El banco BPCE se impone a CaixaBank y compra el 75% del portugués Novo Banco
La operación, que valora el cien de Novo Banco en unos 6.400 millones de euros, sería la mayor transfronteriza en el ámbito financiero en la zona del euro en más de diez años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F922%2F6d8%2F61e%2F9226d861e76cfc506c939567a7f21173.jpg)
El banco francés BPCE, el segundo mayor de Francia y el cuarto de Europa, ha firmado un preacuerdo (memorando de entendimiento) con el fondo estadounidense Lone Star para comprar el 75% del capital de la entidad portuguesa Novo Banco, han informado BPCE y Lone Star. De este modo, el banco francés se impone al español CaixaBank, que también había lanzado su oferta.
Además, y en paralelo a la negociación exclusiva con Lone Star, BCPE ha iniciado contactos con el Estado portugués y con el Fondo de Resolución de los Bancos Portugueses para adquirir en las mismas condiciones sus respectivas participaciones del 11,5% y del 13,5%, según detalla en un comunicado.
La operación, que sería la mayor de carácter transfronterizo en el sector financiero en la zona euro en más de diez años, valora el 100 % de Novo Banco en unos 6.400 millones de euros, ha precisado el banco francés, resultado de la fusión de Banque Populaire y Caisse d'Épargne.
BCPE ha destacado que Novo Banco es la cuarta entidad bancaria de Portugal con un 9% de cuota de mercado entre los particulares y cerca del 14 % entre las empresas.
Cuenta con 1,7 millones de clientes particulares y gestiona una cartera de 17.000 millones de euros en créditos a las empresas. Además, dispone de una red de unas 290 sucursales y socios externos, con una plantilla de 4.200 empleados.
Para Lone Star, que compró su 75% en 2017, esta transacción marca "la culminación" de la transformación de la que ha sido objeto desde entonces Novo Banco, que se ha convertido en "uno de los bancos más rentables en Europa", con una rentabilidad media sobre el capital tangible (ROTE) que superó el 20 % en el primer trimestre.
El fondo ha hecho notar que en ese tiempo la entidad portuguesa ha disminuido el nivel de riesgo en su balance al reducir los créditos morosos a "niveles mínimos" y ha llevado a cabo "inversiones sustanciales" en la transformación digital y en la experiencia de los clientes.
El fondo ha hecho notar que la entidad portuguesa ha disminuido el nivel de riesgo en su balance al reducir los créditos morosos
El BPCE, que tiene ya en Portugal más de 3.000 empleados y que en 2017 abrió en Oporto un centro dedicado a sus múltiples negocios allí, ha asegurado que con Novo Banco tiene intención de reforzar su papel como "socio importante del desarrollo de una economía portuguesa reconocida por sus bases sólidas y resilientes".
También que pretende "facilitar la financiación de las empresas locales y los proyectos de los particulares, además de enriquecer la gama de servicios a los clientes portugueses. Para el presidente del directorio de BPCE, Nicolas Namias, esta adquisición sería "una nueva etapa clave" del proyecto estratégico 'Vision 2030' presentado hace casi un año.
Según Namias, la operación se aborda con un enfoque "disciplinado y riguroso" en lo que se refiere al precio que se ha fijado y con la "entera confianza en la capacidad de Novo Banco para crear valor de forma duradera".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3bc%2Fe97%2Ffc6%2F3bce97fc627ba16b99a0c17c1dcc6d85.jpg)
La incorporación de la entidad portuguesa al 'número dos' de la banca en Francia, que tiene 35 millones de clientes en todo el mundo y 100.000 empleados, y que está valorado en bolsa en 73.000 millones de euros, le permitiría "una doble diversificación".
Por un lado, una diversificación geográfica al acceder a "una economía dinámica"; y también en términos de balance, al aumentar el peso de los créditos con tipo de interés variable, lo que "mejoraría su perfil de ingresos".
Una vez finalizada la adquisición de Novo Banco, que se espera para "el primer semestre de 2026", BCPE ha asegurado que su nivel de solvencia, medido por el ratio de fondos propios CET1, seguirá siendo "superior al 15 %".
El banco francés BPCE, el segundo mayor de Francia y el cuarto de Europa, ha firmado un preacuerdo (memorando de entendimiento) con el fondo estadounidense Lone Star para comprar el 75% del capital de la entidad portuguesa Novo Banco, han informado BPCE y Lone Star. De este modo, el banco francés se impone al español CaixaBank, que también había lanzado su oferta.