Es noticia
CVC arranca la venta de la Alfonso X El Sabio por 2.400 M tras el conflicto con los dentistas
  1. Empresas
BOOM DE LA EDUCACIÓN PRIVADA

CVC arranca la venta de la Alfonso X El Sabio por 2.400 M tras el conflicto con los dentistas

El fondo de capital riesgo contacta con bancos para elegir asesor e iniciar tras el verano la desinversión de la universidad pese al deterioro de su división de formación profesional

Foto: Universidad Alfonso X el Sabio.
Universidad Alfonso X el Sabio.
EC EXCLUSIVO

CVC Capital Partners ha comenzado los trabajos para vender la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), adquirida hace seis años por 1.000 millones de euros. Según han confirmado distintas fuentes, Javier De Jaime, el responsable de la firma de capital riesgo, ha convocado a varios bancos de inversión para contratar asesores para salir del capital de la UAX, cuyo valor se ha duplicado pese a los problemas con el proyecto de formación profesional y la sanción pagada al colectivo de los dentistas.

Según estas fuentes, CVC ha mantenido reuniones en las últimas semanas con Morgan Stanley, Rothschild, Lazard, Goldman Sachs y JP Morgan para analizar las opciones de lanzar en septiembre la venta de la UAX, que ha logrado un crecimiento anual acumulado de alumnos del 20% desde que el fondo británico se hizo con la mayoría de las acciones. Otras fuentes matizan que el calendario de la operación no está completamente decidido y que podría arrancar a finales del ejercicio. Pero, en cualquier caso, antes de que empiece 2026, puesto que en junio del próximo año la compañía debe pagar el crédito sindicado de 300 millones que le adeuda a Société Générale.

El importe neto de la cifra de negocios consolidada alcanzó 212,7 millones de euros durante el ejercicio 2024, lo que representa un crecimiento del 10,6% anual impulsado por el fuerte crecimiento orgánico. El gasto de personal creció en 2024 un 11,4% hasta 58,5 millones de euros (52,5 millones de euros en 2023), mientras que otros gastos de explotación, incluyendo coste de ventas, crecieron un 16,2% hasta 59,2 millones de euros (50,9 millones de euros en 2023), principalmente vinculado a la apuesta por la mejora de la calidad docente y el coste de desarrollo de los nuevos proyectos de expansión que supusieron un gasto adicional de casi 3,4 millones de euros. El resultado neto del ejercicio ha sido 9,9 millones de euros (13,5 millones en 2023).

Para facilitar la desinversión, CVC ha hecho una limpieza del valor de la UAX al deteriorar el negocio de formación profesional que desarrolla a través de Galeno en casi 30 millones de euros. Una división que atiende a una quinta parte de los cerca de 18.000 alumnos que están matriculados en la universidad privada. Cifra que el fondo de capital riesgo considera que puede crecer aún más si muchos estudiantes europeos que antes elegían Estados Unidos como destino principal acaban matriculándose en centros educativos europeos por la nueva política migratoria de la administración Trump.

Foto: Campus de la Universidad Alfonso X el Sabio. (YouTube)

Además, CVC ha decidido pagar casi dos millones de euros al colectivo de odontólogos que daban clases en la universidad y contra la que presentaron una demanda en 2023 por incumplimiento del contrato laboral. Una sentencia de un Juzgado de lo Social condenó a la UAX a indemnizarles por la improcedencia del despido, por lo que la compañía acordó pagarles 1,94 millones para evitar males mayores.

Con las cuentas saneadas y uno de sus principales litigios resueltos, CVC cree que es el momento de salir de la UAX. La valoración, según fuentes cercanas a las conversaciones, ronda los 2.400 millones, cifra que tiene como referencia los 2.200 millones que EQT pagó en la primavera de 2024 por la Universidad Privada de Madrid.

También, el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, la universidad abrirá un nuevo campus en Málaga. Este centro tendrá capacidad para unos 800 alumnos y ofrecerá una oferta formativa compuesta por 11 grados. El precio de la matrícula será similar al de los programas impartidos en Madrid, alrededor de 10.000 euros, aunque podrá variar según la titulación. Con esta expansión, la universidad busca reforzar su posicionamiento y aumentar su valoración.

'Boom' de la educación privada

El año pasado también se aprobó por unanimidad distribuir 50 millones como dividendo, de los cuales 44 millones fueron a cuenta y el resto a reservas voluntarias. Además, en diciembre de ese mismo año, la gestora refinanció 302,5 millones de euros de la deuda de la universidad, ampliando el plazo de vencimiento hasta 2029 y disminuyendo el coste financiero. Esta operación fue interpretada en el sector como el primer paso de CVC hacia la posible desinversión de la universidad.

A diferencia de otros negocios que se vieron afectados por la pandemia o la guerra de Ucrania, la formación de pago no ha dejado de crecer en el último quinquenio. Prueba de ello son los múltiplos pagados en los últimos doce meses por estos activos. Además de la Universidad Privada, el grupo francés Wendel adquirió hace un año el 50% de Globeducate, en manos de Providence, con una tasación próxima a los 2.000 millones. Ambas operaciones fueron asesoradas por Rothschild, que también participó en el traspaso de Ilerna por 400 millones a la familia suiza Jacobs Holding.

Foto: Miguel Arrufat, principal accionista de la UNIR. (EFE/Paolo Aguilar

Este año, el ‘family office’ belga Sofina y Portobello compraron una participación minoritaria en Prodecua Altius, la dueña de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con una valoración total, incluido un bonus a tres años, de 1.800 millones. Esta operación fue asesorada por Morgan Stanley.

Además de la UAX, entre las principales inversiones de CVC en España destacan el 20% en Naturgy, valorada en más de 6.500 millones de euros, la participación del 10% en LaLiga, Exolum, Neolith y Deoleo. Otras fuentes indican que, en caso de no alcanzar por la Universidad Alfonso X El Sabio la valoración a la que aspira, la inversión la traspasaría a un fondo de continuidad, una fórmula que ya han utilizado otros 'private equity' internacionales que han tenido problemas para vender participadas que han superado el plazo teórico de mantenimiento en cartera.

CVC Capital Partners ha comenzado los trabajos para vender la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), adquirida hace seis años por 1.000 millones de euros. Según han confirmado distintas fuentes, Javier De Jaime, el responsable de la firma de capital riesgo, ha convocado a varios bancos de inversión para contratar asesores para salir del capital de la UAX, cuyo valor se ha duplicado pese a los problemas con el proyecto de formación profesional y la sanción pagada al colectivo de los dentistas.

CVC Rothschild JP Morgan Lazard
El redactor recomienda