Sabadell valora también la opción Unicaja para frenar la opa de BBVA
Se produce casi una semana después de que el Gobierno, que ha mostrado en numerosas ocasiones sus recelos hacia la opa de BBVA, lanzara una consulta sobre la misma
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19f%2F393%2F322%2F19f393322ae4809af447bfacf3f5d271.jpg)
Banco Sabadell podría estar intentando otras operaciones corporativas para frenar la opa de BBVA. El banco catalán sondeó a algunos grandes accionistas de Unicaja a principios de mes, según ha publicado Bloomberg. Además, también habría tanteado a Abanca, según Expansión. El banco gallego ha asegurado que no está interesado en una operación de este tipo, mientras que Unicaja prefiere no tiene constancia y recuerda que está centrado en ejecutar su plan estratégico de 2025 a 2027.
La entidad catalana ha ejecutado una oposición muy dura a la opa hostil de BBVA desde que se puso encima de la mesa hace un año, y en el tramo final ha explorado también la posibilidad de analizar fusiones con otros bancos como Abanca y Unicaja, que aunque tienen un tamaño inferior, pasarían a ser el principal accionista del Sabadell en caso de una operación corporativa que se base en canje de acciones, ante la ausencia de un núcleo duro en el capital del banco catalán. No obstante, el banquero venezolano Juan Carlos Escotet ha manifestado en conversaciones preliminares que cualquier operación pasaría por seguir estando al frente, según fuentes del mercado, lo que choca con la gobernanza que busca Sabadell.
En el caso de Unicaja, ya hubo conversaciones el año pasado y, ahora, según Bloomberg, la entidad catalana ha vuelto a tantear a los accionistas del banco andaluz. Aquí habría un problema con dónde poner la sede, además del capital que quedaría en manos de la Fundación Unicaja, que cuenta con un 31%. Desde fuera de España también se han hecho números sobre Banco Sabadell. ING, como publicó este medio, estudió participar en el proceso con una contraopa en verano.
Los rumores se intensifican en torno a la opa de BBVA sobre Sabadell. Con el proceso ahora en manos del Gobierno, que debe decidir si modifica las condiciones impuestas por la CNMC para que la entidad que preside Carlos Torres pueda intentar la compra del banco catalán, en los últimos días se han intensificado las informaciones sobre las intenciones de Banco Sabadell de urdir una operación alternativa con la que defenderse del interés de BBVA.
Este lunes, el diario Expansión publica que la entidad presidida por Josep Oliú estaría analizando una fusión con Abanca, una información que se produce solo un día después de que La Vanguardia informara de que el Gobierno avalaría una solución de este tipo, tanto con el banco presidido por Juan Carlos Escotet como con Unicaja, una opción que ya valoró Sabadell en su momento.
En medio de este revuelo, la reacción en el mercado de las entidades implicadas ha sido de subidas ligeramente por encima de las que muestra el conjunto del sector. Sabadell ha avanzado un 2,09%, mientras que BBVA lo ha hecho un 1,79% y Unicaja un 1,55%, con el resto del sector subiendo en torno a un 1,3%. Todo esto en un día en el que el Ibex ha subido un 0,75%.
Fuentes de Sabadell han señalado, a preguntas de este medio, que "siguiendo nuestra política habitual, no hacemos comentarios sobre especulaciones". Abanca, por su parte, ha enviado un comunicado a media mañana negando que tenga interés en explorar una operación con Banco Sabadell: "Ante las recientes informaciones publicadas en diversos medios sobre una posible operación corporativa con Banco Sabadell, Abanca desea insistir que no tiene interés en esta operación. Somos una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas, y cualquier decisión estratégica que tomemos estará siempre alineada con este objetivo". "Queremos enfatizar que solo participaremos en operaciones que garanticen nuestro modelo de gobernanza y nuestro modelo de negocio", añade el banco en el comunicado. Desde Unicaja no quieren hacer comentarios sobre posibles conversaciones con sus accionistas que aseguran desconocer, y recuerdan que el foco está en ejecutar el plan estratégico para elevar la rentabilidad del banco.
Desde el Ministerio de Economía piden "prudencia" y señalan que "corresponde a las propias empresas comentar. Si se llega a materializar cualquier operación será siempre valorada por el Gobierno según los mismos criterios de interés público, como se ha hecho hasta ahora. El Gobierno en este momento está enfocado en valorar si se tienen que tomar medidas adicionales por posibles razones de interés general distintas a los de competencia. Ese es el marco legal y el de la acción del Gobierno".
Las informaciones citadas señalan que las conversaciones entre Sabadell y otras entidades se encuentran en fases preliminares y nada apunta a que vayan a concretarse a corto plazo. De hecho, no ha habido hechos relevantes de ninguna de las partes en la CNMV. Por parte del Banco Central Europeo (BCE), cualquiera de estas operaciones sería vista con buenos ojos.
La entidad catalana busca contrarrestar la oferta de compra lanzada por BBVA y habría puesto sus ojos en la entidad gallega o a la andaluza como primer objetivo para blindar al banco de rivales. Se consolidaría como cuarto banco, acercándose en cuota de mercado y balance en España a BBVA y Santander.
El interés de Sabadell en Abanca se produce casi una semana después de que el Gobierno lanzara una consulta durante siete días sobre la opa de BBVA. Este paso del Gobierno, que a lo largo del último año ha mostrado en diferentes ocasiones sus reservas sobre las intenciones de BBVA de adquirir Sabadell, ha sido interpretado como un intento del Ejecutivo de cargarse de razones para dificultar aún más la opa. Así, cualquiera puede participar con argumentos en favor de validar los compromisos (remedies) que han salido del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de suavizarlos o de endurecerlos. No obstante, solo se pueden exponer argumentos en caso de señalar que se ven amenazas para el interés general por la opa hostil.
Banco Sabadell podría estar intentando otras operaciones corporativas para frenar la opa de BBVA. El banco catalán sondeó a algunos grandes accionistas de Unicaja a principios de mes, según ha publicado Bloomberg. Además, también habría tanteado a Abanca, según Expansión. El banco gallego ha asegurado que no está interesado en una operación de este tipo, mientras que Unicaja prefiere no tiene constancia y recuerda que está centrado en ejecutar su plan estratégico de 2025 a 2027.