Duro Felguera anuncia un ERE que afectará a distintas empresas del grupo
Aún no se ha determinado qué porcentaje del total se verá finalmente afectado por el expediente, ya que la afectación concreta se definirá durante la negociación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2F221%2Ffbf%2Fc16221fbfd3d919e88a7cb11e016605b.jpg)
Duro Felguera ha comunicado este lunes a la representación legal de los empleados su intención de anunciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a varias empresas del grupo, según han confirmado a Europa Press en fuentes cercanas a la negociación, que revelan que la plantilla total de las compañías perjudicadas asciende a 699 empleados.
Estas mismas fuentes han precisado que aún no se ha determinado qué porcentaje del total se verá finalmente afectado por el expediente, ya que la afectación concreta del ERE se definirá durante la negociación, ya que las primeras cifras se harán públicas al inicio del periodo de consultas.
Las sociedades que se verán sumergidas en este despido colectivo serán Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, mientras que se quedarán fuera DF Mompresa y DF Calderería Pesada, en un contexto marcado por la prórroga del preconcurso de acreedores hasta el próximo 31 de julio. Respecto a DF Calderería Pesada, esta sociedad del grupo asturiano no se verá afectada por el despido colectivo al ser la firma a través de la cual se podría vender a Indra su fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como 'El Tallerón'.
La semana del 7 de julio se constituirá la mesa negociadora y dará comienzo el periodo de consultas, que se prolongará hasta a partir del 7 de agosto. Cabe recordar que, a finales de noviembre de 2022, los trabajadores de Duro Felguera aceptaron el primer ERE planteado por la compañía, mediante el cual se procedió al despido de 180 empleados, frente a los 208 inicialmente previstos.
Los juzgados de Gijón (Asturias) dieron el jueves pasado 'luz verde' a la petición de Duro Felguera de prorrogar su preconcurso de acreedores hasta el próximo 31 de julio. La concesión de esta prórroga podrá ser impugnada mediante recurso de reposición, que se interpondrá dentro del plazo de cinco días contados desde el día siguiente de la notificación de este auto, al que ha tenido acceso Europa Press, ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Oviedo, con sede en Gijón.
La asturiana presentó el pasado 11 de junio ante este juzgado la solicitud de extensión extraordinaria del preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre, para ampliar así el plazo, que vencía el 12 de junio, y llegar a una segunda prórroga. Esta decisión se enmarca, principalmente, en el acuerdo alcanzado recientemente, según informó el comité de empresa, entre Duro Felguera y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para la reestructuración financiera de la deuda de la empresa, que también pasa por la rebaja de tipos y el alargamiento de plazos.
También se ha constatado que se ha recabado y obtenido la conformidad de los acreedores necesarios para instar la referida prórroga, refiriéndose a Banco Sabadell, Banco Santander y Unicaja Banco, quienes han prestado su consentimiento, representando los créditos que titulan un 63,69% del total que pueden resultar afectados por la reestructuración en el momento de la solicitud de la prórroga.
Asimismo, el magistrado ha atendido la segunda petición de Duro Felguera, por la que se solicitaba el nombramiento de un experto en reestructuración, que será la mercantil Lexaudit Concursal, encargada de elaborar el plan de reestructuración de las diez sociedades de la asturiana.
Duro Felguera ha comunicado este lunes a la representación legal de los empleados su intención de anunciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a varias empresas del grupo, según han confirmado a Europa Press en fuentes cercanas a la negociación, que revelan que la plantilla total de las compañías perjudicadas asciende a 699 empleados.