Es noticia
East Crema Coffee se apoya en El Corte Inglés, Glovo y Barcelona para duplicar ingresos
  1. Empresas
Prevé alcanzar 60 locales en 2027

East Crema Coffee se apoya en El Corte Inglés, Glovo y Barcelona para duplicar ingresos

Han estado dos años intentando encontrar la ubicación idónea y por fin desembarcarán en septiembre u octubre, dependiendo del tiempo que dure la reforma, en la Ciudad Condal

Foto: Cafetería de East Crema Coffee en El Corte Inglés del Paseo de la Castella. (Cedida)
Cafetería de East Crema Coffee en El Corte Inglés del Paseo de la Castella. (Cedida)
EC EXCLUSIVO

Las cafeterías de especialidad suelen ser negocios con un único local. Todavía no existen grandes compañías que hayan copado el mercado, aunque ya hay proyectos ambiciosos como el de East Crema Coffee, que prevé alcanzar los 60 establecimientos para 2027. Por el momento, cuenta con dieciséis y durante el año pasado ya facturó casi 3 millones de euros. Es una cifra que espera duplicar en este 2025 con el impulso de tres novedades: su alianza con El Corte Inglés, la llegada a Barcelona y un acuerdo con Glovo.

Su relación con El Corte Inglés comenzó hace un mes, cuando anunció la apertura de una cafetería ubicada en el centro comercial del Paseo de la Castellana, en Madrid, por donde diariamente pasan unas 40.000 personas. Pero la colaboración no se ha quedado ahí y acaban de conseguir que el grupo de grandes almacenes empiece a vender su café en lata en la mayoría de sus secciones gourmet y en seis supermercados de Sánchez Romero. "Nos va a permitir llegar a más gente", reconoce Velarde.

Con Glovo también han cerrado esta misma semana un acuerdo, por el que la empresa de reparto a domicilio será la encargada de distribuir cualquiera de los cafés y la comida que East Crema Coffee tiene en la carta de sus establecimientos, además de las latas listas para beber. Todavía están preparando el material gráfico que utilizarán en la aplicación y ultimando los detalles, con la perspectiva de que los repartos comiencen entre el 1 y el 7 de julio.

Es una primera toma de contacto con el mundo del delivery, en el que están muy asentados los restaurantes, pero no tanto las cafeterías. Velarde reconoce que la mayoría de la gente que va a tomar café prefiere acudir in situ para despejarse durante la jornada laboral o socializar por las tardes, pero confía en que esta vía será prolífera para su negocio. En cualquier caso, lo irán testando para decidir si finalmente se mantienen dentro de Glovo. También está el riesgo de que durante el transporte se vierta el contenido, para lo que contarán con packaging hermético.

El Corte Inglés venderá su café en lata en la mayoría de sus secciones 'gourmet' y en seis supermercados de Sánchez Romero

Otra cesta en la que han depositado sus huevos —en este caso sus granos de café— es su próximo local en Barcelona. Han estado dos años intentando encontrar la ubicación idónea y por fin desembarcarán en la Ciudad Condal en septiembre u octubre, dependiendo del tiempo que dure la reforma. El establecimiento se ubicará en la Avenida Diagonal, frente al Palacio de Pedralbes, una zona cercana a universidades, hoteles y oficinas, como las Torres La Caixa.

El local de Barcelona tiene 60 metros cuadrados, con capacidad para 22 personas, aunque en la terraza hay espacio para otros 42 clientes. Es una superficie similar a la de otros locales que ya tiene abiertos en Madrid, Valencia, Sevilla, San Sebastián, Bilbao y Zaragoza. Pero también tiene establecimientos más pequeños, como el primero que abrió en 2020, ubicado en el madrileño barrio de Las Letras, que tiene apenas 15 metros cuadrados.

Esfuerzo económico de la expansión

Adecentar y abrir cada cafetería le cuesta entre 50.000 y 150.000 euros, dependiendo del tamaño y el estado en el que se encuentre. Echando cuentas, en sus cinco años de vida han invertido entre 800.000 euros y 2,4 millones para inaugurar los dieciséis locales con los que cuenta ahora mismo. Para pagar esas cantidades han acudido tanto a fondos propios, como a rondas de financiación y préstamos bancarios.

Velarde reconoce que el modelo de franquicia reduciría el esfuerzo económico en esta fase de crecimiento, pero se muestra reacio a esta opción porque quiere mantener un control absoluto. No obstante, deja la puerta abierta a un masterfranquicia fuera de España, un socio extranjero que conozca el mercado de otros países y le ayude en una futura internacionalización. "Si surge la posibilidad antes del 2027 o 2028 en Portugal e Italia, lo escuchamos, pero no es una búsqueda activa", remarca.

Mientras tanto, para alcanzar su objetivo de alcanzar los 60 locales dentro de dos años y medio, está pendiente de concretar la apertura de más establecimientos. Por el momento, está previsto que acelere el ritmo de inauguraciones para alcanzar la treintena a finales de 2025. Llegará a nuevas ciudades (A Coruña, Barcelona, Gijón y Vitoria) y ampliará su presencia en algunas donde ya está (Madrid, Bilbao, Zaragoza y Sevilla), aunque prefieren no desvelar las ubicaciones exactas hasta que estén confirmadas.

Las cafeterías de especialidad suelen ser negocios con un único local. Todavía no existen grandes compañías que hayan copado el mercado, aunque ya hay proyectos ambiciosos como el de East Crema Coffee, que prevé alcanzar los 60 establecimientos para 2027. Por el momento, cuenta con dieciséis y durante el año pasado ya facturó casi 3 millones de euros. Es una cifra que espera duplicar en este 2025 con el impulso de tres novedades: su alianza con El Corte Inglés, la llegada a Barcelona y un acuerdo con Glovo.

Café
El redactor recomienda