Macquarie ficha a JP Morgan para vender su gigante de 'parkings' Empark por hasta 1.500M
El fondo tiene previsto iniciar el proceso tras el verano. Se trata de una de las operaciones más esperadas en el sector, por la que ya varios pesos pesados del capital riesgo han mostrado interés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb1%2F057%2Fa0f%2Fcb1057a0f0d03216219a79b12d21a2b8.jpg)
Está a punto de arrancar uno de los grandes procesos de venta del private equity en España. El fondo de infraestructuras australiano Macquarie va a sacar al mercado Empark (Telpark), su gigante del sector de los aparcamientos. Para ello, según fuentes del mercado, ha contratado a JP Morgan. La gestora internacional tiene previsto iniciar formalmente el proceso tras el verano.
Se trata de una de las operaciones más esperadas en el sector, y por la que varios pesos pesados del capital riesgo ya han mostrado interés e incluso están preparando ofertas preliminares antes del arranque oficial. Según fuentes financieras, considerando la deuda de la compañía, la operación podría alcanzar una valoración en torno a los 1.500 millones de euros. Desde ninguna de las partes hay comentarios.
La gestora australiana, que lidera Juan Caño en nuestro país, lleva ya ocho años en el capital en Empark, superando así los propios plazos de inversión que suele tener la firma australiana. Esta compañía, que opera bajo la marca Telpark, es una de las mayores empresas de parkings de España, gestiona activos por valor de más de 893 millones de euros.
Desde su adquisición en 2017 por aproximadamente 1.000 millones de euros a la portuguesa A. Silva & Silva, la mercantil ha experimentado un crecimiento sostenido bajo la dirección de MAM Macquarie Asset Management. En 2024 la compañía superó 100 millones de euros de resultado de explotación (ebitda), frente a los 93,8 millones de 2023.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F704%2F55c%2Fcb8%2F70455ccb84207b308716773ee6ee229b.jpg)
El crecimiento de Empark también se refleja en su expansión territorial: la compañía cuenta con 220 ubicaciones y más de 335.700 plazas de aparcamiento distribuidas en más de 150 ciudades. Su actividad se concentra especialmente en áreas urbanas de alta densidad como Madrid, Murcia, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria, con una clara orientación hacia ubicaciones estratégicas próximas a centros históricos o comerciales.
Podría decirse que el sector del aparcamiento está en uno de sus mejores momentos. Hace apenas dos días, la gestora estadounidense de capital privado H.I.G. Capital acordó la venta del grupo español de aparcamientos y servicios de movilidad Eysa a la firma francesa de capital riesgo Tikehau Capital, según adelantaron Expansión y El Economista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f4%2F30b%2Fffa%2F8f430bffa947137728fd4c0f4f75b212.jpg)
Fuentes del sector señalan que, si bien se espera una fuerte competencia por la adquisición de Empark, este tipo de inversiones conlleva un riesgo concesional inherente al modelo de negocio de la compañía. Este factor, destacan, será clave a la hora de determinar la valoración final de la operación.
Está a punto de arrancar uno de los grandes procesos de venta del private equity en España. El fondo de infraestructuras australiano Macquarie va a sacar al mercado Empark (Telpark), su gigante del sector de los aparcamientos. Para ello, según fuentes del mercado, ha contratado a JP Morgan. La gestora internacional tiene previsto iniciar formalmente el proceso tras el verano.