Louis Vuitton se hunde casi un 8% al caer sus ingresos y golpea al Cac y a Puig (-4,4%)
El revés en sus cuentas vino por su principal fuente de negocio, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería, que bajaron un 3,6%, hasta los 10.108 M
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faab%2F853%2F914%2Faab853914367b26510b89e5cd6e88dab.jpg)
Malas noticias para el sector del lujo. La francesa Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) presentó ayer, tras el cierre del mercado, sus cuentas del primer trimestre y los bancos de inversión esperaban más, ya que solo obtuvo unos ingresos de 20.311 millones de euros, un 1,9% menos que en el primer trimestre de 2024 y un 3% menos en términos orgánicos.
Las cifras decepcionaron al mercado y Louis Vuitton se desploma cerca de un 8% en bolsa, un 7,82% concretamente, y marca mínimos de finales de 2020 en una sesión de subidas generalizadas en los parqués bursátiles. El revés de LVMH, que capitaliza 245.000 millones de euros y es una de las más grandes de Europa, hace que el Cac (+0,86%) registre una subida floja comparada con Europa y no se anote el 2%, que rebotan tanto el Ibex 35 como el Ftse Mib italiano, aunque, al menos, el indicador ha conseguido salir de los números rojos que marcaba al inicio de sesión.
La decepción en las cuentas de LVMH vino por su principal fuente de negocio, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería, que bajaron un 3,6%, hasta los 10.108 millones de euros, mientras que los del comercio minorista selectivo se ampliaron en un 0,3%, hasta los 4.189 millones de euros.
La facturación de la rama de joyas y relojería de la firma francesa repuntó un 0,6%, hasta los 2.482 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos se quedó en los 2.178 millones de euros, un 0,2% menos. Por su parte, la cifra de negocio de vinos y bebidas espirituosas cayó un 7,9%, hasta los 1.305 millones de euros.
El revés bursátil de LVMH se traslada también a compañías de su sector y también se nota en el Ibex 35. En nuestro mercado, solo hay un título del Ibex que caiga y ese es la cadena de perfumerías Puig, que cede finalmente 4,41%. Fuera de nuestro mercado destacan los descensos de Kering (-5,22%) o Prada (-4,18%), entre otras.
Kevin Thozet, miembro del comité de inversiones de Carmignac, ha señalado que "factores como el enfriamiento del consumo en EEUU, Japón y China, junto con la posibilidad de una recesión global, están afectando especialmente a empresas como LVMH, cuyos últimos resultados fueron decepcionantes. La estructura de costes fijos de estas compañías limita su capacidad de ajuste, lo que agrava el impacto de la desaceleración de ventas.
Malas noticias para el sector del lujo. La francesa Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) presentó ayer, tras el cierre del mercado, sus cuentas del primer trimestre y los bancos de inversión esperaban más, ya que solo obtuvo unos ingresos de 20.311 millones de euros, un 1,9% menos que en el primer trimestre de 2024 y un 3% menos en términos orgánicos.