Es noticia
La APIE reconoce la trayectoria de Carlos Sánchez con su Premio de Periodismo Económico
  1. Empresas
EL ACTO DE ENTREGA SERÁ EL 20 DE JUNIO

La APIE reconoce la trayectoria de Carlos Sánchez con su Premio de Periodismo Económico

Sánchez comenzó su carrera en 1982. Ha pasado por medios como RNE, TVE, 'El Mundo', 'Expansión' y El Confidencial, al que se incorporó en 2005 y donde está como director adjunto

Foto: Carlos Sánchez, director adjunto de El Confidencial. (Isabel Blanco)
Carlos Sánchez, director adjunto de El Confidencial. (Isabel Blanco)

Los Premios de Periodismo Económico de la APIE han sido concedidos en su tercera edición a los periodistas Carlos Sánchez, periodista de El Confidencial, en la categoría de Periodismo, por su trayectoria profesional y “su esfuerzo en formar opiniones en el ámbito de la economía”. En la categoría de Periodismo Joven ha sido premiada Alejandra Olcese. Así lo ha decidido este jueves el jurado de estos galardones, creados en 2023 por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) con motivo de su 50 aniversario.

Sánchez comenzó su carrera periodística en 1982 como redactor en prácticas en el diario Pueblo, y desde entonces ha pasado por muy diversos medios escritos y audiovisuales, entre ellos Radio Nacional, Televisión Española, El Mundo —donde formó parte del equipo fundador—, Expansión y El Confidencial, al que se incorporó en 2005 y donde continúa, como director adjunto. Es autor de varios libros, el último de los cuales es Capitalismo de Amiguetes (Harper Collins, 2024), y colaborador en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER.

Olcese, por su parte, ha sido galardonada en la categoría de Periodismo Joven, que busca reconocer la labor de los profesionales de hasta 35 años con más proyección, por "su prometedora carrera y trabajo multidisciplinar”. Ha trabajado como corresponsal en Londres y Pekín para la agencia EFE, periodista especializada en información laboral y macroeconómica en Voz Populi y, desde 2021, en El Mundo, donde continúa.

Foto: 'La carga', una pintura al óleo de Ramón Casas.

El jurado, reunido este jueves 22 de mayo, ha estado presidido por Macarena Muñoz, presidenta de la APIE, e integrado además por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá; el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio; la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández; la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero; el académico Alfonso Vara Miguel (Universidad de Navarra) y la economista Sara de la Rica, que emitió sus votos telemáticamente, además de los periodistas Belén Carreño e Ignacio Fariza, ganadores de la edición de 2024, y Rebeca Gimeno y Jesús Sérvulo González, miembros de la Junta Directiva de la APIE. El periodista Juande Portillo, secretario de la Junta de la APIE, ha ejercido como secretario de los premios sin voto.

El acto de entrega tendrá lugar en la sede de la CNMC el próximo 20 de junio.

Los Premios de Periodismo Económico de la APIE han sido concedidos en su tercera edición a los periodistas Carlos Sánchez, periodista de El Confidencial, en la categoría de Periodismo, por su trayectoria profesional y “su esfuerzo en formar opiniones en el ámbito de la economía”. En la categoría de Periodismo Joven ha sido premiada Alejandra Olcese. Así lo ha decidido este jueves el jurado de estos galardones, creados en 2023 por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) con motivo de su 50 aniversario.

Periodismo
El redactor recomienda