Es noticia
El Museo del Jamón enfila su expansión para abrir locales fuera de Madrid y de España
  1. Empresas
Cuenta con 7 locales en la capital

El Museo del Jamón enfila su expansión para abrir locales fuera de Madrid y de España

Cuando se decidan las nuevas ubicaciones, habrá que ir a buscar financiación y no es lo mismo negociar siendo un grupo que un conjunto de sociedades

Foto: Fachada de un restaurante del Museo del Jamón. (Cedida)
Fachada de un restaurante del Museo del Jamón. (Cedida)
EC EXCLUSIVO

El Museo del Jamón se prepara para salir de Madrid. Desde su fundación en 1978, la conocida cadena de restaurantes especializados en charcutería ha limitado su negocio a la capital, contando en la actualidad con siete establecimientos que son frecuentados diariamente por cientos de turistas y clientes locales. Sin embargo, aunque aún se están perfilando los detalles del plan de expansión, su firme intención es abrir nuevos locales en otras provincias españolas e, incluso, llegar al extranjero, como confirman desde la compañía.

Para facilitar esta expansión, los dueños han reorganizado el grupo. Cuando Francisco Muñoz Heras —fallecido en agosto de 2021— fundó el primer Museo del Jamón, no tenía conocimiento de hasta dónde iba a llegar el negocio y fue creando sociedades nuevas por cada establecimiento que inauguraba. Así llegó a acumular hasta nueve mercantiles diferentes para operar un negocio que al final era el mismo, una estructura que entorpece el acceso a la financiación.

Ahora, son sus cuatro hijos y su mujer Pilar los que están al frente y han decidido profesionalizar la gestión. Todos ellos han traspasado las acciones que controlaban en las nueve sociedades a Marcelo Muñoz e Hijos, que a partir de ahora actuará como holding. Lo han hecho a través de una ampliación de capital conjunta por valor de 17 millones de euros, que no supone una inyección de fondos nuevos, sino una recolocación de los que ya tenían.

Un portavoz de la compañía asegura que han realizado ese movimiento de cara al proceso de expansión, que califica como "bastante ambicioso". Explica que, cuando se decidan las nuevas ubicaciones, habrá que ir a buscar financiación y no es lo mismo negociar siendo un grupo que un conjunto de sociedades. Por este motivo, también han cambiado la forma jurídica de la matriz a Sociedad Limitada (SL), lo que facilita incorporar socios minoritarios sin perder el control.

Bases de la expansión

No obstante, la intención es continuar como empresa familiar, con los sucesores del fundador controlando cada detalle para asegurar que se mantiene la esencia de estos bares temáticos de jamones. Por tanto, descartan crecer mediante el modelo de franquicia, muy habitual en el mundo de la restauración. Aunque reconocen que deberán buscar socios locales para abrir en algunos mercados extranjeros.

Pretenden implantarse en aquellos países donde los ciudadanos ya reconozcan su marca, bien porque hayan viajado a Madrid en alguna ocasión o porque allí el jamón esté muy cotizado. Por ejemplo, ya tienen detectado que gozan de reconocimiento en Latinoamérica o en Miami (Estados Unidos). En cualquier caso, los destinos todavía no están decididos y aseguran que en ningún caso abrirán muchos locales de golpe, porque quieren estar en la operativa del día a día.

Sus siete establecimientos actuales facturan en conjunto alrededor de 30 millones de euros al año. Venden unos 35.000 jamones de diferentes categorías, que pueden traducirse en cerca de un millón de bocadillos —con pan de su obrador propio— de serrano e Ibérico. En total, la compañía emplea a unos 300 trabajadores.

El Museo del Jamón se prepara para salir de Madrid. Desde su fundación en 1978, la conocida cadena de restaurantes especializados en charcutería ha limitado su negocio a la capital, contando en la actualidad con siete establecimientos que son frecuentados diariamente por cientos de turistas y clientes locales. Sin embargo, aunque aún se están perfilando los detalles del plan de expansión, su firme intención es abrir nuevos locales en otras provincias españolas e, incluso, llegar al extranjero, como confirman desde la compañía.

Restauración
El redactor recomienda