Es noticia
Arrufat (UNIR) se suma al 'boom' de sociedades de capital riesgo tras vender un 27% de Proeduca
  1. Empresas
Con Altamar como gestora

Arrufat (UNIR) se suma al 'boom' de sociedades de capital riesgo tras vender un 27% de Proeduca

El fundador y máximo accionista del grupo educativo Proeduca ha inyectado 1,2 millones de euros para crear Pedraforca Capital y ha metido como consejeros a sus hijos Miquel y Laura

Foto: Miguel Arrufat, fundador y máximo accionista de Proeduca. (EFE/Paolo Aguilar)
Miguel Arrufat, fundador y máximo accionista de Proeduca. (EFE/Paolo Aguilar)
EC EXCLUSIVO

Miguel Arrufat, empresario fundador y máximo accionista del grupo educativo Proeduca (dueño de la UNIR), prosigue realizando cambios en su imperio empresarial. El catalán, que vendió una participación del 27% en la compañía cotizada en el BME Growth que fundó y compró un 51% de la agencia Europa Press, ha decidido que era el momento de expandir el número de sociedades. Así, ha creado Pedraforca Capital, una sociedad de capital riesgo con la que jugar dos bazas: la de las ventajas fiscales que ofrecen estos vehículos y, por otro lado, beneficiarse de las rentabilidades de dos dígitos que ofrecen los mercados privados.

Miguel Arrufat ha inyectado 1,2 millones de euros para crear Pedraforca Capital y ha elegido a Altamar, que fue comprada en un 40% por Permira para hacerla crecer y sacarla a bolsa, como gestora. La depositaria recae en Banco Inversis y ha fichado a Ernst & Young (EY) como auditor para tomar participaciones temporales en el capital de empresas que no coticen en los mercados regulados.

Casualmente, la propia Proeduca dejará de cotizar en el BME Growth después de que se convocara una junta general extraordinaria con el objetivo de lanzar una opa para excluirla del mercado y que se dirigía a todos los titulares de las acciones distintos a sus principales accionistas (7,09% del capital) y se formularía como compraventa, consistiendo en dinero la totalidad de la contraprestación de 34,01 euros por acción.

Pedraforca Capital SCR contará con Proeduca Summa, la patrimonial de Miguel Arrufat, como socio único y estará presidida por Rubén Stein. Así, el empresario da más poderes al vicepresidente del grupo Proeduca desde 2018, que goza de varias décadas de experiencia en el sector financiero, puesto que es socio director de Inicia Corporate y ha sido vicepresidente y responsable de la gestora de The Chase Manhattan Bank en España tras su paso por KPMG y el Banco de España. El resto de asientos en el consejo recaen en los dos hijos del catalán: Miquel Arrufat (responsable de tecnología en la Fundación Parentes) y Laura Arrufat (desarrolladora de Talento en Grupo Proeduca).

Foto: El director de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Miguel Arrufat. (EFE/Paolo Aguilar)

La sociedad de capital riesgo, pendiente de su autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha sido creada, ya que "como 'holding' que es, Proeduca Summa se dedica a invertir, y, por tanto, ha considerado oportuno crear esta empresa para realizar aquellas inversiones en activos aptos para este tipo de sociedades", según señalan desde Proeduca Summa a El Confidencial. Su nombre, Pedraforca, tiene su origen en una montaña emblemática de Cataluña que se encuentra en la sierra del Cadí, en el Parque natural del Cadí-Moixeró, entre las provincias de Barcelona y Lérida.

Miguel Arrufat, con la creación de esta sociedad de capital riesgo, sigue los pasos de otras grandes fortunas de nuestro país que han decidido montar estos vehículos en los últimos meses. En concreto, hay más de 550 sociedades de capital riesgo activas (y 760 registradas) en la CNMV, frente a las menos de 300 registradas en 2022 y es rara la semana en la que no se constituye ninguna, superando holgadamente a los fondos que se crean y que invierten en mercados privados. Sin ir más lejos, cinco en esta última y entre las recientes destacan las de Jorge Quemada, que lidera Cinven junto a otros dos socios; Antonio Martín Castro, el quesero de Mercadona; Fernando Romero, que llegó a ser milmillonario gracias a EiDF; Ander Michelena, cofundador de Ticketbis y All Iron Ventures (Acurio Ventures); los Sainz de Vicuña, históricos de Coca-Cola; o los Puig Alsina, miembros de la tercera generación en la multinacional española de moda y belleza, entre otros.

Este 'boom' no es casualidad, puesto que la participación en sociedades de capital riesgo es deducible en Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), con la exigencia de que al menos el 60 % de los activos de la firma estén invertidos, aunque Hacienda se ha decidido a estrechar el cerco sobre ellas y empieza a cuestionar algunos puntos de estas figuras en inspecciones y comprobaciones, lo que está incrementando la incertidumbre en torno a grandes fortunas y sus asesores fiscales.

Miguel Arrufat, empresario fundador y máximo accionista del grupo educativo Proeduca (dueño de la UNIR), prosigue realizando cambios en su imperio empresarial. El catalán, que vendió una participación del 27% en la compañía cotizada en el BME Growth que fundó y compró un 51% de la agencia Europa Press, ha decidido que era el momento de expandir el número de sociedades. Así, ha creado Pedraforca Capital, una sociedad de capital riesgo con la que jugar dos bazas: la de las ventajas fiscales que ofrecen estos vehículos y, por otro lado, beneficiarse de las rentabilidades de dos dígitos que ofrecen los mercados privados.

Ahorro e inversión CNMV Capital riesgo
El redactor recomienda