Es noticia
Oughourlian tiende la mano a Sánchez y a los beligerantes, pero estos responden con críticas
  1. Empresas
En la junta general de acccionistas

Oughourlian tiende la mano a Sánchez y a los beligerantes, pero estos responden con críticas

Tras sufrir ataques financieros, mediáticos y hasta personales en los últimos meses después de que el consejo rechazara por amplia mayoría el proyecto de lanzar una televisión en abierto

Foto: Joseph Oughourlian, presidente de Prisa. (EFEE/Quique García)
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa. (EFEE/Quique García)
EC EXCLUSIVO

Joseph Oughourlian no quiere más guerras en Prisa. Como ya avanzó El Confidencial el pasado 11 de abril, el presidente del grupo de medios ha asegurado en la junta general de accionistas que está "harto de guerras intestinas" y que prefiere una estabilidad para afrontar los retos del futuro. No obstante, los beligerantes han respondido con críticas, puesto que los Polanco han anunciado que votan en contra del punto de darle el poder de ampliar capital de forma arbitraria, como pasó en la reciente ampliación de 40 millones, sobre las que tomará las medidas oportunas; mientras que Alfredo Utor, dueño de Balearia, ha perdido su confianza en la compañía, ya que "sigue dando pérdidas, quemando caja y los resultados del primer trimestre no anuncian nada bueno".

Tras relatar la mejoría de la cuenta de resultados y del balance de Prisa, que, aun así, sigue en pérdidas, Oughourlian ha dicho que en la junta debía "afrontar el elefante en la habitación", en referencia a la oposición de un grupo de accionistas dueños de hasta el 25% del capital. Inversores próximos a Moncloa que intentaron destituirlo a principios de año.

El presidente de El País y Cadena SER ha indicado que han sufrido ataques financieros, mediáticos y hasta personales en los últimos meses después de que el consejo rechazara por amplia mayoría el proyecto de lanzar una televisión en abierto. Un canal auspiciado por Pedro Sánchez y cuya propuesta supuso la destitución de José Miguel Contreras​, el responsable editorial, y la de Carlos Núñez, consejero delegado del área. De hecho, del primero ha descartado la posibilidad de que lance una oferta de compra, ya que "nadie les va a prestar dinero".

Pero, "tras pensarlo bien antes de esta junta, prefiero tenderles la mano a ellos y a todos los que tienen intereses en Prisa", en clara referencia al presidente del Gobierno, descartando la venta de su participación "para no dejar tirados a los accionistas". El líder socialista ha declarado la guerra a Oughourlian al que se ha negado a recibir, tras oponerse a su proyecto de televisión con el que quería potenciar su red mediática afín.

En el último consejo de abril, Oughourlian ya evitó el cese de otros dos consejeros más, como había anunciado en febrero, próximos a Global Alconaba, el accionista más beligerante liderado por Andrés Varela Entrecanales y Contreras. A petición de Vivendi, dueño del 13% del capital, el presidente se echó atrás y decidió no sacrificar a más miembros que habían mostrado su oposición a su gestión.

Una petición del grupo francés después de que el ministro de Transformación Digital, Oscar López se reuniera en París con el consejero delegado de la multinacional gala. Además de su presencia en Prisa, Vivendi se juega más de 60 millones con su contrato de gestión publicitaria de Telefónica, de la que la SEPI controla un 10% y ha mostrado su influencia al promover el relevo de José María Álvarez Pallete por Marc Murtra.

Joseph Oughourlian no quiere más guerras en Prisa. Como ya avanzó El Confidencial el pasado 11 de abril, el presidente del grupo de medios ha asegurado en la junta general de accionistas que está "harto de guerras intestinas" y que prefiere una estabilidad para afrontar los retos del futuro. No obstante, los beligerantes han respondido con críticas, puesto que los Polanco han anunciado que votan en contra del punto de darle el poder de ampliar capital de forma arbitraria, como pasó en la reciente ampliación de 40 millones, sobre las que tomará las medidas oportunas; mientras que Alfredo Utor, dueño de Balearia, ha perdido su confianza en la compañía, ya que "sigue dando pérdidas, quemando caja y los resultados del primer trimestre no anuncian nada bueno".

Noticias del Grupo Prisa Pedro Sánchez
El redactor recomienda