Es noticia
BBVA traspasa el riesgo de 2.350 M en crédito al consumo con una titulización récord
  1. Empresas
PARA LIBERAR CAPITAL

BBVA traspasa el riesgo de 2.350 M en crédito al consumo con una titulización récord

El banco presidido por Carlos Torres optimiza su capital con una titulización tradicional sobre una cartera de financiación al consumo sin garantía

Foto: El presidente de BBVA, Carlos Torres. (Reuters/Vincent West)
El presidente de BBVA, Carlos Torres. (Reuters/Vincent West)
EC EXCLUSIVO

BBVA ha cerrado una transferencia significativa de riesgo (SRT, por sus siglas en inglés) sobre una cartera de crédito al consumo de 2.350 millones, según fuentes del mercado. Eso supone traspasar el riesgo a inversores institucionales, mediante una titulización, y liberar consumo de capital.

Los bancos están incrementando el uso de estas operaciones en los últimos años para optimizar el uso de capital, sacando de balance riesgos, que pasan a inversores institucionales que invierten en la titulización a cambio de un cupón. El banco libera capital que puede utilizar para realizar nuevos préstamos. No obstante, en este caso, BBVA tendrá más capital, ya sea para aumentar el crédito o para usarlo ante la opa lanzada sobre Banco Sabadell. En el mercado se especula con una subida de la oferta.

En cualquier caso, BBVA ha completado una SRT sobre una cartera de 2.350 millones en crédito al consumo sin garantía hipotecaria (unsecured, en la jerga), con una gran cantidad de financiación a la compra de automóviles. Se trata de una de las mayores titulizaciones de este tipo que han salido al mercado, y es récord para BBVA con estas características.

Los colocadores han sido BNP Paribas y el propio BBVA, según fuentes financieras, y el asesor legal ha sido Clifford Chance. BBVA llevaba tiempo trabajando en esta titulización, que quería cerrar antes de que terminara el mes para que el resultado contabilice en los resultados del segundo trimestre. No obstante, ha esperado a aprovechar una ventana de mercado, después de las turbulencias por la guerra comercial de abril y mayo, que ha encontrado en este momento.

Foto: El presidente de BBVA, Carlos Torres. (Reuters/Vincent West)

El tamaño de la operación y la mejora de las condiciones de mercado en las últimas semanas han permitido a BBVA reducir los precios en varios tramos de la cartera, según fuentes conocedoras. Las transferencias significativas de riesgo implican que los inversores institucionales asuman el riesgo de morosidad a cambio de una prima que paga el originador del crédito. Cada vez son más populares las titulizaciones sintéticas, alentadas desde los propios supervisores, en las que el crédito sigue en el banco, pero se transfiere el riesgo. Pero BBVA ha optado aquí por una titulización tradicional, en la que la cartera sale del balance. Cada titulización diseña tramos para asumir pérdidas.

Con las SRT, se transfiere riesgo y se reducen los activos ponderados por riesgo (APR), disminuyendo el consumo de capital. El banco apuntala su ratio de solvencia y pasa a tener más margen de maniobra para nuevos préstamos. Por ello, los bancos están rotando capital y crédito, potenciando oportunidades de negocio.

En este caso, BBVA ganará varios puntos básicos de capital que podrá usar en nuevos créditos. El banco presidido por Carlos Torres ya ha realizado varias transferencias significativas de riesgo. El año pasado realizó tres operaciones sobre carteras con un valor de 6.400 millones de euros. En este caso, es la SRT más grande que ha hecho sobre crédito al consumo, y una de las más grandes que ha salido al mercado.

BBVA busca incrementar su cuota de mercado en España. El banco presentó una opa hostil sobre Banco Sabadell en mayo de 2024, que está siendo analizada por el Gobierno tras la autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado 30 de abril, con siete grandes compromisos (remedies). La oferta, que es principalmente por canje de acciones, tiene una prima del 30% sobre las cotizaciones del 29 de abril de 2024.

BBVA ha cerrado una transferencia significativa de riesgo (SRT, por sus siglas en inglés) sobre una cartera de crédito al consumo de 2.350 millones, según fuentes del mercado. Eso supone traspasar el riesgo a inversores institucionales, mediante una titulización, y liberar consumo de capital.

Noticias del BBVA
El redactor recomienda