Es noticia
Orchestra Scientific gana el I Premio Miguel Salís por su tecnología de captura de CO₂
  1. Empresas
Entre más de 100 candidaturas

Orchestra Scientific gana el I Premio Miguel Salís por su tecnología de captura de CO₂

El galardón reconoce a startups que lideran la transición energética mediante la innovación y la sostenibilidad

Foto: Foto: cedida.
Foto: cedida.

La Asociación de Amigos de Miguel Salís ha otorgado el Primer Premio Miguel Salís a la startup Orchestra Scientific, por su revolucionaria tecnología de captura y reutilización de CO₂ biogénico. La ceremonia de entrega, celebrada en el Club Matador de Madrid, reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, energético y del emprendimiento.

El premio, dotado con 50.000 euros, reconoce a startups que lideran la transición energética mediante la innovación, el impacto ambiental y la escalabilidad. Además del apoyo económico, el galardón ofrece acceso a sesiones de mentoring con destacados miembros del jurado.

Este galardón nace con el objetivo de impulsar la transición energética desde el emprendimiento, en homenaje a la figura de Miguel Salís, ingeniero industrial, MBA por Columbia University y pionero en energías renovables en España. Salís fue fundador de Eolia Renovables, la principal compañía eólica independiente del país, y cofundador de Jazztel. En sus últimos años, impulsó iniciativas clave como Kira Ventures y Barter Energy, centradas en acelerar la transformación hacia un modelo energético más limpio y competitivo.

Alfonso Gómez Acebo, presidente no ejecutivo de Kira Ventures: “Miguel siempre fue una empresa muy creativa y con capacidad para desarrollar nuevas ideas y nuevos negocios. Este premio a la innovación en el mundo de la transición energética conecta perfectamente con la forma de ser y de pensar de Miguel”.

Las candidaturas fueron analizadas por el equipo de inversión de Kira Ventures, atendiendo a criterios de impacto, escalabilidad e innovación

Orchestra Scientific, spin-off del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), ha sido reconocida por una solución que permite capturar el CO₂ generado durante procesos como la fermentación del vino, reutilizándolo en aplicaciones industriales. Esta tecnología ya ha sido implementada con éxito por Bodegas Torres, demostrando tanto su impacto ambiental como su viabilidad económica frente a métodos convencionales de obtención de CO₂.

El jurado, formado por referentes del ecosistema emprendedor y empresarial, estaba formado por: Martín Varsavsky, Juan Ignacio Entrecanales, Miguel Nogales, Mario Sancho, Julia Gómez Cora, Luis Muñoz Rojas y Alfonso Gómez-Acebo entre otros.

Las más de 100 candidaturas fueron analizadas por el equipo de inversión de Kira Ventures, atendiendo a criterios de impacto, escalabilidad e innovación, alineados con los valores que definieron a Miguel Salís.

"Estamos sorprendidos del nivel de las candidaturas, lo que demuestra el gran talento emprendedor que hay en España"

Miguel Nogales, fundador de Generation y jurado del Premio: “Estamos gratamente sorprendidos del nivel de las candidaturas que hemos recibido, lo que demuestra el gran talento emprendedor que hay en España, especialmente en el sector de la energía sostenible”

Junto a Orchestra, también fueron reconocidas como finalistas las startups Humara, que digitaliza la trazabilidad de materiales en la industria del reciclaje, y CoCircular, especializada en la gestión circular de residuos de construcción y demolición.

Durante la gala, se recordó el legado de Miguel Salís como motor de cambio y referente del emprendimiento tecnológico en España, con especial énfasis en su visión de una transición energética eficaz, innovadora y centrada en las personas.

La Asociación de Amigos de Miguel Salís ha otorgado el Primer Premio Miguel Salís a la startup Orchestra Scientific, por su revolucionaria tecnología de captura y reutilización de CO₂ biogénico. La ceremonia de entrega, celebrada en el Club Matador de Madrid, reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, energético y del emprendimiento.

Empresas