Ayuso respalda a Cuerva por su "defensa valiente de la pyme" frente a una "manta de conformismo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha apoyado al presidente de Cepyme en la presentación de su candidatura a la reelección. El evento ha tenido ausencias notables, como la de Garamendi y la de la candidata rival, Ángela de Miguel
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcdb%2F514%2F4ec%2Fcdb5144ec34282699f277c120c8a966b.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha respaldado este lunes a Gerardo Cuerva en el desayuno informativo en el que ha lanzado su candidatura para revalidar la presidencia de Cepyme en las elecciones del próximo 20 de mayo. Aunque Ayuso estuvo presente también en el desayuno de la candidata rival apoyada por CEOE, Ángela de Miguel, esta vez su papel ha sido de protagonista al presentar al propio Cuerva.
Durante su intervención en el desayuno organizado por Fórum Europa, Ayuso ha destacado que Cuerva ha hecho una "defensa valiente y real de la pyme española ante todos y ante todo", algo que le ha reconocido ante la "manta de silencio, comodidad y conformismo que está carcomiendo nuestras instituciones y empresas". En esta línea ha instado a "salir de la zona de confort porque todos sabemos bien lo que está pasando". Por todo ello, le ha deseado "todo lo mejor" a Cuerva.
En su opinión, las empresas "soportan una situación insostenible" por la falta de "seguridad jurídica y los impuestos confiscatorios" procedentes del Gobierno central. Ha señalado que "las pymes son las más libres, las menos politizadas y por eso van a por ellas". También ha aludido a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que se aprobará previsiblemente en segunda vuelta en el Consejo de Ministros de este martes, calificándola de "arbitraria" y de "duro golpe" a la competitividad de las pymes porque se ha diseñado "sin saber lo que significa una pyme".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb17%2F6d9%2F2e3%2Fb176d92e38590af10606bb39b7319923.jpg)
La postura ideológica del equipo de Cuerva, 'muy liberal', según definen, ha potenciado sus lazos con Isabel Díaz Ayuso desde hace años, hasta el punto de existir incluso una relación personal. De ahí surge que la presidenta de la Comunidad de Madrid interviniera en el acto del manifiesto de la pyme en 2024 y que haya presentado a Cuerva en el desayuno de este lunes. Este movimiento generó incomodidad en CEOE, lo que llevó a la candidatura de Ángela de Miguel a asegurarse la asistencia de la líder del PP madrileño a su desayuno informativo, en el que no intervino. Ambos bandos han entrado así en una suerte de competición por el favor de Ayuso, siendo el de Cuerva el que ha recibido el mayor respaldo público.
En el evento ha habido varias ausencias notables, fundamentalmente la del presidente de CEOE, Antonio Garamendi y la de su candidata a presidir Cepyme y actual presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, en contraste con la presencia de Cuerva en su presentación. Tampoco ha asistido Lorenzo Amor, líder de ATA, Sánchez Llibre, presidente de Foment, ni representación del PSOE madrileño, como fue el caso de Reyes Maroto en la presentación de De Miguel, aunque sí ha acudido por parte de UGT Fernando Luján, vicesecretario general de política sindical.
Respecto a la asistencia empresarial al evento, se han dado cita una buena parte de la vieja guardia de CEOE, entre ellos ex representantes de la organización empresarial como Juan Pablo Lázaro, que fue presidente de CEIM.
Cuerva no habría firmado la reforma laboral
Durante su intervención, Cuerva ha dado las gracias a Ayuso "no por estar aquí y por la amable presentación, sino por ser una voz siempre clara, determinante y sin tapujos, defendiendo al empresario y a la empresa en unos momentos complicados". "A España le iría mejor si políticas como tú alentaran a los empresarios a defender su trabajo y a respetar la libertad", ha defendido, añadiendo que "no me avergüenzo en absoluto en coincidir con los planteamientos de Isabel Díaz Ayuso".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F097%2F0df%2F681%2F0970df68192ded420510edccda63de22.jpg)
Cuerva se ha referido a la "mal entendida institucionalidad" de los partidarios del modelo de organización empresarial de Garamendi que, en su opinión, ha llevado a firmar medidas políticas que son negativas para las empresas. Un ejemplo lo ha puesto en la reforma laboral de 2021: "No era la reforma laboral que España necesitaba, pero era la mejor opción que podíamos firmar en aquel momento. Probablemente, ahora no firmaría y me alinearía con Miguel Garrido y CEIM que se abstuvieron", ha revelado, achacando la firma a que los órganos de gobierno de Cepyme aprobaron el apoyo por mayoría.
También ha reprochado a CEOE que no se sumara al manifiesto de la pyme. "El porqué aún no lo sé, pero no me parece casual", ha señalado. Preguntado por las presiones internas denunciadas en las últimas semanas para las delegaciones de voto, Cuerva ha asegurado que también ha recibido "muchas presiones para que no me presentara" y ha insistido en que hay una clara "diferencia de modelo" de Cepyme -y de CEOE- entre él y Garamendi.
La presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha respaldado este lunes a Gerardo Cuerva en el desayuno informativo en el que ha lanzado su candidatura para revalidar la presidencia de Cepyme en las elecciones del próximo 20 de mayo. Aunque Ayuso estuvo presente también en el desayuno de la candidata rival apoyada por CEOE, Ángela de Miguel, esta vez su papel ha sido de protagonista al presentar al propio Cuerva.