Telefónica cae un 2% en bolsa tras publicarse que estudia comprar activos en Reino Unido
El Confidencial ya publicó este lunes que la cúpula directiva podría analizar la venta de una participación minoritaria en Brasil para comprar a Virgin la mitad del negocio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F930%2F5c4%2F478%2F9305c4478123e038be596a769fcbb951.jpg)
Telefónica estudia tomar el control de la joint venture que tiene en Reino Unido junto a Liberty Global. El presidente de la empresa de telecomunicaciones, Marc Murtra, ya ha mantenido conversaciones con sus asesores sobre esta operación, que se encuentra en una etapa inicial, en la que no ha habido contactos formales. No obstante, tras conocerse esta noticia publicada por Bloomberg, las acciones de la compañía han empezado a caer, para dejarse un 2,24% al final de la sesión, aunque ha llegado a ceder más de un 3%.
El Confidencial ya publicó este lunes que la cúpula directiva podría analizar la venta de una participación minoritaria en Brasil, que se considera la joya de la corona, para comprar a Virgin la mitad del negocio, valorado en su totalidad en 31.400 millones de libras esterlinas (unos 37.200 millones de euros). Acometería así el problema de Inglaterra, donde la española tiene que hacer frente a una decisión que le puede costar 25.000 millones en forma de deuda.
Telefónica y Liberty Global crearon VMO2 en 2020, fusionando las filiales que tenían en el Reino Unido. En la actualidad, cada una posee el 50% de la joint venture. "Ambas compañías están buscando las mejores maneras de desarrollar el negocio", ha señalado este miércoles el consejero delegado de la teleco española, Emilio Gayo, en una entrevista, en la que también aseguraba que, por el momento, no hay "ninguna propuesta sobre la mesa para cambiar esta situación".
Ls compañías establecieron en los términos de la fusión una opción que permitía a cualquiera de los accionistas solicitar una oferta pública inicial (OPI) tres años después del cierre del acuerdo. También permiten a cada socio vender su participación a un tercero cinco años después, aunque el otro accionista tiene derecho de tanteo.
Desde la llegada de Murtra, Telefónica está realizando una revisión estratégica que se dará a conocer en la segunda mitad de este año. Quizás entonces se sepa cuáles son los planes definitivos que tiene el nuevo equipo directivo para Reino Unido, uno de sus principales mercados junto a España, Alemania y Brasil. En cualquier caso, el presidente ya ha anunciado que su intención es impulsar un proceso de consolidación en Europa, empezando por el territorio nacional.
Antes de iniciar esa revisión estratégica, los dos socios de la joint venture habían acordado crear otra empresa conjunta para desplegar banda ancha de fibra óptica en las islas británicas. Buscaban, incluso, inversión externa, pero fue un proyecto que se quedó en suspenso después de que Murtra se pusiese al frente de la principal teleco española.
Telefónica estudia tomar el control de la joint venture que tiene en Reino Unido junto a Liberty Global. El presidente de la empresa de telecomunicaciones, Marc Murtra, ya ha mantenido conversaciones con sus asesores sobre esta operación, que se encuentra en una etapa inicial, en la que no ha habido contactos formales. No obstante, tras conocerse esta noticia publicada por Bloomberg, las acciones de la compañía han empezado a caer, para dejarse un 2,24% al final de la sesión, aunque ha llegado a ceder más de un 3%.