Es noticia
Galán prepara una revolución en la cúpula de Iberdrola de cara al nuevo plan estratégico
  1. Empresas
ANTE LA SALIDA DE VARIOS HISTÓRICOS

Galán prepara una revolución en la cúpula de Iberdrola de cara al nuevo plan estratégico

El presidente de la eléctrica sopesa hacer varios nombramientos a corto plazo ante la salida de varios históricos, que podrían afectar también al consejero delegado, Armando Martínez

Foto: El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. (Europa Press/Alberto Ortega)
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. (Europa Press/Alberto Ortega)
EC EXCLUSIVO

Ignacio Sánchez Galán está evaluando aprobar una nueva estructura directiva en Iberdrola tras superar los objetivos marcados en su último plan estratégico, con la cotización en máximos históricos y en pleno enfrentamiento con Red Eléctrica. Según distintas fuentes, el presidente ejecutivo de la primera compañía eléctrica de España está sopesando nombrar un nuevo director de energías renovables y hasta un nuevo número dos del grupo, de cara al lanzamiento de la nueva hoja de ruta en septiembre.

Según estas fuentes, Galán está valorando posibles sucesores para Xavier Viteri, uno de los directivos históricos de Iberdrola, que ha dejado sus funciones ejecutivas como director general de la división de renovables. Viteri se ha jubilado, al cumplir los 65 años, tras más de tres décadas, las últimas dos en el área de energías verdes, en la multinacional eléctrica vasca. Aunque su sustituto iba a ser José Enrique Alba, el que era consejero delegado de la compañía en México, el presidente no ha terminado de ascenderle y la labor de Viteri se repartirá entre los responsables de cada país.

Pero los cambios podrían afectar aguas arriba. Porque según otras fuentes, Galán podría también buscar un sustituto para Armando Martínez, nombrado consejero delegado del grupo en 2022, Martínez, de 57 años, ha ejercido de número dos del presidente, con un perfil bajo. Por el contrario, Mario Ruiz Tagle, el directivo chileno nombrado consejero delegado de Iberdrola España, se ha convertido en portavoz oficial de la compañía en el enfrentamiento con el Gobierno por la causa real del apagón del pasado mes de mayo. Tagle, de 60 años, que antes dirigió Iberdrola Brasil, es uno de los ejecutivos más apreciados por Galán.

El papel de Armando Martínez, del que se destaca su capacidad de trabajo, ha sido más testimonial. En las reuniones trimestrales con inversores, la voz cantante la llevaba el ingeniero salmantino, acompañado de José Sainz Armada, el director financiero y su verdadero hombre de confianza. Sainz Armada ya ha superado los 65 años a los que la gran mayoría de directivos de Iberdrola se jubilan. Lo mismo sucede con Jesús Martínez, el responsable de tesorería y financiación, que este año cumple los 66. El presidente les pidió a finales de 2023 que se quedaran con él hasta la terminación del nuevo plan estratégico, cuyos objetivos ya han sido alcanzados con creces.

Foto: Rueda de prensa de Aelec. (Foto: EC)

El próximo 24 de septiembre, pocos días antes de que Galán cumpla los 75 años, Iberdrola reúne en Londres a todos los analistas e inversores para actualizar los retos del plan 2024-2026. Sainz Armada y Jesús Martínez tienen que decidir si se jubilan a la vuelta del verano o acompañan a Galán hasta marzo de 2027, fecha en la que el presidente puede presentarse a la reelección o retirarse. En principio, seguirán, pero dada la proximidad de sus salidas, el presidente decidirá en breve sus relevos.

Desde que Martínez fue designado consejero delegado, momento en el que Galán cedió por primera vez algunas funciones ejecutivas, la cotización de la eléctrica se ha duplicado, al pasar de 8 a 16 euros. Una revalorización que ha disparado el valor bursátil de la eléctrica con sede en Bilbao por encima de los 107.000 millones, tan solo por detrás de Inditex dentro del Ibex 35. Desde su incorporación a Iberdrola en 1997, el actual consejero delegado ha estado al frente de la central térmica de Santurce, de la filial en México y de todo el negocio de redes de la multinacional.

El papel de Mesonero Romanos

Los movimientos también podrían afectar para bien a David Mesonero Romanos, actual director de desarrollo corporativo de Iberdrola. El exfinanciero de Prisa y yerno de Galán ha tomado un gran peso específico en la cúpula directiva, hasta convertirse en el ejecutor de la mayoría de las operaciones llevadas a cabo por la eléctrica en los tres últimos años. Especialmente, la venta del negocio en México por más de 5.000 millones de euros, tras un choque frontal con el Gobierno local que dirigía López Obrador.

Además, ha acompañado a Galán en las visitas a los fondos de Oriente Medio, muy vinculados a Iberdrola. De hecho, Qatar es el primer accionista institucional de la segunda compañía española del Ibex, al contar con cerca del 9% del capital. Además, en 2023, la eléctrica nacional firmó un acuerdo estratégico con Masdar (Abu Dhabi) para coinvertir hasta 15.000 millones de euros en energías renovables en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. El año pasado lideró la adquisición de la británica Electricity North West por 5.000 millones, en cuyo consejo de administración ha entrado recientemente.

Fuentes de Iberdrola no han respondido a las llamadas de El Confidencial para conocer su versión sobre esta información. Ninguna decisión se ha adaptado todavía oficialmente.

Ignacio Sánchez Galán está evaluando aprobar una nueva estructura directiva en Iberdrola tras superar los objetivos marcados en su último plan estratégico, con la cotización en máximos históricos y en pleno enfrentamiento con Red Eléctrica. Según distintas fuentes, el presidente ejecutivo de la primera compañía eléctrica de España está sopesando nombrar un nuevo director de energías renovables y hasta un nuevo número dos del grupo, de cara al lanzamiento de la nueva hoja de ruta en septiembre.

Noticias de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán
El redactor recomienda