Es noticia
Acciona abre una investigación interna y apunta a un exempleado en los contratos vinculados con Santos Cerdán
  1. Empresas
"El esclarecimiento de los hechos"

Acciona abre una investigación interna y apunta a un exempleado en los contratos vinculados con Santos Cerdán

La constructora de la familia Entrecanales señala que tiene “un total desconocimiento, sorpresa y preocupación” por la contratación que se recoge en el informe de la UCO

Foto: (I-D) El vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales y el secretario general de Acciona, Jorge Vega-Penichet
(I-D) El vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales y el secretario general de Acciona, Jorge Vega-Penichet

La UCO señala en su informe que Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre cobraron comisiones ilegales por mediar en contratos a favor de varias empresas, entre ellas, Acciona. Un hecho en el que la constructora de la familia Entrecanales ha emitido un comunicado, después de la intervención de Pedro Sánchez, para informar que ha abierto una investigación interna y que los hechos afectan a un exempleado de la compañía.

“En relación con las informaciones públicas en las que se alude a la filial de Acciona, Acciona Construcción, respecto de determinadas conductas irregulares en la contratación pública, que actualmente se instruyen en el Tribunal Supremo, Acciona expresa su total desconocimiento, sorpresa y preocupación ante los hechos referidos”, explica en un comunicado remitido este jueves.

La empresa de los Entrecanales defiende que en su cartera existen proyectos en más de 40 países, con una facturación de 19.190 millones en 2024 y con más de 65.000 empleados. “Sobre los hechos y conductas expresamente atribuidas a personas en algún momento vinculadas a Acciona, se informa que el ex-empleado Fernando Agustín Merino Vera, al que expresamente se señala en las diligencias judiciales referidas, fue despedido de la compañía el 12 de abril de 2021”, asegura.

En todo caso y ante la posible elusión de los controles internos que se haya podido producir, la compañía ha abierto “una investigación para el esclarecimiento de esos hechos y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan”.

La vía “habitual” de las UTEs

El informe de la UCO apunta a que Acciona acudió a estos contratos a través de uniones temporales de empresas (UTEs), mediante la integración de compañías con presencia local. “Es una fórmula habitual de trabajo de las grandes empresas para la ejecución de proyectos dentro del sector de las infraestructuras en todos los países”, explica la compañía cotizada en el Ibex 35.

Acciona aclara que en las UTEs en las que participa “se establecen siempre compromisos formales con carácter contractual de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo y debida diligencia por parte de todos sus integrantes, cuyo cumplimiento se verifica y audita de manera constante”.

No obstante, mantiene la prudencia hasta que termine su investigación. “Si en el transcurso de las investigaciones de las autoridades o de aquellas que Acciona está realizando internamente, se confirmaran las informaciones publicadas que implican a otras empresas que han participado en UTEs de las que ha formado parte Acciona, la compañía tomará las medidas legales oportunas”, aclara.

La empresa termina su comunicado asegurando que está “a disposición de las autoridades para colaborar plenamente en el esclarecimiento de los hechos”.

La UCO señala en su informe que Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre cobraron comisiones ilegales por mediar en contratos a favor de varias empresas, entre ellas, Acciona. Un hecho en el que la constructora de la familia Entrecanales ha emitido un comunicado, después de la intervención de Pedro Sánchez, para informar que ha abierto una investigación interna y que los hechos afectan a un exempleado de la compañía.

Noticias de Acciona José Manuel Entrecanales Familia Entrecanales Empresas
El redactor recomienda