Cambio en la presidencia de DIA: Alberto Gavazzi releva a Benjamín Babcock
Se incorporó al consejo a principios de 2024 y conoce "profundamente" su estrategia, en la que ha desempeñado un papel clave con la elaboración del plan estratégico 2025–2029
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62d%2F91d%2Fe39%2F62d91de39305aee1b33a98039772d0e6.jpg)
El consejo de administración de la cadena de supermercados DIA ha decidido proponer a su próxima junta de accionistas, que se celebrará el próximo día 20 de junio, el nombramiento como nuevo presidente del grupo a Alberto Gavazzi en sustitución de Benjamín J. Babcock.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Babcock, que representa a la sociedad LetterOne, el principal accionista de DIA, continuará en la compañía como consejero dominical. Así, y según la nota de prensa enviada a la CNMV, Babcock asumió la presidencia para culminar la transformación de DIA, un compromiso que ya ha sido cumplido.
Gavazzi, añade, se incorporó al consejo a principios de 2024 y conoce "profundamente" la compañía y su estrategia, en la que ha desempeñado un papel clave con la elaboración del Plan Estratégico 2025–2029 que se presentó en marzo, añade la nota.
El consejo de administración de DIA también ha propuesto a la junta otros cambios en la dirección de la empresa, con los que el número de consejeros pasará de 8 a 10, de los que la mitad serán mujeres y el 70% tendrán la calificación de independientes.
De esta forma, se someterá a la junta el nombramiento de tres consejeras independientes: Rut Aranda, que ha sido consejera delegada de Ceralto Siro Foods, Sara Díez Jáuregui, actualmente asesora con más de 20 años de experiencia internacional, y Paloma Pérez, consejera delegada de Forus para España, Italia y Portugal. Si la junta valida todos los cambios, saldrá del consejo de administración Marcelo Maia, que lleva cuatro años y medio como consejero externo.
DIA define estos cambios como una "transición coherente y ordenada" para contar con un consejo preparado para definir la dirección estratégica, supervisar la ejecución de los objetivos y garantizar la creación de valor sostenible a largo plazo para los accionistas y demás grupos de interés.
También se someterá a la junta de accionistas una reducción de capital de 290 millones para "sanear y reequilibrar la composición del patrimonio neto contable", operación que se hará mediante una reducción del valor nominal de las acciones, que pasarán de 10 a 5 euros por título. DIA aclara que este ajuste no supondrá cambios en los derechos de los accionistas ni en el número de acciones en circulación ni merma en su patrimonio y, por lo tanto, "no debería" afectar al valor de cotización de las acciones.
El consejo de administración de la cadena de supermercados DIA ha decidido proponer a su próxima junta de accionistas, que se celebrará el próximo día 20 de junio, el nombramiento como nuevo presidente del grupo a Alberto Gavazzi en sustitución de Benjamín J. Babcock.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Babcock, que representa a la sociedad LetterOne, el principal accionista de DIA, continuará en la compañía como consejero dominical. Así, y según la nota de prensa enviada a la CNMV, Babcock asumió la presidencia para culminar la transformación de DIA, un compromiso que ya ha sido cumplido.
Gavazzi, añade, se incorporó al consejo a principios de 2024 y conoce "profundamente" la compañía y su estrategia, en la que ha desempeñado un papel clave con la elaboración del Plan Estratégico 2025–2029 que se presentó en marzo, añade la nota.
El consejo de administración de DIA también ha propuesto a la junta otros cambios en la dirección de la empresa, con los que el número de consejeros pasará de 8 a 10, de los que la mitad serán mujeres y el 70% tendrán la calificación de independientes.