Iberdrola, Microsoft y Moeve lideran una alianza para que España sea 'verde y digital'
‘España Verde y Conectada’ integra a 16 empresas, patronales y organizaciones para con el objetivo de desatascar los diferentes proyectos verdes y digitales que necesita el país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cf%2F169%2Febe%2F1cf169ebe3d60d9fd948dd5576de3621.jpg)
Iberdrola, Cabify, Microsoft, Moeve, Sidenor o Carrefour son alguno de los integrantes de ‘España verde y conectada’, una nueva alianza que se forja con el objetivo de transformar la economía española mediante el impulso de las energías renovables, la digitalización, el empleo, la industria y la cohesión territorial.
Esta iniciativa, que se presenta este jueves en Madrid, reúne por primera vez a voces de distintos ámbitos estratégicos y reclama más infraestructura de red eléctrica como elemento clave para garantizar un desarrollo industrial sostenible y la reducción de emisiones.
Alejandro Labanda, portavoz de la alianza y director de Transición Ecológica de la consultora BeBarlet, detalla que no se trata de “una plataforma de reivindicación sectorial, sino una propuesta de país con una visión integradora”. “Buscamos alinear esfuerzos entre administraciones, empresas y sociedad civil para convertir a España en un polo industrial y digital en el sur de Europa. Trabajamos para contribuir, de forma decidida, a que España no sólo participe, sino que asuma un papel protagonista en esta transformación”, explica Alejandro Labanda.
La plataforma es el resultado de una puesta en común de necesidades y reclamaciones a la Administración de 70 empresas, patronales y organizaciones representativas de los sectores estratégicos de nuestra economía y de la sociedad civil. A nivel particular destacan empresas como BOSCH, Cabify, Carrefour, Iberdrola España, La Distribución ANGED, Legados, OIKOS, Microsoft, Moeve, Sidenor y Talento para la Sostenibilidad.
La alianza cuenta con patronales como la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases (ANFEVI), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
Barreras estructurales y fiscalidad poco favorable
Esta alianza considera que España tiene “una oportunidad única” en sus recursos renovables para garantizarse un grado suficiente de autonomía estratégica. Sin embargo, barreras estructurales, como la no disponibilidad de acceso a la red eléctrica, la complejidad administrativa y una fiscalidad energética poco favorable, impiden el despliegue y desarrollo de muchos proyectos industriales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadd%2F74d%2F704%2Fadd74d7044b912e173c2a243065b9361.jpg)
Los 70 miembros de esta plataforma han trabajado en un informe de posición que marca una hoja de ruta que consideran “realista” y que busca “desbloquear las inversiones necesarias para reindustrializar España sobre la ventaja competitiva que nos dan los precios de las energías renovables”.
Mejora energética y digital
Estas propuestas incluyen la simplificación administrativa, un marco fiscal de la electricidad alineado con el objetivo de reducción de dependencia, la optimización del uso de la red existente, la planificación de nuevas infraestructuras estratégicas y una tasa de retribución de las redes eléctricas en línea con los países de su entorno para hacerlas posibles, y la reserva de capacidad de conexión para proyectos clave y de alto impacto.
‘España Verde y Conectada’ defiende que se necesita aprovechar al máximo el potencial de generación de empleo vinculado a la transición verde y digital, así como de garantizar que esta transformación industrial contribuya a la cohesión territorial, en particular en zonas rurales. Un proyecto que, en resumen, busca aglutinar las necesidades de diferentes sectores para que los reguladores y la opinión pública ‘se pongan las pilas’ con lo que consideran “una gran oportunidad”.
Iberdrola, Cabify, Microsoft, Moeve, Sidenor o Carrefour son alguno de los integrantes de ‘España verde y conectada’, una nueva alianza que se forja con el objetivo de transformar la economía española mediante el impulso de las energías renovables, la digitalización, el empleo, la industria y la cohesión territorial.