Es noticia
Sabadell reduce sus ganancias en bolsa y BBVA ni se inmuta tras volver a cotizar
  1. Empresas
TRAS LA DECISIÓN DEL GOBIERNO

Sabadell reduce sus ganancias en bolsa y BBVA ni se inmuta tras volver a cotizar

El supervisor ha suspendido durante la jornada la cotización de las acciones de los dos bancos temporalmente para evitar información asimétrica y volatilidad antes del Consejo de Ministros

Foto: Bolsa de Madrid. (EFE/Altea Tejido)
Bolsa de Madrid. (EFE/Altea Tejido)
EC EXCLUSIVO

BBVA y Sabadell cierran al alza, después del pronunciamiento del Consejo de Ministros sobre la opa. A las 12:30, la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) suspendió la cotización de las acciones de BBVA y Sabadell, pero, a partir de las 14:30 horas, el organismo levantó la suspensión y volvieron a cotizar.

Ambos bancos retomaron la cotización y lo hicieron reduciendo sus ganancias, ya que la primera avanzaba un 2,7% —frente al 2,85% previo— y la segunda lo hacía solo un 0,1%, casi un punto y medio menos que antes de la suspensión. Al cierre de sesión, han logrado cerrar en positivo y Sabadell concluye con una subida del 0,45% en los 2,69 euros por acción, mientras BBVA gana un 2,54% hasta los 13,11 euros por acción, tras la decisión del Ejecutivo.

El Gobierno ha anunciado hoy el dictamen sobre la opa, después de un mes de análisis. Moncloa ha optado por una prohibición de fusión de las dos entidades durante tres años, con una posible prórroga de otros dos años.

La decisión del Ejecutivo, ante el expediente de Economía, puede ser clave para el devenir de la opa. Por ello, como ya anticipó Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, este lunes, el supervisor optó por suspender la cotización con una intervención quirúrgica que elimine la posibilidad de información asimétrica y volatilidad por posibles anticipaciones de informaciones no confirmadas.

Sabadell sube un 0,45% en los 2,69 euros por acción, mientras BBVA gana un 2,54% hasta los 13,11 euros por acción

La CNMV ya avisó que se suspenderá la negociación "mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad". En concreto, el ministro Carlos Cuerpo comparecerá hoy tras la reunión del Consejo de Ministros para comunicar la conclusión del análisis del Gobierno sobre la opa en lo que se conoce como fase 3, en la que puede establecer condiciones adicionales a la CNMC por razones de interés general distintas a la competencia.

Los ministerios han tenido la oportunidad de analizar la opa durante el último mes, después de que el ministro Carlos Cuerpo decidiera elevar el dictamen de la CNMC al Consejo de Ministros, activando la fase 3 del proceso dentro del margen que deja la Ley de Competencia. Es la segunda vez que ocurre tras más de 1.500 operaciones de concentración en las últimas cuatro décadas.

Si BBVA acepta la decisión del Gobierno, se trata del último trámite antes de que la CNMV pueda validar el folleto de BBVA, algo que se espera para mediados de julio si el proceso sigue adelante, y que pueda empezar un periodo de aceptación para los accionistas del Sabadell que durará entre 30 y 70 días. La previsión es que la opa se decida en septiembre, para evitar agosto, algo que quieren tanto BBVA como la CNMV.

La oferta de BBVA consiste, principalmente, en un canje de acciones, con una prima del 30% sobre las cotizaciones del 30 de abril de 2024. Pero tras la evolución de las acciones de los dos bancos, la prima es negativa, de más del 4%. Los analistas interpretan esto como una señal de que el mercado está esperando una mejora de la oferta.

BBVA y Sabadell cierran al alza, después del pronunciamiento del Consejo de Ministros sobre la opa. A las 12:30, la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) suspendió la cotización de las acciones de BBVA y Sabadell, pero, a partir de las 14:30 horas, el organismo levantó la suspensión y volvieron a cotizar.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda