Es noticia
Boeing pierde cerca de un 5% en bolsa tras el accidente de uno de sus aviones en la India
  1. Empresas
En la preapertura de Wall Street

Boeing pierde cerca de un 5% en bolsa tras el accidente de uno de sus aviones en la India

Aunque se desconocen las causas, el avión era un Boeing 787, lo que ha provocado que numerosos accionistas se desprendan de sus títulos y haya cierta presión vendedora

Foto: Modelo de Boeing 737 similar al accidentado. (Reuters/Benoit Tessier)
Modelo de Boeing 737 similar al accidentado. (Reuters/Benoit Tessier)

El avión de Air India con destino Londres que se ha estrellado con 242 pasajeros a bordo en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat (India) era un Boeing 787. Aunque todavía se desconocen las causas del accidente, numerosos accionistas del fabricante de aviones se han lanzado a vender sus títulos, lo que provoca que la compañía estadounidense caiga más de un 5% en la apertura de Wall Street.

En concreto, el precio de las acciones de Boeing ha caído finalmente un 4,79%, hasta los 203,75 dólares, cerca de mínimos de mediados de mayo de este año. Así, la compañía se aleja de sus máximos de comienzos de 2024 tras anotarse una subida del 11,5% en los últimos doce meses. De hecho, el descenso es menor del que auguraban los futuros tras el accidente, puesto que se desplomaba más de un 8%.

El avión de Air India con destino a Gatwick se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, según confirmó la DGCA, autoridad de aviación de India. Lo hizo tras emitir su comandante una llamada de socorro tras impactar fuera del perímetro del aeropuerto.

Según expertos citados por The Times of India, el hecho de que el avión estuviera preparado para un vuelo de larga distancia, destino Londres, y por tanto con las reservas de combustible al máximo, habría empeorado el masivo incendio resultado del impacto del avión y complicando las labores de rescate.

Airbus no es la única compañía que sufre el revés bursátil. GE Aerospace, fabricante de motores de avión, ha caído un 2,25% en Wall Street; mientras que Spirit AeroSystems, fabricante de aeroestructuras y fuselajes para los Boeing 787, se deja un 2,37% este jueves en la Bolsa de Nueva York.

El accidente se ha producido un día después de que su rival, el fabricante europeo Airbus, haya presentado sus previsiones sobre el tráfico aéreo mundial, que crecerá a un ritmo anual del 3,6% en los próximos 20 años. Lo hará impulsado por el PIB mundial (+2,5 %), la población urbana (+1.200 millones) y un aumento de 1.500 millones en la clase media mundial, que representa el grupo demográfico con mayor probabilidad de volar, por lo que se requiere la entrega de alrededor de 43.400 nuevos aviones de pasajeros y carga en los próximos 20 años.

El avión de Air India con destino Londres que se ha estrellado con 242 pasajeros a bordo en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat (India) era un Boeing 787. Aunque todavía se desconocen las causas del accidente, numerosos accionistas del fabricante de aviones se han lanzado a vender sus títulos, lo que provoca que la compañía estadounidense caiga más de un 5% en la apertura de Wall Street.

Aerolíneas India Boeing
El redactor recomienda