Es noticia
Criteria congela la entrada en Europastry que pactó Simón por el alto precio
  1. Empresas
TRAS SUSPENDER LA DE CELSA

Criteria congela la entrada en Europastry que pactó Simón por el alto precio

El nuevo vicepresidente del 'holding' de 'la Caixa' considera excesivo el precio acordado con la familia Gallés para adquirir el 20% del mayor fabricante español de pan congelado

Foto: El presidente ejecutivo de Naturgy y vicepresidente ejecutivo de Criteria, Francisco Reynés. (EFE/Fernando Villar)
El presidente ejecutivo de Naturgy y vicepresidente ejecutivo de Criteria, Francisco Reynés. (EFE/Fernando Villar)
EC EXCLUSIVO

Francisco Reynés se ha puesto al mando de CriteriaCaixa con plenos poderes después de que a finales de abril sustituyese a Ángel Simón como primer ejecutivo del mayor 'holding' inversor de España. El también presidente ejecutivo de Naturgy, además de suspender la adquisición del 20% de Celsa por cerca de 350 millones de euros, ha ordenado revisar la compra de una participación similar en Europastry, la mayor compañía nacional de fabricación de pasta congelada.

Según fuentes próximas a CriteriaCaixa, Reynés ha pedido analizar las dos operaciones que acordó su antecesor y que, aunque habían sido anunciadas oficialmente por el holding de la Fundación Bancaria 'la Caixa', no habían sido selladas. La más relevante, por el factor político, fue la de Celsa, sobre la que la propia sociedad de cartera emitió un comunicado diez días después de comunicar la compra del 20%, en el que matizaba que la transacción podría no llevarse a cabo. La cancelación definitiva se produjo este miércoles, como avanzó El Confidencial el pasado 29 de mayo.

Ahora, Reynés ha hecho lo mismo con Europastry, cuya adquisición del 20% por 280 millones de euros se daba por hecha. No obstante, fuentes oficiales de CriteriaCaixa recuerdan que tan solo se había "alcanzado un principio de acuerdo para su entrada en el capital" del líder internacional en el sector de masas congeladas de panadería. Una operación que se realizaría mediante la suscripción de una emisión de acciones nuevas para "impulsar el crecimiento, acelerar su expansión global y reforzar su apuesta por la innovación y la excelencia productiva."

La nota de prensa del 31 de marzo añadía que la incorporación de CriteriaCaixa como accionista relevante con aproximadamente un 20% "se formalizará previsiblemente en las próximas semanas". Pero, dos meses más tarde y, sobre todo tras el cese fulminante de Simón, la inversión en la compañía catalana controlada por la familia Gallés sigue sin ser autorizada por parte de Reynés.

Foto: Planta de producción de Europastry en Valencia. (Cedida)

El nuevo primer ejecutivo de Criteria considera que el precio pactado con la familia Gallés, que mantendría el 80% de las acciones, no se corresponde con el de mercado. Especialmente, porque los fundadores no habían conseguido vender parte del capital a ningún fondo de capital riesgo ni salir a bolsa a la valoración que exigían. En concreto, entre 1.300 y 1.570 millones, de acuerdo con la banda de precios no vinculante fijada en octubre del pasado año. La operación tuvo que ser cancelada por falta de demanda de los inversores institucionales, algo que ya había ocurrido en la primavera.

Otras fuentes agregan que, a diferencia del caso Celsa, la entrada en el capital de Europastry está aún viva. La posibilidad de entrar en el mayor panadero de España está abierta si la familia Gallés accede a bajar el precio. "Se sigue trabajando en la transacción", indican, sin dejar de reconocer que las probabilidades tampoco son muy elevadas.

La posibilidad de entrar en el mayor panadero de España está abierta si la familia Gallés accede a bajar el precio

Cuando CriteriaCaixa comunicó el principio de acuerdo, explicó que esta operación "refuerza el objetivo del holding de invertir en empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor, en el marco de su Plan Estratégico 2030. De este modo, fortalecerá su estrategia de diversificación, ganando exposición en el sector de la alimentación, e impactando directamente en el potencial de una empresa líder. Además, esta operación afianza la estrategia a largo plazo de Europastry. En 2024, la empresa obtuvo una facturación de 1.506 millones y un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 237 millones.

El citado plan estratégico aprobado por Simón, que ha recibido 10 millones de indemnización por su cese, y presentado por Isidro Fainé, el presidente de 'la Caixa', hace justo un año es lo que Reynés quiere revisar a fondo. No obstante, otras fuentes apuntan que, pese a la salida abrupta de su predecesor, que apenas duró catorce meses en el cargo, el resto de las apuestas realizadas durante su mandato las considera acertadas. Especialmente, la compra del 9,6% de ACS, la toma del 10% de Telefónica, la adquisición del 17% de Colonial y la suscripción del 5% de Veolia Environnement.

Una inversiones en las que CriteriaCaixa se gastó cerca de 5.000 millones de euros en un tiempo récord y que de momento, gracias a la revalorización bursátil, están dando plusvalías al holding de la centenaria institución financiera catalana. La única compra que hasta la fecha ha dado pérdidas es la del 3% de Puig Brands, por 425 millones de euros, que la sociedad de cartera adquirió con motivo de la salida a bolsa del grupo de belleza. Las minusvalías rondan el 30%.

Francisco Reynés se ha puesto al mando de CriteriaCaixa con plenos poderes después de que a finales de abril sustituyese a Ángel Simón como primer ejecutivo del mayor 'holding' inversor de España. El también presidente ejecutivo de Naturgy, además de suspender la adquisición del 20% de Celsa por cerca de 350 millones de euros, ha ordenado revisar la compra de una participación similar en Europastry, la mayor compañía nacional de fabricación de pasta congelada.

Noticias de Caixabank Capital riesgo Isidre Fainé
El redactor recomienda