Es noticia
Coinbase, la mayor plataforma cripto de EEUU, denuncia un ciberataque y un chantaje de 20 M
  1. Empresas
según el financial times

Coinbase, la mayor plataforma cripto de EEUU, denuncia un ciberataque y un chantaje de 20 M

El grupo de intercambio de criptomonedas ha sido víctima de robos de datos e información de sus clientes y le han exigido al grupo 20 millones de dólares para evitar su divulgación pública

Foto: El logo de Coinbase. (REuters/Shannon Stapleton)
El logo de Coinbase. (REuters/Shannon Stapleton)
EC EXCLUSIVO

Coinbase, la mayor plataforma de criptomonedas de EEUU, ha sufrido un ciberataque. El portal de intercambio cripto ha sido víctima de robos de datos de sus clientes y le han exigido al grupo 20 millones de dólares para evitar su divulgación pública.

Según informa el diario Financial Times, la plataforma ha confesado que las demandas cibernéticas se realizaron el pasado domingo. Según cuenta, su objetivo era recopilar una lista de clientes para contactarlos fingiendo ser Coinbase, engañando a la gente para que les entregara sus criptomonedas. Tras ello, intentaron chantajear a Coinbase por 20 millones de dólares para encubrirlo. El grupo ya ha declarado en un comunicado que se negaron.

Ante este ataque, Coinbase ha prometido pagar una recompensa de 20 millones de dólares, misma cifra que la exigida por los hackers, por información que conduzca al arresto y condena de los criminales responsables.

Este ataque cibernético ha sucedido a escasos cuatro días de que la plataforma se convierta en el primer exchange de criptomonedas en unirse al índice S&P 500. Este jueves, tras estas informaciones, las acciones de la compañía se hunden un 6,5% en Wall Street, en contraste con el martes, que se dispararon un 25% tras el anuncio de su entrada en el indicador bursátil.

Este no es el primer ciberataque en el mundo cripto. Los ciberdelincuentes han lanzado con frecuencia ataques contra la industria de las criptomonedas, buscando debilidades en códigos, además de apuntar a los directivos del sector.

Este año, informa el FT, los piratas informáticos robaron alrededor de 1.500 millones de dólares en tokens criptográficos de Bybit, en un hackeo que el intercambio de activos digitales señaló como el mayor robo que ha afectado a la industria.

Por su parte, Chainalysis, el grupo de datos blockchain, calculó que los ataques informáticos a plataformas de criptomonedas subieron un 21% en 2024, superando los 2200 millones de dólares, enfocados sobre todo en la región asiática.

Coinbase, la mayor plataforma de criptomonedas de EEUU, ha sufrido un ciberataque. El portal de intercambio cripto ha sido víctima de robos de datos de sus clientes y le han exigido al grupo 20 millones de dólares para evitar su divulgación pública.

Ciberseguridad Empresas
El redactor recomienda