Elías redobla su apuesta por OHLA al comprar un 7% y pedir la vicepresidencia
El inversor, que dimitió del consejo por las graves discrepancias con los Amodio, se hace con las acciones en manos de Josep María Echarri y José Eulalio Poza, hasta llegar al 17%
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60d%2F680%2F728%2F60d680728cf907b29525c82426f31e5d.jpg)
OHLA ha salvado con gran éxito su última ampliación de capital, la tercera del año para evitar el concurso de acreedores, pese a la cruenta lucha entre sus máximos accionistas, los Amodio y los inversores liderados por José Elías. Sin embargo, pese a que el dueño de La Sirena y de Audax Renovables no ha suscritó la nueva emisión, Elías ha decidido redoblar su apuesta por la histórica constructora. Según aseguran fuentes próximas a la operación, el inversor catalán ultima la compra de un 7 % adicional de la constructora. Con ello, pedirá volver al consejo de administración y hasta tres asientos en el órgano de gobierno.
Según estas fuentes, Elías ultima hacerse con los paquetes que actualmente tienen Josep Maria Echarri, desde Inveready, y José Eulalio Poza, a través de Key Wolf, dos de los socios que entraron con él en OHLA en las dos ampliaciones de capital realizadas entre diciembre y enero por 150 millones de euros. No obstante, ninguno de los tres ha querido acudir a la última inyección de dinero fresco de 50 millones, actualmente en ejecución, por las desavenencias con los Amodio, que tienen el 21 % del capital de forma directa y otro 8% adicional a través del también mexicano Andrés Holzer.
Las diferencias entre los dos bandos alcanzaron su culmen el pasado 27 de marzo cuando Elías, Echarri y la representante de Poza abandonaron el consejo por “su disconformidad con la gestión financiera y las previsiones de caja por parte del consejo de administración, la existencia de deficiencias en los procesos de investigación interna sobre posibles irregularidades y conflictos de interés, y la implementación de medidas que, en su opinión, limitan su capacidad de acceso adecuado a información relevante de la sociedad”.
Las discrepancias incluyen presuntos conflictos de interés entre familiares de los Amodio y el uso indebido de la tarjeta corporativa de OHLA por parte del consejero delegado, además de la fórmula utilizada para la última ampliación de capital con la que se pretende hacer frente a la pérdida de un litigio en Kuwait. El supuesto uso de información privilegiada por Antonio Almansa, otro de los socios de Elías, con un 1% del capital, terminó por dinamitar la confianza de los mexicanos en este grupo de inversores, que aún retenían cerca del 17% de las acciones antes de la actual emisión. Ahora, por el efecto dilución, la participación será del 14%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73e%2F817%2F846%2F73e81784621dfaf41cce34854f921472.jpg)
Echarri y Poza ya no quieren saber nada de OHLA. Por el contrario, Elías quiere redoblar su apuesta al considerar que la constructora tiene mucha capacidad de mejora si se profesionaliza la gestión y se aplica un adecuado plan de ajuste. En una reciente carta enviada al consejo de administración, el dueño de Audax Renovables y de La Sirena pidió la destitución de Tomás Ruiz como consejero delegado y el relevo de José María del Cuvillo como secretario del consejo, dos cabezas que los Amodio no están dispuestos a entregar.
Por su parte, en su respuesta a la petición remitida por Elías, los mexicanos le han respondido que tanto Ruiz como Del Cuvillo son “personas idóneas” y que “cuentan con el respaldo unánime del consejo de administración”, ya que ambos han supervisado e impulsado “la consecución del plan de negocio de OHLA y han liderado las operaciones de refinanciación y recapitalización”. Unos procesos que han evitado que la compañía cayera en concurso de acreedores, pero que no la han sacado de las pérdidas ni del nivel de bono basura.
Según distintas fuentes, pese a las dudas iniciales, el éxito de la operación por 50 M está garantizado
Elías, Echarri y Poza, junto con Almansa en menor medida, se hicieron con el 17% del capital a principios de año al pagar 0,25 euros por cada acción en las dos primeras ampliaciones. La tercera, la que está en curso, se realiza a 0,26 euros por título. Según distintas fuentes, pese a las dudas iniciales por la guerra entre los accionistas, ya que se suponía que estos tres inversores no acudirían, el éxito de la operación por 50 millones está garantizado, ya que el pasado viernes comunicó que se había suscrito el 97,5% de las acciones.
Si la emisión se cubre en su totalidad, la banca liberará unos avales que actualmente tiene bloqueados y que son esenciales para que OHLA pueda seguir acudiendo a concursos de obras. El periodo final de la ampliación acaba esta semana.
OHLA ha salvado con gran éxito su última ampliación de capital, la tercera del año para evitar el concurso de acreedores, pese a la cruenta lucha entre sus máximos accionistas, los Amodio y los inversores liderados por José Elías. Sin embargo, pese a que el dueño de La Sirena y de Audax Renovables no ha suscritó la nueva emisión, Elías ha decidido redoblar su apuesta por la histórica constructora. Según aseguran fuentes próximas a la operación, el inversor catalán ultima la compra de un 7 % adicional de la constructora. Con ello, pedirá volver al consejo de administración y hasta tres asientos en el órgano de gobierno.