Es noticia
FCC explora sustituir a EY como auditor, que encadena las salidas de Ferrovial y Enagás
  1. Empresas
Casi seis millones de euros en honorarios

FCC explora sustituir a EY como auditor, que encadena las salidas de Ferrovial y Enagás

2025 está siendo un año complejo para el negocio de auditoría de EY. Tras perder varios contratos del Ibex 35, ahora peligra el de la constructora y en verano se juega el del universo Inditex

Foto: Sede de EY en Madrid. (Reuters/Susana Vera)
Sede de EY en Madrid. (Reuters/Susana Vera)
EC EXCLUSIVO

FCC una de las principales constructoras cotizadas de nuestro país, 5.000 millones de capitalización bursátil, se está replanteando cambiar de auditor. La decisión de la compañía, que factura más de 9.000 millones de euros, viene tras cinco años de relación con EY, una de las mayores auditoras de nuestro país y del mundo. La cotizada ha abierto un proceso formal para pedir precio a otras auditoras del sector, según ha podido confirmar El Confidencial.

Según múltiples fuentes, la constructora está solicitando ofertas a otras grandes auditoras que no presenten conflictos de independencia derivados de otros trabajos, como consultoría o servicios legales, para la empresa cotizada. Si las propuestas recibidas no resultan satisfactorias, EY podría continuar como auditor tras renovar su contrato.

2025 está siendo un año complejo para el negocio de auditoría de EY. Aunque en 2022 lograron la cuenta de BBVA, el segundo mayor contrato de auditoría del Ibex 35 (34 millones anuales), en lo que va de ejercicio, han ganado Cellnex (4,1 millones), pero han perdido el de Ferrovial y Enagás, (13,8 millones y 1,4 millones, respectivamente). Y en junio de este año se juegan los contratos del universo Inditex, del que dependen 8 millones de euros de facturación, después de que el año pasado Pontegadea, el holding inversor de Amancio Ortega, rompiese con EY en Reino Unido (EY UK) para auditar su filial británica.

Para la Big Four, FCC es un cliente relevante, que le reportó 5,78 millones de euros en honorarios. Sin embargo, ni la compañía ni la firma de auditoría han querido explicar los motivos del posible cambio de auditor. Fuentes consultadas por este periódico apuntan a que la decisión de FCC podría estar relacionada con la política de precios de la Big Four, que, de algún modo, estaría afectando al desarrollo de su trabajo. Este extremo, no obstante, no ha sido confirmado por la empresa cotizada.

Foto: Amanece, que no es poco, en las sedes de KPMG y PwC. (EFE/Sergio Barrenechea)

Según la ley de auditoría, se tiene que contratar a los auditores por un periodo mínimo de tres años. Pasado este tiempo, el contrato de auditoría puede renovarse por un periodo de diez años, ampliable a veinte con la condición de sacar licitación pública y hasta veinticuatro en caso de coauditoría. En España, existen casos conocidos como el del Banco Santander, cuya relación con su auditor PwC ya alcanza los 10 años y va a continuar hasta 2035.

El factor Realia

La decisión de FCC llega en un momento en que su accionista mayoritario, Carlos Slim, está reorganizando su estructura empresarial en España, especialmente en los sectores inmobiliario y de cementos. Como parte de este proceso, Realia, una de sus participadas, absorberá a FCyC mediante una fusión inversa: a diferencia de lo habitual —donde la matriz absorbe a la filial—, en este caso será la filial la que integra a su empresa matriz.

Por lo general, en los grandes grupos empresariales se busca que tanto la matriz como sus filiales sean auditadas por una misma firma. En este caso, Realia ha estado auditada por EY durante los últimos ocho años. Dado que se acerca el límite de 10 años de relación con la misma firma auditora, es posible que el grupo esté considerando un cambio de auditor, y que el primer paso de este proceso lo esté dando con FCC.

Lo cierto es que, aunque cambiar de auditor con frecuencia puede ser beneficioso para la transparencia y el saneamiento de las cuentas de las compañías, en la práctica se trata de un proceso tedioso, especialmente en el caso de las grandes empresas. Cada nuevo auditor debe familiarizarse con la compañía y comprender el enfoque de su contabilidad. Es por eso que las empresas suelen aguantar los mandatos.

FCC una de las principales constructoras cotizadas de nuestro país, 5.000 millones de capitalización bursátil, se está replanteando cambiar de auditor. La decisión de la compañía, que factura más de 9.000 millones de euros, viene tras cinco años de relación con EY, una de las mayores auditoras de nuestro país y del mundo. La cotizada ha abierto un proceso formal para pedir precio a otras auditoras del sector, según ha podido confirmar El Confidencial.

Deloitte Ernst & Young KPMG PwC PricewaterhouseCoopers (PwC)
El redactor recomienda