Es noticia
Trump negocia una prórroga a Chevron en Venezuela y abre una vía para Repsol
  1. Empresas
antes del 27 de mayo

Trump negocia una prórroga a Chevron en Venezuela y abre una vía para Repsol

Los dos meses que plantea Estados Unidos para su petrolera ofrece una nueva salida para que la compañía española pueda esquivar, temporalmente, las sanciones

Foto: Donald Trump en su despacho en imagen de archivo. (EFE/EPA/Chris Kleponis)
Donald Trump en su despacho en imagen de archivo. (EFE/EPA/Chris Kleponis)
EC EXCLUSIVO

Donald Trump da un respiro a Chevron en Venezuela. La petrolera estadounidense ha recibido una extensión de 60 días del gobierno de Estados Unidos para continuar sus operaciones en el país. Un acuerdo que impulsa a Repsol en sus negociaciones abiertas con la Administración de Trump.

Repsol va de la mano en estas conversaciones con las petroleras norteamericanas que operan en la región, Oil Terminals y el propio Chevron. La compañía que dirige Josu Jon Imaz sigue dialogando con Estados Unidos para explicar los intereses de su operativa en Venezuela y el porqué de los permisos que le otorgó el equipo de Joe Biden en el país.

Unas negociaciones que están siendo "positivas", según informan fuentes conocedoras a este medio. Y donde la extensión a Chevron puede ser un impulso. La prórroga que ha sido otorgada en el contexto de las conversaciones con el equipo de Nicolás Maduro sobre vuelos de repatriación y el destino de los detenidos estadounidenses. Una extensión que ha adelantado Bloomberg, citando una fuente anónima familiarizada con el asunto.

Se esperaba que Trump anunciara la extensión el martes, según cita Bloomberg. La extensión es resultado de un acuerdo negociado entre Caracas y Washington en Antigua. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos había establecido originalmente el 3 de abril como fecha límite para que Chevron abandonase Venezuela.

El plazo fue extendido para permitir a Chevron y al resto de petroleras occidentales tengan más tiempo para cerrar sus operaciones en Venezuela

Sin embargo, el plazo fue extendido para permitir a Chevron y al resto de petroleras occidentales tengan más tiempo para cerrar sus operaciones en Venezuela. Esta nueva extensión permite a Chevron continuar sus operaciones durante otros dos meses, proporcionando más tiempo para las negociaciones en curso entre Trump y Maduro.

“Hay un diálogo abierto”

Las negociaciones entre Repsol y Estados Unidos también avanzan para evitar estas sanciones. El propio Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, explicaba al mercado en sus resultados del primer trimestre, presentados el pasado 30 de abril, que buscan mantener su actividad en Venezuela.

"Tenemos un diálogo abierto y directo con las autoridades de EEUU”, señalaba Imaz. “Trabajamos conjuntamente con las autoridades estadounidenses con el objetivo de mantener nuestros activos y nuestra actividad en Venezuela en el futuro", detallaba en su conferencia.

Foto: Un buque carguero de petróleo en el lago de Maracaibo. (EFE)

Repsol recibió en marzo una comunicación explicándoles que la licencia específica que les permitía operar el negocio del petróleo en el país sería revocada el 27 de mayo. Una notificación muy similar a la que recibieron las empresas estadounidenses.

Gas por petróleo

La compañía española tiene una exposición patrimonial en el país de 504 millones. La operación de Repsol en Venezuela se concentra principalmente en la producción de gas de la filial Cardón IV, operada al 50% con la italiana ENI.

Este gas se entrega a Venezuela para uso interno y sirve para abastecer a las plantas venezolanas de producción de electricidad. Sin la producción de Cardón IV, el Gobierno de Maduro se quedaría sin suministro en el occidente venezolano por el deterioro en el que se encuentran sus plantas de generación eléctrica.

El Gobierno venezolano paga estos servicios y sus deudas pendientes a Repsol con barriles de petróleo. Unos barriles que, según defienden en Repsol, de no terminar en su refinería española de Cartagena, acabarían en manos de China, Rusia e Irán.

Donald Trump da un respiro a Chevron en Venezuela. La petrolera estadounidense ha recibido una extensión de 60 días del gobierno de Estados Unidos para continuar sus operaciones en el país. Un acuerdo que impulsa a Repsol en sus negociaciones abiertas con la Administración de Trump.

Donald Trump Repsol Noticias de Venezuela Petróleo
El redactor recomienda