Es noticia
Las 'presas' de Indra en el sector defensa suben el listón: "Nadie quiere vender en este momento"
  1. Empresas
Se ven esta semana cara a cara

Las 'presas' de Indra en el sector defensa suben el listón: "Nadie quiere vender en este momento"

Esta semana en Madrid se ven las caras Santa Bárbara (GDELS), ITP Aero o Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) con su pretendiente en plena 'burbuja' de este negocio

Foto: Feria Feindef.
Feria Feindef.
EC EXCLUSIVO

Indra se ha situado en el centro de la calle principal de la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad de España (Feindef). El ‘campeón nacional’ que quiere impulsar el Gobierno está ‘escoltado’ por el Ministerio de Defensa y Navantia. Al otro lado de la calle, algunas empresas que anhela comprar: Santa Bárbara (GDELS), ITP Aero o Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). “Nadie quiere vender en este momento”, asegura a El Confidencial un directivo de estas compañías.

En esta calle, transitada en su mayoría por militares, el plan de la empresa que preside Ángel Escribano y lidera José Vicente de los Mozos es lo más comentado entre sus ‘presas’. “Si haces cuentas, te sale que somos más grandes que Indra, no sé cómo pretenden comprarnos”, afirma un directivo de estas empresas que reclama que no aparezca su nombre. Indra, cuenta, es la empresa que más espacio ocupa de esta feria y “veremos el próximo año”, señalan desde la propia compañía participada por el Estado.

Sin embargo, el sector de la Defensa es extremadamente dependiente de los contratos del sector público. Para una compañía española del sector puede ser complicado ejecutar sus planes de negocio chocando de frente con la estrategia de su principal cliente: el Gobierno.

La comitiva de Indra

José Vicente de los Mozos ha sido el encargado de liderar la comitiva de Indra este lunes. Incluso, ha mantenido alguna conversación en confianza en esta calle central con el hermano del presidente, Javier Escribano, que a su vez es consejero de Indra y presidente de EM&E. “Escribano es una de las 20 compañías que estamos analizando para crecer en este negocio”, ha explicado a los medios de comunicación que han asistido a la Feria.

Desde Escribano no hay nada que decir sobre su posible fusión con Indra. “Estamos centrados en seguir haciendo nuestro trabajo. No tenemos información sobre ese interés”, explica una directiva de la compañía. Tampoco ITP Aero. El fabricante de motores y componentes aeronáuticos de Zamudio considera que Indra, actual dueño del 9,5%, va ‘contrarreloj’ si quiere aumentar su participación, como ha anunciado, porque la empresa crece al 24% con el impulso del negocio civil.

Santa Bárbara saca músculo

El primero de todos los objetivos desde que Ángel Escribano se convirtió en presidente, y aseguró que quería que Indra fabricase vehículos blindados, ha sido Santa Bárbara Sistemas-GDELS. La empresa del gigante estadounidense General Dynamics ha dado calabazas a Escribano “más de una vez”, según explican, en su intento de comprar la empresa.

placeholder Némesis de Santa Bárbara (GDLES)
Némesis de Santa Bárbara (GDLES)

La empresa ha sacado su ‘artillería pesada’ para defenderse de Indra en esta feria. Santa Bárbara ha plantado, nada más llegar a esa calle central, un “Némesis”, un sistema Obús Autopropulsado (ATP) que ha fabricado en las instalaciones que el grupo GDELS- SBS tiene en Europa, entre los que se encuentran los centros de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaira (Sevilla).

Las dos fábricas por las que mostró su interés Ángel Escribano. “La empresa no sólo no va a venderse, sino que demostramos con este lanzamiento que queremos aprovechar la oportunidad del sector y por nuestras fábricas de España”, explican. Indra no sólo se interesó por sus fábricas, como informó este medio, sino también por sus directivos. Unos directivos que transitan por esta concurrida calle de la feria ‘defendiendo’ otros colores.

Indra confía

De los Mozos considera que esta 'atomización' es un error. El CEO de Indra insiste en que el sector debe unir fuerzas dentro una Europa en la que se van a gastar 800.000 millones en este negocio. Unos lanzos que también lanza fuera de España. El 'campeón nacional' que quiere impulsar el Gobierno también tiene interés en la compra del fabricante italiano de vehículos de combate Iveco Defence Vehicles (IDV).

Indra considera que, en España, la industria tiene que juntarse bajo su liderazgo, con la que espera que su empresa pase de los 4.800 millones que ha facturado en el último año hasta superar los 10.000 millones de euros de facturación. Un plan para el que tiene que encontrar alguna empresa de defensa que quiera unirse a sus filas. Y esta semana mira a todos los candidatos cara a cara.

Indra se ha situado en el centro de la calle principal de la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad de España (Feindef). El ‘campeón nacional’ que quiere impulsar el Gobierno está ‘escoltado’ por el Ministerio de Defensa y Navantia. Al otro lado de la calle, algunas empresas que anhela comprar: Santa Bárbara (GDELS), ITP Aero o Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). “Nadie quiere vender en este momento”, asegura a El Confidencial un directivo de estas compañías.

Noticias de Indra Industria Defensa Desafíos Defensa
El redactor recomienda