LaLiga rompe con Mediapro y adjudica la producción audiovisual a una filial de Wanda
La principal ganadora del proceso ha sido la sociedad suiza HBS (Host Broadcast Services), propiedad en última instancia del grupo chino Wanda Sports, que toma el relevo del grupo dirigido por Tatxo Benet
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ab%2Ffab%2F3d1%2F6abfab3d13cb94fd0ccd5a3bb76d77b1.jpg)
LaLiga ha comunicado hoy el veredicto de la licitación de los contratos de producción audiovisual de sus competiciones para las próximas cinco temporadas y ha dejado fuera al Grupo Mediapro, adjudicatario en las últimas ediciones, que ha criticado con dureza el resultado y ha asegurado que lo va a impugnar.
La principal ganadora del proceso ha sido la sociedad suiza HBS (Host Broadcast Services), propiedad en última instancia del grupo chino Wanda Sports, que toma el relevo del grupo dirigido por Tatxo Benet y fundado por Jaume Roures, quien abandonó la compañía en 2023.
El proceso de selección, iniciado en septiembre de 2024, ha contado con la participación de la consultora tecnológica Abacanto, encargada de evaluar técnicamente las propuestas recibidas. En un comunicado LaLiga ha asegurado que el proceso ha contado con una "exhaustiva revisión de los aspectos técnicos, operativos y económicos", y que ha asignado los distintos bloques a las compañías que obtuvieron las mejores puntuaciones conforme a los criterios establecidos.
De este modo, HBS se encargará de la producción de LaLiga EA Sports (la primera división); de la categoría inferior (LaLiga Hypermotion), mientras que Telefónica Servicios Audiovisuales lo hará de la distribución. El lote correspondiente a la generación de contenidos se ha declarado desierto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F036%2Fb75%2Fa02%2F036b75a0253bd307b329bfa7e358f237.jpg)
Mediapro ha respondido con un duro comunicado, por el que considera “arbitraria y sin base objetiva la adjudicación de los contratos para la producción de LaLiga” y en el que asegura que responderá “impugnando los resultados de las adjudicaciones en todas las instancias posibles, tanto nacionales como internacionales”.
El grupo con sede en Barcelona carga contra HBS, a la que acusa de no disponer de medios técnicos ni humanos en España, ni experiencia en producción televisiva de eventos del nivel de La Liga, por lo que, según su versión, incumpliría los requisitos del pliego.
Mediapro asegura que el proceso de adjudicación ha estado marcado por el hermetismo y considera que los criterios aplicados no responden a razones objetivas ni económicas, ya que la propuesta que presentaron, afirman, era más económica y superaba los requisitos técnicos establecidos.
LaLiga ha comunicado hoy el veredicto de la licitación de los contratos de producción audiovisual de sus competiciones para las próximas cinco temporadas y ha dejado fuera al Grupo Mediapro, adjudicatario en las últimas ediciones, que ha criticado con dureza el resultado y ha asegurado que lo va a impugnar.