MasOrange consigue 11.000 millones para refinanciar su deuda y sufragar la FiberCo
Se trata de un préstamo sindicado, que ha sido proporcionado por un grupo de hasta 20 entidades bancarias, según ha informado en un comunicado difundido este miércoles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd04%2Ffd9%2F2b3%2Fd04fd92b36f8b6a1243a8de118df896b.jpg)
MasOrange ha conseguido una financiación de unos 11.000 millones de euros que destinará a una doble operación. Por un lado, la teleco surgida de la fusión entre MásMóvil y Orange destinará 6.250 millones a refinanciar la deuda senior, mientras que con los 4.750 millones restantes sufragará la infraestructura de la compañía de fibra óptica (FiberCo) que va a crear junto a Vodafone.
Se trata de un préstamo sindicado, que ha sido proporcionado por un grupo de hasta 20 entidades bancarias, según ha informado MasOrange en un comunicado difundido este miércoles. Para el director financiero de la compañía, Ludovic Pec, este paquete de financiación "demuestra la confianza depositada en la compañía por nuestros socios financieros".
Con el nuevo paquete de deuda corporativa de 6.250 millones optimizará su estructura financiera, siguiendo el camino que tomó con la revaloración del préstamo TLB (Term Loan B) en marzo de 2025 y reduciendo aún más el coste ponderado del pasivo de la compañía.
La financiación de la infraestructura de la FiberCo —la compañía de fibra óptica conjunta con Vodafone— se ha estructurado para lograr una calificación investment grade (grado de inversión). Según los compromisos ya anunciados, los ingresos que obtenga por esta operación se utilizarán para repagar deuda, con el objetivo de alcanzar lo antes posible una ratio de 2,75x de deuda a ebitda.
"Estamos encantados con la firma de la financiación de nuestra FiberCo con una calificación grado de inversión y la exitosa refinanciación de nuestra deuda en condiciones más favorables", ha celebrado el director financiero a través del mismo comunicado.
MasOrange ha conseguido una financiación de unos 11.000 millones de euros que destinará a una doble operación. Por un lado, la teleco surgida de la fusión entre MásMóvil y Orange destinará 6.250 millones a refinanciar la deuda senior, mientras que con los 4.750 millones restantes sufragará la infraestructura de la compañía de fibra óptica (FiberCo) que va a crear junto a Vodafone.