Es noticia
Oughourlian aflora pérdidas de 120 millones en Luxemburgo por su inversión en Prisa
  1. Empresas
OVIEDO HOLDING SL

Oughourlian aflora pérdidas de 120 millones en Luxemburgo por su inversión en Prisa

El inversor armenio admite que la sociedad a través de la que tiene el 23,5% de 'El País' arrastra un patrimonio negativo de 66 millones, con una deuda de 135 millones

Foto: El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian. (EFE/Javier Lizón)
El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian. (EFE/Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO

Adolfo Utor, dueño de Balearia y uno de los abanderados de la rebelión promovida por Pedro Sánchez para tomar el control de ‘El País’, fue uno de los dos accionistas que se quejaron en la reciente junta general de accionistas de Prisa sobre la evolución bursátil de la compañía y sus reiteradas ampliaciones de capital para eludir el concurso de acreedores. Joseph Oughourlian, el presidente del grupo editorial, le respondió que era de los pocos presentes en la sala que podía presumir que ganaba dinero con las acciones. El inversor franco-armenio sabía bien lo que decía.

Pocos días más tarde de la junta, Oviedo Holding SARL, la sociedad patrimonial desde la que Oughourlian controla la mayoría del 29,9% que tiene de Prisa, presentó cuentas en el Registro Mercantil de Luxemburgo. Según el informe, esta firma, cuyo principal activo es tener el 23,37% de las acciones del grupo de educación y medios, cerró 2024 con un patrimonio negativo de 66,46 millones de euros. Un desequilibrio que la llevaría a estar en quiebra técnica si no fuera porque Amber Capital, el fondo dirigido por Oughourlian, ha comunicado que seguirá apoyando.

Hasta la fecha, el 'private equity' con base en Londres, le ha prestado 136,82 millones de euros para comprar acciones y bonos de Prisa por hasta 222,39 millones, lo cual quiere decir que el fondo ha puesto 85,57 millones de dinero fresco, según el citado informe al Registro Mercantil del ducado europeo. Porque Oviedo Holding confía en “las perspectivas futuras de la actividad de la sociedad (Prisa) que, una vez adoptadas las actuaciones necesarias, permitirán la obtención de resultados y flujos de caja positivos en los próximos años.”

De los 222,35 millones invertidos en acciones y bonos del editor de ‘El País’ y Cadena SER, la firma luxemburguesa admite que ha perdido 118,20 millones, cifra que se corresponde con lo que denomina ajuste o deterioro del valor. Por tanto, de la primera cantidad, de los 222,35 millones, Oviedo Holding apenas tiene 104,18 millones, lo que remarca las palabras que Oughourlian le dijo a Utor, que compró sus títulos (es propietario de cerca del 5% del capital) a 0,37 euros y al menos le gana un céntimo.

Foto: Àngels Barceló. (Gtres)

No obstante, las pérdidas de Amber Capital por su aventura en Prisa son mayores a las que aparecen en el Registro Mercantil de Luxemburgo. Porque el fondo oportunista liderado por el inversor formado en Société Générale controla otro cerca del 6,5% del capital del grupo español de educación y medios desde otra sociedad londinense. Según algunas fuentes que citan directamente al propio Oughourlian, las minusvalías totales desde que en 2014 desembarcó en el capital de la compañía fundada por los Polanco superan los 300 millones.

De hecho, el gran salto de Amber en su carrera por convertirse en el primer accionista de Prisa lo dio en 2016, cuando cotizaba a 2,74 euros, movimiento que después reforzó al acudir a la ampliación de capital de 2018 y 2019, suscritas ambas a 1,33 euros por título, por un total de 765 millones de euros. A los actuales precios de mercado, el 29,9% del fondo londinense vale 154,88 millones, lo cual condiciona mucho cualquier intento del grupo de inversores liderados por Utor y, sobre todo, por José Miguel Contreras de presentar una oferta en firme por Prisa o sus activos.

El productor audiovisual cercano a Pedro Sánchez y ex responsable editorial del grupo de medios hasta finales de febrero sigue repitiendo que “en los próximos quince días” pondrá sobre la mesa dos propuestas de compra. Una por el 29,9% propiedad de Amber y otra por ‘El País’ y por ‘Cadena SER’. Pero lo de “en los próximos quince días” lo comenzó a decir a finales de abril una vez que ya sabía que no podían destituir a Oughourlian como presidente después de que el consejo de administración aprobase una nueva ampliación de capital que fue suscrita por inversores próximos al inversor armenio.

Prisa capitaliza actualmente cerca de 520 millones, prácticamente lo mismo que valía en 2014, cuando Amber emergió en su capital. Durante estos doce años, la compañía ha obligado a sus accionistas a inyectar unos 1.035 millones para repagar la deuda a los acreedores y eludir el concurso. Actualmente, la compañía, que aún está en pérdidas, disfruta de su mejor ratio de solvencia en dos décadas, con un apalancamiento respecto a su beneficio operativo o EBITDA inferior a cuatro veces.

Adolfo Utor, dueño de Balearia y uno de los abanderados de la rebelión promovida por Pedro Sánchez para tomar el control de ‘El País’, fue uno de los dos accionistas que se quejaron en la reciente junta general de accionistas de Prisa sobre la evolución bursátil de la compañía y sus reiteradas ampliaciones de capital para eludir el concurso de acreedores. Joseph Oughourlian, el presidente del grupo editorial, le respondió que era de los pocos presentes en la sala que podía presumir que ganaba dinero con las acciones. El inversor franco-armenio sabía bien lo que decía.

Noticias del Grupo Prisa Amber Capital José Miguel Contreras
El redactor recomienda