Es noticia
Fainé premia al exdirector general de las cajas como adjunto al CEO de CriteriaCaixa
  1. Empresas
JOSÉ MARÍA MÉNDEZ

Fainé premia al exdirector general de las cajas como adjunto al CEO de CriteriaCaixa

José María Méndez, que ha sido director general de la CECA y consejero delegado de Cecabank durante más de una década, se convierte en mano derecha de Angel Simón

Foto: osé María Méndez, durante el Encuentro Anual 2025 de FINRESP. (Europa Press)
osé María Méndez, durante el Encuentro Anual 2025 de FINRESP. (Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

José María Méndez, abogado gallego y ex director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ya ha encontrado acomodo tras abandonar la patronal de las entidades locales de crédito. Según han confirmado varias fuentes, Méndez se va a incorporar a CriteriaCaixa como persona de confianza de Ángel Simón, consejero delegado del ‘holding’ catalán, en plena expansión tras las adquisiciones de participaciones relevantes en Telefónica, Colonial, ACS, Europastry y Celsa.

Según indican estas fuentes, Méndez, que ha estado en la CECA desde hace veintidós años, se va a convertir en director general adjunto de Simón, la persona elegida por Isidro Fainé para liderar la nueva fase inversora de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’. El presidente de la institución sin ánimo de lucro y del ‘holding’ empresarial ha mantenido una relación muy directa con el también consejero delegado de Cecabank, el banco surgido tras la crisis financiera que se llevó por delante a numerosas cajas entre 2008 y 2014.

Méndez (Lugo, 1966) anunció por sorpresa a finales de febrero que dejaría sus funciones en la CECA, que actúa como ‘lobby’, y en Cecabank, la filial que da servicio a todos los integrantes de la patronal. Lo hizo al comunicar que se convertiría en consejero dominical de CaixaBank en representación de la Fundación ‘la Caixa’. Un puesto que le reportaría un sueldo anual fijo de 97.000 euros, que podría aumentar en función de si es nombrado miembro de alguna de las comisiones, como la ejecutiva, la de auditoría, la de riesgos o la de retribuciones.

Pero se trataría, en cualquier caso, de unos emolumentos inferiores a los que percibía como director general de la CECA y primer directivo de Cecabank. Según el informe de remuneraciones de la filial bancaria de las cajas, los ocho miembros de la alta dirección percibieron una media de 350.000 euros. Otras fuentes aseguran que la compensación total de Méndez, incluidos los 28.000 euros que percibía como dietas y otro tipo de retribuciones, rondaba los 500.000 euros. Fuentes oficiales de Cecabank aclaran que su sueldo era menor, sin precisar la cuantía.

Foto: Antonio Romero, en una imagen reciente. (Europa Press/Carlos Luján)

Fainé ha querido premiar a Méndez con un puesto de confianza en CriteriaCaixa por la labor que ha hecho al frente de la patronal de las cajas durante la última década como director general. Unas instituciones que el veterano presidente catalán defiende con firmeza por la labor social que llevan a cabo en favor de las personas necesitadas. Prueba de ello es que ‘la Caixa’ destina anualmente más de 655 millones de euros a su obra social. Además de convertirse en la mano derecha de Simón, Méndez también realizará labores de representación para la Fundación, según indican otras fuentes. Especialmente en asuntos relacionados con las numerosas ayudas a la formación, en forma de becas y cátedras. Un papel que subraya aún más la cercanía con Fainé.

Lucense de 59 años, Méndez es funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Además de futuro consejero de Caixabank, es vicepresidente del Consejo de European Savings and Retail Banking Group (ESBG), miembro del Consejo del World Saving Banks and Retail Banking Institute (WSBI) y patrono de diferentes fundaciones (SERES, CEOE y CEDE). Antes ocupó diversos cargos en la Dirección General del Tesoro y de Política Financiera del Ministerio de Economía (1993-2003), y entre 2000 y 2003 fue subdirector general de Política Financiera.

El ex director general de la CECA no es la primera persona cercana a la que el presidente de ‘la Caixa’ encuentra acomodo. La semana pasada, Enrique Goñi, otra persona de su confianza, fue designado presidente de la Fundación Telefónica, un puesto que durante el mandato de César Alierta llevaba asignada una remuneración de 500.000 euros.

Goñi, asesor de Fainé como adjunto a la presidencia, fue una de las únicas tres personas —junto a Manuel de la Rocha, responsable de asuntos económicos de Pedro Sánchez, y a Ángel Simón— que estuvo presente en Moncloa para destituir a José María Álvarez-Pallete, al que sustituyó en la obra social de la operadora de telecomunicaciones.

José María Méndez, abogado gallego y ex director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ya ha encontrado acomodo tras abandonar la patronal de las entidades locales de crédito. Según han confirmado varias fuentes, Méndez se va a incorporar a CriteriaCaixa como persona de confianza de Ángel Simón, consejero delegado del ‘holding’ catalán, en plena expansión tras las adquisiciones de participaciones relevantes en Telefónica, Colonial, ACS, Europastry y Celsa.

Noticias de Caixabank Isidre Fainé CECA Cecabank
El redactor recomienda