El director de Asuntos Públicos de Telefónica comunica a Murtra su salida del grupo
Eduardo Navarro, ejecutivo de la máxima confianza del expresidente Álvarez-Pallete abandonará su puesto en pleno debate sobre el nuevo plan estratégico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2Fdd9%2Fa82%2Fcc5dd9a8277c494e5446718d60d72fd8.jpg)
Eduardo Navarro, uno de los directivos más influyentes de Telefónica de la última década, ha comunicado a Marc Murtra que quiere dejar sus funciones ejecutivas a medio plazo. Según aseguran fuentes internas de la operadora, el responsable global de Asuntos Públicos, Comunicación, Marca y Sostenibilidad ha informado al nuevo presidente de su deseo de volver a Brasil, su país de origen, y no participar en la implantación del nuevo plan estratégico. Se trata de una baja sensible, dada la influencia de Navarro en las relaciones con grupos políticos, reguladores y administraciones en general.
Otras fuentes aseguran que el directivo, formado en McKinsey, había comunicado su intención de volver a Río de Janeiro a José María Álvarez-Pallete, antes de que este fuera destituido el pasado mes de enero. La reunión con el anterior presidente, que le pidió que se quedara en Telefónica un tiempo más, dada la importancia que podría tener si la Comisión Europea abría la mano a un proceso de consolidación de las 'telecos' en Europa, se produjo justo una semana antes de que Murtra tomase las riendas de la compañía.
El relevo en la presidencia puso en pausa sus planes, pero, según estas fuentes, Navarro habría comunicado ya al ejecutivo su deseo de dejar su puesto en el Comité Ejecutivo de Telefónica. Especialmente, porque considera que, de cara a la aplicación de la nueva estrategia de la 'teleco', que el presidente quiere hacer pública en el segundo semestre del año, debe dejar paso a personas con una nueva visión del sector y un empuje renovado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e7%2Fb37%2Fd67%2F1e7b37d67b6ffbe8468b7253893a88bd.jpg)
En Telefónica, su salida se da por hecha y solo falta saber si se vuelve a Brasil en julio -donde se ha comprado una vivienda tras haber residido 25 años años en España- o si, a petición de Murtra, continúa hasta fin de año como asesor, dado su conocimiento de cuestiones vitales sobre regulación y competencia. Especialmente teniendo en cuenta que el expresidente de Indra ha adelantado que el futuro de Telefónica pasa por ser protagonista de operaciones de consolidación en Europa. Es decir, de adquirir alguna compañía competidora en Alemania e Inglaterra, que son los dos mercados a los que el nuevo primer ejecutivo ha echado el ojo.
Toda su carrera ha ido en paralelo a la de Pallete, que fichó por la multinacional española el mismo año que él, en 1999. Además de director general de Comunicación, Marca, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Navarro es también presidente de Telefónica Brasil, la filial del grupo que más crece. Antes fue consejero delegado de esta división y 'Chief Commercial Digital Officer' a nivel global, así como director de Estrategia y Desarrollo de Negocios y de Planificación Estratégica y Asuntos Regulatorios de Telefónica Internacional.
Movimientos en Seguridad
Navarro es uno de los pocos ejecutivos procedentes del equipo de confianza de Pallete que ha sobrevivido a los cambios aplicados por Murtra para reanimar la compañía. El nuevo presidente ha mantenido también a Laura Abasolo como directora financiera, a Pablo de Carvajal como secretario del consejo de administración y a Marta Machicot como responsable de Recursos Humanos. El resto de los puestos de la primera línea ejecutiva han sido ocupados por personas próximas a él, como Emilio Gayo, consejero delegado; Álvaro Echevarría, gabinete de Presidencia; Sebas Muriel (Digital); Andrea Folgueiras (Tecnología e Información); Borja Ochoa, consejero delegado de Telefónica de España; y Sofía Collado, CEO de Telefónica Tech.
El brasileño no ha sido la única persona en pedir abandonar la operadora. Según otras fuentes, Amador Madejón, jefe de Seguridad de Telefónica España, ha comunicado su intención de renunciar a su puesto tras el relevo de Miguel Sánchez como máximo responsable global de Seguridad. Madejón, que a finales del pasado año relevó a Miguel Sancho, un histórico de la casa que se prejubiló, ha solicitado a Piedad Álvarez de Arriba, la nueva responsable, que le facilite su marcha. Pero, según otras fuentes, la que fuera jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial y jefa de Seguridad de Presidencia del Gobierno se ha opuesto y le ha requerido que siga en sus funciones.
Eduardo Navarro, uno de los directivos más influyentes de Telefónica de la última década, ha comunicado a Marc Murtra que quiere dejar sus funciones ejecutivas a medio plazo. Según aseguran fuentes internas de la operadora, el responsable global de Asuntos Públicos, Comunicación, Marca y Sostenibilidad ha informado al nuevo presidente de su deseo de volver a Brasil, su país de origen, y no participar en la implantación del nuevo plan estratégico. Se trata de una baja sensible, dada la influencia de Navarro en las relaciones con grupos políticos, reguladores y administraciones en general.