Iberia invertirá 6.000 millones hasta 2030 para fortalecer su posición en Madrid y renovar la flota
No se olvida de mejorar sus magnitudes financieras y prevé elevar en un 40% su resultado de explotación recurrente, alcanzando los 1.400 millones al final del periodo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F529%2Fbcf%2Feb6%2F529bcfeb647e4ff7b3cdeb044a5256c3.jpg)
Iberia ha puesto en marcha su Plan de Vuelo 2030, que contempla una inversión de hasta 6.000 millones de euros durante los próximos cinco años. La intención principal es fortalecer su posición en el hub de Madrid, un objetivo que lleva persiguiendo desde hace tiempo y que estuvo cerca de alcanzar con la adquisición de Air Europa, aunque esta operación finalmente se truncó.
Aunque la aerolínea española, propiedad del conglomerado IAG, también focalizará sus esfuerzos en incrementar sus magnitudes financieras. Como ha anunciado este miércoles el presidente de Iberia, Marco Sansavini, prevé elevar en un 40% su resultado de explotación recurrente, pasando de los 1.000 millones de euros actuales a los 1.400 millones en 2030. Para conseguirlo, espera alcanzar un margen operativo de entre el 13,5% y 15% que también le permita ejecutar la inversión estimada.
Para conjugar sus objetivos ha decidido dedicar el 70% de la inversión, unos 4.200 millones, a aumentar y rejuvenecer la flota. Por ejemplo, pretende alcanzar los 70 aviones de largo radio. Actualmente, cuenta con 45 aeronaves y ya tiene 14 pedidos confirmados, por lo que tiene la ambición de comprar otros 11 a lo largo del periodo.
Además, jubilará prácticamente todos sus aviones más antiguos de corto y medio radio, sustituyéndolos por otros más nuevos y menos contaminantes, como los modelos A320 y A321neo. Se encamina así a cumplir con los objetivos de sostenibilidad, impuestos por la Unión Europea y ratificados por la aerolínea, que espera alcanzar las cero emisiones netas para 2050.
Una parte de los nuevos aviones se utilizarán para hacer de Madrid un hub internacional liderado por Iberia, al nivel del que tienen otras ciudades europeas con sus compañías nacionales. De momento, la aerolínea española ya ha anunciado tres nuevos destinos al otro lado del Atlántico: Toronto (Canadá), Filadelfia (EEUU) y Monterrey (México). Son tres ciudades que se añaden a las novedades de Recife, Fortaleza (Brasil) y Orlando (EEUU) que anunció hace unos meses.
El plan de inversión también incluye la construcción de la Ciudad de Iberia en La Muñoza, unas instalaciones que tiene en Madrid, cerca del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde ubicará su sede corporativa. En cuanto a instalaciones, también quiere desarrollar una nueva sala premium en el aeródromo madrileño.
Todo este crecimiento, tanto en la operativa como en instalaciones, tendrá que acompañarse de contrataciones de personal. "La previsión es realizar una media de 1.000 nuevas contrataciones cada año durante la vigencia del Plan de Vuelo 2030", ha anunciado Sansavini.
Iberia ha puesto en marcha su Plan de Vuelo 2030, que contempla una inversión de hasta 6.000 millones de euros durante los próximos cinco años. La intención principal es fortalecer su posición en el hub de Madrid, un objetivo que lleva persiguiendo desde hace tiempo y que estuvo cerca de alcanzar con la adquisición de Air Europa, aunque esta operación finalmente se truncó.