Es noticia
Hacienda abre otra inspección a Ford España por Sociedades, IRPF e IVA del 2019 al 2022
  1. Empresas
EN EL AÑO DE LOS DESPIDOS

Hacienda abre otra inspección a Ford España por Sociedades, IRPF e IVA del 2019 al 2022

La filial española de la multinacional de Detroit, que mantiene los litigios con la Agencia Tributaria de los impuestos del 2015 al 2018, admite que la nueva inspección puede generar "pasivos adicionales"

Foto: Enseña de Ford en su fábrica de Almussafes (Valencia). (EFE/Kai Försterling)
Enseña de Ford en su fábrica de Almussafes (Valencia). (EFE/Kai Försterling)
EC EXCLUSIVO

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) comunicó en febrero del año pasado la apertura de un expediente de inspección a Ford España, la filial de la multinacional americana del automóvil que opera la factoría de Almussafes y la red comercial de concesionarios en España, Italia, Francia y parte de México. El Ministerio de Hacienda inició actuaciones de comprobación e investigación para los ejercicios 2019 a 2022 en el Impuesto sobre Sociedades y para los ejercicios 2020 a 2022 para el IVA y retenciones a cuenta del IRPF.

La inspección sigue abierta en la actualidad, según confirman fuentes oficiales de la compañía, sin que hasta la fecha hayan trascendido sus conclusiones, si bien la mercantil admite en su última memoria de gestión que una discrepancia contable por parte de la Agencia Tributaria podría conllevar la aparición de "pasivos adicionales" en el balance de Ford España como resultado de una inspección. No obstante, puntualiza que, en caso de producirse, no afectarían significativamente a las cuentas anuales consolidadas.

La existencia de estas actas se produce en paralelo al litigio que Ford España tiene abierto con Hacienda por una discrepancia en el IS, IVA e IRPF de los ejercicios del 2015 al 2018. Producto de esa revisión, se firmaron actas de disconformidad que desembocaron en reclamaciones ante los Tribunales Económico-Administrativos. Ford enmarca en la "normalidad" esas diferencias de interpretación fiscal, pero las discrepancias han terminado por dirimirse en el ámbito judicial. El importe de las mismas no ha trascendido, aunque las cuentas de 2023 de la filial española reflejan a 31 de diciembre de aquel año avales en favor de la Hacienda Pública y la Seguridad Social por un importe de 130,8 millones de euros. El litigio más significativo es el relativo a los precios de transferencia en el Impuesto de Sociedades por la actividad en México.

Foto: La fábrica de Antolin-Valplas en Sollana (Valencia).

"La compañía estima obtener una resolución favorable a sus pretensiones en las instancias judiciales. En cualquier caso, la compañía procederá a eliminar la doble imposición en materia de precios de transferencia a través de los mecanismos existentes para ello, junto con los acuerdos internos existentes en materia de precios de transferencia, por lo que no se espera perjuicio patrimonial alguno", refleja Ford en su memoria.

La nueva actuación inspectora, comunicada en el primer trimestre de 2024, arrancó en el mismo año en que Ford España acometió un importante ajuste de empleo, con un ERE de extinción que afectó a 626 personas, incluyendo despidos y prejubilaciones. Otro millar de trabajadores está en situación de expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) a la espera de que la marca asigne un nuevo modelo multienergía en Almussafes y carga de trabajo. Actualmente, la fábrica valenciana opera por debajo del 50% de su capacidad, con la única producción del Kuga.

Beneficios de 143 millones

Pese a los ajustes de empleo que acumula desde hace varios ejercicios, las últimas cuentas consolidadas conocidas de Ford España, las de 2023, reflejan un cierre con beneficios de 143 millones de euros. Un año antes, en 2022, el resultado había sido de 205 millones de euros, si bien un cambio en el método de consolidación de México llevó a imputar unas pérdidas de 1.864 millones. Lo que llevó a imputar un resultado consolidado negativo de 1.378 millones tras añadir un saldo positivo de 292 millones por conversión de operaciones en el extranjero.

Aplicado el nuevo sistema de consolidación de la participada mexicana, Ford España registró un importante hachazo en la contabilización de sus ingresos. De 21.663 millones de euros en ventas en 2022 pasó a 12.748 millones. Fueron 8.915 millones menos de cifra de negocio.

Ford España está controlada por Ford Nederland B.V., compañía de nacionalidad neerlandesa propiedad al 100% de Ford European Holdings LLC, que a su vez es propiedad al 100% de Ford Motor Company, sociedad matriz última del Grupo Ford, constituida en el Estado de Delaware, aunque con cuartel general en Dearborn (Michigan, Estados Unidos), junto a Detroit.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) comunicó en febrero del año pasado la apertura de un expediente de inspección a Ford España, la filial de la multinacional americana del automóvil que opera la factoría de Almussafes y la red comercial de concesionarios en España, Italia, Francia y parte de México. El Ministerio de Hacienda inició actuaciones de comprobación e investigación para los ejercicios 2019 a 2022 en el Impuesto sobre Sociedades y para los ejercicios 2020 a 2022 para el IVA y retenciones a cuenta del IRPF.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda