Es noticia
Torres pide a las instituciones que hagan "bien las cosas" en plena consulta de la opa al Sabadell
  1. Empresas
Defiende las garantías aportadas

Torres pide a las instituciones que hagan "bien las cosas" en plena consulta de la opa al Sabadell

Confía en que los accionistas "sabrán ver en esta propuesta lo que realmente es: uno de los proyectos más relevantes de la banca europea en esta década"

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
Carlos Torres, presidente de BBVA. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha pedido a las instituciones que hagan "bien las cosas" en plena consulta del Gobierno por la opa lanzada por la entidad vasca al Sabadell. Así, sostiene que es "una oportunidad para seguir demostrando algo más importante: que en España y en Europa las cosas se hacen bien. Que confiamos en nuestras instituciones y en nuestro marco normativo".

Así lo ha afirmado en un artículo de opinión publicado en Expansión, en el que señala que la última palabra sobre esta oferta "corresponde a los accionistas de Banco Sabadell, sus legítimos propietarios". Además, confía en que, a su juicio, "sabrán ver en esta propuesta lo que realmente es: uno de los proyectos más relevantes de la banca europea en esta década".

El presidente de BBVA sostiene que la operación "dará lugar a una entidad más fuerte, con mayor capacidad para acompañar a familias y empresas. Una entidad con mayor escala y mejor preparada para afrontar los grandes retos del futuro y para aportar más al conjunto de la sociedad. Hablamos de un banco con más de 100 millones de clientes, presencia en 25 países, y una capacidad adicional estimada de 5.000 millones de euros anuales en crédito a familias y empresas".

Además, ha destacado que los compromisos asumidos en la operación aportan garantías "que a día de hoy no tienen con ninguna entidad". Entre ellas, Carlos Torres ha destacado que "todas las pymes clientes de Banco Sabadell tendrán garantizadas sus líneas de circulante durante cinco años. Y aquellas pymes que tengan más del 85% de su deuda agregada con BBVA y Banco Sabadell, tendrán garantizado el total de crédito con ambas entidades durante cinco años. En Cataluña y Baleares este porcentaje bastará con que sea el 50%.

Así, ha aprovechado para arremeter contra las voces más críticas con la operación, ya que "a veces, en el debate público, mezclamos emociones legítimas con temores infundados. Pero el progreso se construye con propuestas, compromisos y visión de futuro". Por tanto, ha defendido que "durante el último año ha sido tan exigente como transparente, marcado por un respeto escrupuloso a los procedimientos, a los supervisores y a la legalidad vigente".

El artículo de opinión se produce en medio de la consulta pública lanzada por el Gobierno para recabar opiniones en torno a la opa de BBVA al Sabadell. Así, cualquiera pued participar con argumentos en favor de validar los compromisos (remedies) que han salido del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de suavizarlos o de endurecerlos. No obstante, solo se pueden exponer argumentos en caso de señalar que se ven amenazas para el interés general por la opa hostil.

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha pedido a las instituciones que hagan "bien las cosas" en plena consulta del Gobierno por la opa lanzada por la entidad vasca al Sabadell. Así, sostiene que es "una oportunidad para seguir demostrando algo más importante: que en España y en Europa las cosas se hacen bien. Que confiamos en nuestras instituciones y en nuestro marco normativo".

Carlos Torres Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda