El Corte Inglés se acogerá a un beneficio fiscal para reforzar su posición financiera
Con la creación de una reserva indisponible, adquirirá el derecho a reducir la base imponible del Impuesto de Sociedades en un 20% del incremento que haga de sus fondos propios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad5%2Fb88%2F032%2Fad5b8803253bf1d0cb85bee93487b34f.jpg)
El Corte Inglés activará un beneficio fiscal que permite la ley del Impuesto de Sociedades. Con el objetivo de seguir reforzando su posición financiera, el grupo de grandes almacenes creará una reserva de capitalización indisponible, lo que le permitirá pagar menos impuestos al final de este ejercicio. Esta medida se aprobará en la próxima Junta General de Accionistas que celebra el 24 de julio, según la convocatoria depositada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
Todavía no está decidido cuál será el montante de esa reserva, según un portavoz oficial de la compañía. En cualquier caso, le dará derecho a reducir la base imponible del Impuesto de Sociedades en un 20% de ese incremento que haga de sus fondos propios. Para aprovechar el beneficio fiscal, tendrá que mantener esa reserva en el balance durante, al menos, tres años. No podrá utilizarla para repartir dividendo, pero sí en el caso de llegar a registrar pérdidas que afecten a sus fondos propios.
Este incentivo está regulado por el artículo 25 de la Ley de Impuesto de Sociedades. La intención es que las compañías cuenten con una posición financiera más fuerte para autofinanciarse, reduciendo su riesgo de insolvencia y haciéndolas más resistentes a las crisis. Al contar con más fondos propios, aumenta su capacidad económica para invertir, por lo que se espera que la compañía engorde su beneficio y que, por lo tanto, pague más impuestos en el futuro.
Las empresas pueden acogerse a este incentivo fiscal desde 2015, aunque originalmente la reducción de la base imponible era del 10% del incremento de los fondos propios y había que mantener la reserva durante cinco años. No obstante, desde entonces se han introducido dos reformas. La primera elevó ese porcentaje hasta el 15% y redujo a tres años el periodo de indisponibilidad. La última, aprobada el pasado diciembre, lo situó en el 20% y se puede aplicar a partir del presente ejercicio 2025.
Este incentivo fiscal está vigente desde 2015, aunque originalmente la reducción de la base imponible era del 10%
Después de varios ejercicios aumentando su patrimonio neto, El Corte Inglés continúa avanzando así en la mejora de su posición financiera. Hace justo un año, la empresa presidida por Marta Álvarez consiguió por primera vez en su historia el "grado de inversión" (investment grade) por parte de S&P y Fitch Rating, dos de las agencias de calificación crediticia más relevantes del mundo. La primera de ellas, además, le elevó la nota la semana pasada después de conocer sus últimos resultados financieros.
S&P aplaudió los avances en el desapalancamiento, ya que la deuda se situó en 1.796 millones (un 13% menos), lo que supone 1,5 veces ebitda y la cifra más baja en 17 años. Además, durante el ejercicio 2024-2025 —cerrado el pasado 28 de febrero—, incrementó su beneficio neto en un 6,7% interanual, hasta los 512 millones. Los ingresos se elevaron en un 2%, situándose en los 16.675 millones, una cifra de negocio que aumentó en un 4,3% a superficie comparable.
Más puntos de la Junta
Estas cuentas también serán refrendadas en la Junta General de Accionistas. Entre los puntos del día de esta reunión también está la aprobación de un plan de incentivos vinculado a los objetivos que se ha fijado la sociedad en su Plan Estratégico 2025-2030. Pese a que El Corte Inglés lleva ejecutando esta hoja de ruta desde el 1 de marzo, no ha hecho público en qué consiste, más allá de que supone una fase de crecimiento después de haber concluido el proceso de reducción de deuda.
También se someterán a votación otros puntos habituales de este tipo de encuentros, como el nombramiento o reelección de los miembros del Consejo de Administración o la aprobación de las remuneraciones y la gestión de los miembros de este órgano de poder. Además de la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio.
El Corte Inglés activará un beneficio fiscal que permite la ley del Impuesto de Sociedades. Con el objetivo de seguir reforzando su posición financiera, el grupo de grandes almacenes creará una reserva de capitalización indisponible, lo que le permitirá pagar menos impuestos al final de este ejercicio. Esta medida se aprobará en la próxima Junta General de Accionistas que celebra el 24 de julio, según la convocatoria depositada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).