soy mujer y tengo el honor de ser la primera en presidir este Consejo Regulador; soy la primera, pero no seré la única; porque la presencia femenina en el sector es cada día más y más importante; en calidad y en cualidad; en cantidad y en pasión", ha señalado. Pérez Cuevas ha puesto en valor que "Rioja es la denominación de origen líder en España y una referencia internacional en lo que a calidad se refiere, que está presente en 136 países, genera un valor económico aproximado de 1.500 millones de euros anuales".
Desde la constitución oficial del primer Consejo Regulador el 11 de enero de 1927 bajo la presidencia de Enrique Herreros de Tejada, presidente de la Diputación Provincial de Logroño, han ocupado el cargo Antonio Larrea Redondo (1945-1971), Eugenio Narvaiza Arregui (1971-1982), Santiago Coello Cuadrado (1982-1992), Ángel de Jaime Baró (1992-2004), Víctor Pascual Artacho (2004-2013), Luis Alberto Lecea Blanco (2013-2015) , José María Daroca Rubio (2015-2017), Fernando Salamero (2017-2021), y Fernando Ezquerro (2021-2025).
Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución, pero, como ha señalado, "no seré la última".